Quantcast
Channel: El Blog de Viajes de BestDay
Viewing all 727 articles
Browse latest View live

TOP 12: mejores lugares para tomarse la foto perfecta en Cancún

$
0
0

TOP 12 mejores lugares para tomarse la foto perfecta en Cancún

México es un país lleno de paisajes sorprendentes y lugares espectaculares que se convierten en ideales escenarios para vivir las mejores experiencias de viaje. En Cancún y alrededores existen muchos sitios para disfrutar al máximo y tomar fotos perfectas que podrás presumir orgullosamente en Instagram. Estos son algunos de los lugares imperdibles que debes buscar en tu próximo viaje a Cancún. ¡Prepara tu mejor pose y toma fotos únicas!

Mejores lugares para tomarse la foto perfecta en Cancún

1. El Faro

Muchas personas conocen el paraíso caribeño, pero pocas han estado en el Faro de Punta Cancún. Este lugar es uno de los más instagrameables del destino. El acceso es por Playa Caracol, en el km 9 de la Zona Hotelera de Cancún. Después, debes caminar alrededor de 15 a 20 minutos para llegar al faro. Tómate una foto súper padre y recuerda respetar las reglas del lugar.

2. Playa Delfines

Esta playa es el lugar ideal para tener una vista espectacular del paraíso caribeño. En tus próximas vacaciones en Cancún aprovecha a descansar escuchando el sonido del mar. Si deseas tomarte una foto en las letras de Cancún debes ser paciente porque el spot es tan solicitado que en ocasiones hay mucha gente.

3. Murales en el centro

El arte llega a las calles del centro de Cancún gracias a un grupo de jóvenes que buscan transformar a la ciudad con coloridos murales. Estos están plasmados en diferentes espacios públicos como escuelas, casas y edificios de casa habitación. Puedes admirar algunos de ellos en la unidad habitacional FOVISSTE, ubicada en la Avenida Bonampak, y cerca del Parque de las Palapas.

4. Guitarra de Hard Rock Cafe

La vida nocturna en Cancún es algo que no puedes perderte. En el kilómetro 9.5 se concentran los mejores antros y restaurantes como Coco Bongo, The City, Mandala y Hard Rock, entre otros. Justo en medio de estos centros de entretenimiento se encuentra la emblemática guitarra del Hard Rock; tómate una foto aquí y después diviértete a lo grande.

5. Zona arqueológica El Rey

El asentamiento maya más importante en Cancún está ubicado en Bulevar Kukulkán, cerca del mirador de Playa Delfines. En la Zona Arqueológica El Rey podrás conocer más sobre la historia de la cultura maya. El recorrido de este lugar dura aproximadamente 40 minutos, los domingos la entrada es gratuita. Disfruta de este escenario siempre respetando las indicaciones del lugar.

6. Museo Subacuático de Arte

Una de las atracciones acuáticas más visitadas en el Caribe Mexicano es el inigualable museo bajo el mar, el único de la región con más de 400 esculturas. MUSA es un lugar mágico al cual puedes adentrarte buceando o haciendo snorkel en las aguas de Cancún e Isla Mujeres. En las profundidades verás impresionantes trabajos dignos de presumir en tus redes sociales.

7. Piscina del Rey

Es inevitable enamorarse de cada rincón de Isla Mujeres que incluyen desde hermosas playas hasta lugares escondidos como la Piscina del Rey. Precisamente, este último es un sitio imperdible que está ubicado dentro del hotel Mia Reef Isla Mujeres. ¡Vive una experiencia única y fascinante! Relájate en esta piscina natural de agua salada en medio del mar y tómate una foto de 10.

8. Holbox

Visitar esta pequeña isla es como sentirse en un verdadero paraíso. El mar te sumerge en una profunda tranquilidad y la belleza de sus paisajes te roban el aliento. Si quieres estar en un lugar alejado del estrés de la ciudad para estar en contacto contigo, visita Holbox. Algo que también caracteriza a esta isla son sus hermosos murales que llenan de color cada rincón de la isla.

9. Portal Maya

Playa del Carmen es esa pequeña ciudad que muchos prefieren por diferentes razones: ambiente, compras, vida nocturna y hermosas playas. Una de sus esculturas icónicas es el Portal Maya la cual se levantó el 21 de diciembre de 2012, justo cuando se dio por iniciada una nueva era. El Portal Maya se convirtió en un símbolo de prosperidad en la región de Quintana Roo.

10. Gran Cenote

Uno de los sitios más visitados en el Caribe Mexicano es el Gran Cenote, ubicado a tan solo 4 kilómetros de la zona arqueológica de Tulum. Las aguas cristalinas permiten apreciar bellas tortugas y grupos de pequeños peces. El majestuoso cenote se ilumina con luz natural convirtiéndose en el escenario ideal para estar en contacto con la naturaleza y tomarse una foto.

11. Follow that dream

En Tulum existen muchos hoteles, restaurantes, bares y tiendas de ropa para todo tipo de gustos. Renta una bici para darte una vuelta por los mejores lugares de Tulum y haz una parada en una tienda boutique llamada Lolita Lolita; afuera verás el letrero Follow that dream un spot instagrameable que además te inspirará a seguir tus sueños.

12. Bacalar

La Laguna de los Siete Colores en Bacalar es uno de los spots más instagrameables de Quintana Roo. Un Pueblo Mágico lleno de encantadores paisajes que te invitan a desconectarte de la rutina y disfrutar de las maravillas del estado. Los colores de la laguna de Bacalar te hipnotizarán, déjate llevar por la esencia de este lugar y toma las mejores fotos de tu vida.

La entrada TOP 12: mejores lugares para tomarse la foto perfecta en Cancún se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados


5 Platillos Mexicanos para disfrutar en Cuaresma

$
0
0

5 platillos mexicanos para disfrutar en Cuaresma

Probablemente sepas que la comida mexicana ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y que además de ser variada y rica, tiene opciones para toda ocasión y temporada. Por eso, te decimos cuáles son los 5 platillos mexicanos para disfrutar en Cuaresma que empieza el 26 de febrero.

5 Platillos Mexicanos para disfrutar en Cuaresma

Ceviche

5 platillos mexicanos para disfrutar en Cuaresma Este plato es un verdadero manjar. Lo puedes preparar de diferentes maneras, dependiendo de la región del país en la que se consuma. Todos tienen como ingrediente principal los productos del mar, ya sea pescado, camarones, pulpo, calamar, ostión y hasta caracol. Siempre están mezclados con verduras frescas como jitomate, cebolla, cilantro, y en algunos casos pueden llevar mango, pepino y otros ingredientes. Debes acompañarlos con totopos o galletas saladas y agregar picante a tu gusto. Te recomendamos leer: 5 recetas para preparar ceviche

Mojarra al mojo de ajo 

5 platillos mexicanos para disfrutar en Cuaresma Esta es una opción económica y sencilla para disfrutar en Cuaresma. Solo debes marinar las mojarras en jugo de limón y sal de ajo para después untarlas con ajo martajado y después enharinarlas un poco. Debes ponerlas en un caso o sartén con bastante aceite hasta que estén bien fritas. Sírvelas acompañadas por arroz blanco o rojo, una rica ensalada, mucho limón y la salsa de tu preferencia.

Romeritos

5 platillos mexicanos para disfrutar en Cuaresma Esta delicia típica en Semana Santa y Navidad se prepara con las hojas del romerito, una planta silvestre que crece cerca de las milpas. Van servidos con mole y acompañados con nopales y papas cambray. Para hacerlos más ricos, algunas personas preparan una especie de croquetas de camarón seco, lo que les da un mejor sabor. Los puedes disfrutar con tortillas o un rico bolillo.

Caldo de pescado o camarón

5 platillos mexicanos para disfrutar en Cuaresma Este delicioso caldo está hecho con chile guajillo, zanahorias, papas y jitomate. La elección de hacerlo con camarón seco o con pescado es tuya, pero lo que no es opcional es agregarle ramas de epazote, perejil, ajo y pimienta molida. Tiene un leve sabor picosito, sin ser agresivo con tu paladar.

Chiles rellenos

5 platillos mexicanos para disfrutar en Cuaresma Los chiles rellenos son otra excelente alternativa, que además de ser exquisita, te ayudará a cuidar tu presupuesto. Pueden ser chiles poblanos o cuaresmeños; después de ser expuestos al fuego directo y dejarlos reposar en una bolsa de plástico por unos minutos, pueden rellenarse de queso con frijoles, atún o una mezcla de verduras. Usualmente se sirven con salsa de tomate y se pueden acompañar con arroz rojo. Ya sea que te vayas de vacaciones o te quedes a disfrutar las atracciones que tiene tu ciudad en Semana Santa, estos platillos darán más sabor a tus días de descanso.

La entrada 5 Platillos Mexicanos para disfrutar en Cuaresma se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad

$
0
0

¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad

El año pasado realicé un viaje a la ciudad de Guanajuato, México. Durante mi estancia pude conocer lugares maravillosos, rincones encantadores y sitios icónicos. Definitivamente hay muchas cosas que ver en Guanajuato; la variedad es amplia cuando hablamos de cultura, entretenimiento y naturaleza. ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad Mi recorrido comenzó en uno de los edificios más conocidos y emblemáticos del municipio: la Universidad de Guanajuato. Sin duda alguna esta construcción te quita el aliento, sobre todo si subes la escalinata que cuenta con 86 escalones. El ascenso vale completamente la pena porque se puede apreciar la hermosa vista que te brinda la cima. ¿Sabías que este monumento aparece en el billete de $1,000 pesos? ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad A una calle de la universidad se encuentra la Plaza de la Paz. Esta pequeña plaza es muy concurrida, además está rodeada por diversos restaurantes de diferentes especialidades. Justo en frente de este emblemático sitio se encuentra La Basílica. En Guanajuato puedes conocer la mayor parte de los lugares a pie, te sugiero que lo hagas porque el recorrido por las calles, adornadas de edificios coloniales, se disfruta mucho. ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad A pocos pasos de la Plaza de la Paz se encuentra el Jardín de la Unión con una fuente y un kiosco en medio. Este jardín transpira armonía y tranquilidad; el ambiente aquí siempre es ameno, por eso se ha convertido en uno de mis lugares favoritos. Si visitas este lugar podrás escuchar música de mariachi en vivo, y no solo eso, también tendrás una vista espectacular al teatro más hermoso que mis ojos hayan visto, el Teatro Juárez. Este es uno de los sitios turísticos más visitados en la ciudad. ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad En el Jardín de la Unión y sus alrededores encontrarás a la estudiantina quienes alegran con su ritmo musical las famosas callejoneadas. Sin duda, una de las mejores experiencias fue vivir esta tradición en la que disfrutas las leyendas e historias de cada callejón. La parada final es el inigualable Callejón del beso. Por supuesto, si visitas Guanajuato en pareja no puedes dejar de tomarte una foto en un lugar tan romántico como este. ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad Algo que caracteriza a Guanajuato es la cultura. En el tiempo que estuve ahí, visité al menos 15 museos y no son ni la mitad de los que hay en esta ciudad, cada uno más interesante que el anterior. Algunos de ellos son el Museo de las Momias de Guanajuato, el Museo Casa de Diego Rivera, el Museo Iconográfico del Quijote y el Museo de Cera, entre otros. ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad A cada paso hay un museo y de los más conocidos es el Museo regional en la Alhóndiga de Granaditas. Al subir por el funicular te encuentras con el monumento en honor al Pípila, y el mirador, que te ofrece la mejor vista de la ciudad. De los mejores lugares que puedes visitar en México. ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad

¡Visita Guanajuato y déjate enamorar por cada uno de sus encantos!

La entrada ¿Qué ver en Guanajuato?, enamórate de la ciudad se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

8 consejos para aventurarte a viajar sola

$
0
0

8 consejos para aventurarte a viajar sola

Viajar sola es uno de los retos que pocas veces nos animamos a hacer, sobre todo porque en ocasiones nos enfrentamos a este tipo de preguntas: ¿no te da miedo irte sola? ¿por qué vas a viajar sola?, viajar sola es muy peligroso, etc. Lo más importante es que cumplas aquello que verdaderamente desea tu corazón. Si un destino te llama la atención, por más lejano o desconocido que sea, y quieres descubrirlo sola ¡planea ese viaje y hazlo! No te detengas por el “qué dirán”, es cierto que debes tomar tus precauciones para eso te damos algunos consejos que pueden servirte antes y durante tu viaje.

1. Viaja ligera, sin preocupaciones

Una, dos o tres semanas, el tiempo que dure nuestro viaje no garantiza que no queramos cargar hasta con el molcajete. Cuántas veces te ha pasado que al final de tu viaje solo llevaste a pasear algunas cosas porque no las usaste. Empaca solamente lo que necesitas, en ocasiones te las tienes que arreglar sola para moverte de un lugar a otro, créeme que tu cuerpo de te lo agradecerá. Viaja ligera, sé más práctica y no te apegues tanto a cosas innecesarias.

2. Al país que fueres haz lo que vieres

Antes de hacer un viaje al destino de tu elección investiga cuáles son las costumbres y tradiciones; sobre todo si viajarás a algún país en el extranjero. Por ejemplo, en Turquía las mujeres deben entrar a las mezquitas con la cabeza cubierta por un pañuelo y tampoco con falda o short.  Todo es cuestión de respetar la cultura y las tradiciones del destino que visites, recuerda que al país que fueres haz lo que vieres.

3. Escucha siempre tu intuición

La intuición es aquella vocecita que te aconseja para decirte "si" o "no" lo hagas. Algunas veces no le hacemos caso aún si en reiteradas ocasiones nos lamentamos por no haberlo hecho. Durante tu viaje escúchala, por ejemplo, si conociste a alguien y sientes que algo no está bien mejor aléjate o si algún lugar te da una mala vibra entonces date la media vuelta y explora otros sitios que te hagan sentirte más segura.

4. Mujer prevenida vale por dos

8 consejos para aventurarte a viajar sola Algo que no puede faltar en tu maleta es un pequeño botiquín en caso de emergencia. Creo que nunca vamos con la idea de que nuestro viaje se vea opacado por algún contratiempo, sin embargo, no está de más ser precavida. No debes llevar todos los tipos de medicamentos, pero sí los básicos como aspirinas, pastillas para el dolor de estómago y antigripales, entre otros.

5. Sé independiente pero no en exceso

8 consejos para aventurarte a viajar sola Es lógico que en este viaje saldrá esa mujer independiente y empoderada que se siente tan dueña del Universo que no quiere dar santo y seña de lo que hará. Aún así, no está de más que le avises a tu familia o amigos cercanos a qué lugares irás. No es necesario que lo hagas diario, pero sí esporádicamente de manera que tanto ellos como tú estén tranquilos.

6. Haz de la tecnología tu mejor aliado

8 consejos para aventurarte a viajar sola ¿En el destino al que vas hablan un idioma diferente al tuyo? En otros tiempos esto podría ser algo complicado, pero actualmente con la tecnología todo es posible. Existen muchas apps que nos hacen más fácil el viaje, puedes ver desde mapas de la ciudad detallados hasta traductores de voz. Si crees que el recurrir a ellas te hará sentir más segura, entonces hazlo.

7. Aprende a decir que NO

8 consejos para aventurarte a viajar sola Si algo no te da mucha confianza escucha tu intuición y di NO. Probablemente conocerás muchas personas y ¡qué maravilla!, eso es parte de irte de viaje sola, sin embargo toma tus precauciones y haz lo que realmente te nazca. Recuerda que ese viaje tan soñado lo trazas tú y nadie más; no debes hacer cosas que no te latan y mucho menos por pena a decir NO.

8. Disfruta estar contigo

Todos los viajes nos regalan experiencias inolvidables, la más enriquecedora y que en lo personal disfruto mucho, es el estar con uno mismo. La rutina diaria nos envuelve en un ambiente de total desconexión y es precisamente en un viaje solo que la vida nos permite tener momentos de profunda introspección. Valora cada momento de tu viaje por más pequeño o corto que sea, aprende a estar contigo y sobre todo a disfrutarte.

La entrada 8 consejos para aventurarte a viajar sola se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

¿Puente?: elige entre las mejores ciudades y pueblos de México

$
0
0

¿Puente?: elige entre las mejores ciudades y pueblos de México

Si te quedaste con las ganas de viajar en el puente de febrero, no te preocupes, en tan solo un mes llegará el puente de marzo. El lunes 16 será feriado así que aprovecha ese fin de semana largo para salir de viaje, hay muchas ciudades y pueblos de México que son encantadores y que puedes visitar. Ir a las playas de México es una buena opción, pero las ciudades y pueblos del país ofrecen atracciones culturales, sitios históricos y ricas tradiciones que son casi imposibles de encontrar en la playa. Además, los precios en las ciudades suelen ser más bajos que en los destinos playeros.

¿Qué ciudades y pueblos de México puedes visitar en el puente de marzo?

Muchas ciudades de México están llenas de vida, actividades culturales, opciones de compras, vida nocturna y especialidades gastronómicas incomparables. Por su parte, los pueblos de México ofrecen folclor, espacios encantadores, tradiciones arraigadas, pintorescos atractivos y bellos rincones que permiten viajar al pasado. Elige entre las ciudades y pueblos más populares o explora los sitios menos conocidos en los que nunca te darás cuenta de que es temporada alta. Escoge tu lugar favorito y reserva tu viaje para el puente de marzo cuanto antes.

¿Puente?: elige entre las mejores ciudades y pueblos de México

Ciudades y pueblos de México populares para visitar en el puente de marzo

Todos los días, varias poblaciones de México son visitadas por gente de todo el país y el mundo. Ya sea por su cultura, sus sitios turísticos, su colorido, su autenticidad, sus tradiciones o su ambiente, estos sitios conquistan a sus visitantes y los invitan a volver una y otra vez.
  • Ciudad de México

Hacer turismo en la capital de México es un gusto. Visita el centro histórico, conoce los principales museos del país y explora los diferentes barrios de la ciudad. Asiste a algún concierto u obra de teatro, navega por los canales de Xochimilco y pasa momentos increíbles en alguno de sus parques de diversiones. Ve al zoológico, admira el único castillo de América donde ha habitado una monarquía y maravíllate con un paseo en globo en la vecina Teotihuacán. Aprovecha para comer delicias gastronómicas en uno de sus tantos restaurantes o famosos puestos callejeros. Además, las opciones de compras en la ciudad son infinitas.
  • Monterrey

Esta moderna ciudad del norte de México ofrece varios sitios de interés para sus visitantes. Conoce la famosa Macroplaza y pasa todo un día de diversión en el Parque Fundidora, un área de 142 kilómetros con museos y espacios para varias actividades recreativas. Recorre en bote el Paseo Santa Lucía, siéntete en un safari africano en un parque cercano y convive con la naturaleza en alguno de los parques nacionales de los alrededores. Prueba el famoso cabrito y admira las vistas al cerro de la Silla.
  • Guadalajara

La Perla del Occidente conjuga la cultura, la modernidad y la historia. En el puente de marzo puedes ir a alguno de sus mercados tradicionales o al tianguis de antigüedades. Ve una obra en el Teatro Degollado, visita sus museos y camina por sus parques y bosques. No te pierdas la oportunidad de tomar un tour gastronómico para que pruebes una auténtica torta ahogada.
  • Mérida

La capital de Yucatán es un sitio lleno de vida cultural que contrasta por sus ruinas mayas, legados de la Colonia y una activa vida cultural. Las presentaciones de música en vivo y otros eventos en los parques son algo común que le dan fama como una de las capitales culturales de México. Disfruta el ambiente de tranquilidad que reina en la ciudad. Recorre el Paseo de Montejo en calandria, admira las fachadas de la Ciudad Blanca y toma un recorrido de leyendas. Visita las zonas arqueológicas de la ciudad y compra una guayabera para estar fresco. Come las delicias locales en uno de los mercados o restaurantes y prueba una rica marquesita con queso de bola.
  • Querétaro

Esta encantadora ciudad es perfecta para pasar un puente. Admira el acueducto, haz un recorrido turístico en trolebús y explora las joyas del centro histórico. Toma un tour a pie para revivir la Independencia de México y ve a alguno de sus interesantes museos. Sube al Cerro de las Campanas y toma una excursión a alguno de los bellos pueblos o sitios naturales cercanos.
  • Puebla

La hermosa Puebla de los Ángeles tiene calles pintorescas, iglesias por doquier, edificios coloniales y fachadas cubiertas con talavera que maravillan los ojos. Visita el centro histórico, compra alguna artesanía y camina por el Callejón de los Sapos. Admira el interior de la catedral y la increíble Biblioteca Palafoxiana. Saborea la deliciosa gastronomía de la ciudad y llévate algunos dulces tradicionales a casa. Sube a la Estrella de Puebla, su alta noria de observación, descubre el teleférico de la ciudad y anímate a viajar a alguno de los volcanes cercanos.
  • Guanajuato

La bella ciudad de Guanajuato encanta a mexicanos y a extranjeros. Asiste a alguno de sus eventos culturales, maravíllate con sus callejones y admira sus hermosos edificios. Ve al Teatro Juárez, la universidad, la Alhóndiga de Granaditas y sus famosos monumentos. Sorpréndete con las momias, ve la ciudad desde lo alto del mirador y pasea por sus jardines y parques. Baja a alguna de las minas cercanas y de noche ve a una callejoneada para vivir el romance en el Callejón del Beso. ¿Puente?: elige entre las mejores ciudades y pueblos de México
  • San Cristóbal de las Casas

Este Pueblo Mágico chiapaneco está lleno de tradición y misticismo. La ciudad tiene fuertes raíces indígenas y está rodeada de comunidades tzotziles y tzeltales. Visita sus mercados tradicionales, camina por sus calles adoquinadas y compra alguna bella artesanía. Este pintoresco pueblo cuenta con numerosos templos y museos. Cerca de San Cris hay comunidades con tradiciones arraigadas y sitios naturales de belleza única.

Ciudades y pueblos poco explorados que puedes visitar en el puente de marzo

Si ya conoces las ciudades y pueblos más famosos de México y prefieres ir a poblaciones con pocos turistas te recomiendo que vayas a alguno de los sitios que te menciono a continuación.
  • Oaxaca

Esta ciudad es una de las más encantadoras y ricas en cultura de todo México. Aquí se pueden ver pedazos de todas las épocas históricas de México. Descubre sus zonas arqueológicas, admira los edificios coloniales y sorpréndete con su rica cultura viva. Asiste a alguno de los museos de la ciudad y compra hermosas artesanías. Camina por el centro histórico, recorre sus galerías, entra sus mercados y saborea su famosa cocina. ¿Puente?: elige entre las mejores ciudades y pueblos de México
  • Creel

Este Pueblo Mágico es perfecto para ver algunas de las maravillas de la Sierra Tarahumara. Aprovecha el puente para tomar un viaje en el Chepe y baja en Creel para pasar ahí algunas noches. Pasea por sus bosques, admira las cascadas cercanas y maravíllate con las formaciones rocosas naturales de la zona. En la Semana Santa la población indígena celebra una importante fiesta de la que puedes ser testigo.
  • Tecate

En este Pueblo Mágico en la frontera con los Estados Unidos se respira tranquilidad. Visita los ranchos donde se hace vino y cerveza, camina por los bellos sitios naturales cercanos, sorpréndete con las pinturas rupestres y practica ciclismo de montaña.
  • Real de Catorce

Este místico Pueblo Mágico en San Luis Potosí permite viajar al pasado. Camina por sus calles de piedra, visita su increíble pueblo fantasma, pasea a caballo para llegar al cerro Quemado y sorpréndete con las vistas del desierto. Ingresa por medio del impresionante Túnel de Ogarrio, da una vuelta por su plaza y conoce su Casa de Cultura. ¿Puente?: elige entre las mejores ciudades y pueblos de México
  • Zacatecas

Esta ciudad de cantera rosa ofrece numerosos encantos y un ambiente tradicional. Pasea por el centro histórico, camina por sus empinadas calles y maravíllate con los detalles de sus opulentos edificios coloniales y de su catedral. Esta ciudad enclavada en un valle cuenta con interesantes museos y numerosos rincones llenos de historia. Sube en teleférico al cerro de la Bufa y a poca distancia sigue la ruta del mezcal.
  • Chiapa de Corzo

Este Pueblo Mágico cercano a Tuxtla Gutiérrez es uno de las más bellos de Chiapas. Camina por el centro, admira su conjunto mudéjar, visita sus templos, disfruta la calidez de la gente y prueba sus especialidades locales. Desde el embarcadero de este pueblo puedes ir al impresionante cañón del Sumidero.
  • Izamal

La Ciudad de las Tres Culturas es famosa por conjugar el pasado maya prehispánico, la herencia colonial española y la vida del México contemporáneo. Recorre este Pueblo Mágico yucateco para descubrir todos sus rincones. Sorpréndete con el color amarillo de sus fachadas, maravíllate con las pirámides de gran tamaño, entiende la historia al explorar el Convento de San Antonio de Padua construido sobre la base de una pirámide y pasea en una calesa por las calles más bellas. Vacaciones de Semana Santa 2018 izamal
  • Tequila 

Este colorido Pueblo Mágico es perfecto para visitarlo en un puente de marzo. Maravíllate con los paisajes de los cultivos de agave, visita sus haciendas y destilerías de la bebida más famosa de México y camina por sus calles para ver sus edificios históricos más famosos. Este Pueblo Mágico permite saber varios secretos del tequila y pasarla bien con sus recorridos guiados.
  • Taxco

Este Pueblo Mágico de Guerrero es uno de los más bellos y uno de los mejores sitios para comprar plata en México. Camina por las calles empinadas, descansa en sus plazas y entra a sus tiendas para comprar algún artículo de plata. Sorpréndete con las fachadas blancas y con las montañas que rodean al pueblo. Admira el Templo de Santa Prisca de la época colonial y da un paseo en carreta. Sube al teleférico, entra a sus museos y visita una de las bellezas naturales cercanas. Estos son solo algunos de los muchos hermosos pueblos y vibrantes ciudades de México que puedes visitar el puente de marzo. Alista tus maletas y prepárate para vivir un viaje inolvidable. ¿Recomiendas algún otro pueblo o ciudad en México para visitar?

La entrada ¿Puente?: elige entre las mejores ciudades y pueblos de México se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

¿Qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo? 5 actividades imperdibles

$
0
0

¿Qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo? 5 actividades imperdibles

Uno de los destinos de playa más visitados en México es Ixtapa Zihuatanejo, un lugar que tiene todo para pasar unas vacaciones divertidas con familia y amigos. Viaja a este destino en cualquier época del año, de abril a julio podrás disfrutar del sol en todo su esplendor mientras que en diciembre y enero el clima es mucho más templado. Hay muchas actividades que hacer en Ixtapa Zihuatanejo, así que si estás planeando unas vacaciones aquí seguramente encontrarás desde experiencias llenas de adrenalina hasta las más tranquilas y relajadas. Reserva un tour y descubre a fondo este destino del Pacífico Mexicano. ¡Prepárate para explorar increíbles paisajes y vivir nuevas aventuras!

5 actividades imperdibles en Ixtapa

Dar un paseo en caballo

Una de las actividades en donde pueden divertirse grandes y chicos es el paseo en caballo. La experiencia se puede vivir en diferentes escenarios: la playa y las montañas. La más solicitada es la cabalgata en la Sierra Madre, donde se puede apreciar el hermoso paisaje y conectar con los sonidos y colores de la naturaleza. No necesitas ser un jinete experto para vivir esta emocionante actividad y apreciar todo tu entorno, solo tener la actitud de divertirte y hacer algo diferente.

Aventarte en tirolesa en Parque Aventura

En este increíble lugar, con una extensión de 2,400 metros cuadrados, puedes vivir todo un día de diversión. Siente la adrenalina corriendo por tus venas al deslizarte en sus 11 tirolesas de más de 40 metros, enfrenta tu miedo a las alturas con los puentes colgantes y pon a prueba tu equilibrio sobre puentes de troncos y tablas. Rodéate de la naturaleza en Parque Aventura Ixtapa y vive una inigualable experiencia. Para tu mayor comodidad, te sugerimos llevar zapatos cómodos, gorra y dinero para gastos extras.

Presenciar la liberación de tortugas

¿Qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo? 5 actividades imperdibles Una actividad que unirá a toda la familia y que nadie puede perderse es la liberación de tortugas en Ixtapa Zihuatanejo. Este hermoso espectáculo empieza de mayo a septiembre donde muchas tortugas desovan en las diferentes playas de Ixtapa para finalmente dar paso al nacimiento de pequeñas e indefensas tortugas de junio a noviembre. La liberación se lleva a cabo por la tarde cuando la temperatura baja. Algunas de las indicaciones que debes seguir es no tocarlas ni tomar fotos con flash. La mayoría de los hoteles en Ixtapa cuentan con esta actividad, acompaña a las tortugas en su viaje al mar y sé testigo de este milagro de la naturaleza, sin duda le dará otro sentido emotivo a tu viaje.

Hacer snorkel en Playa Las Gatas

Una de las playas más visitadas y bonitas de Ixtapa Zihuatanejo es Playa Las Gatas ubicada al sur de la bahía de Zihuatanejo. Su oleaje tranquilo y poca profundidad es perfecta para familias con niños pequeños, así como para practicar snorkel y buceo para ver fascinantes arrecifes. Las aguas cristalinas y las arenas blancas de este sitio te permiten no solo nadar entre peces multicolores sino también hacer otras divertidas actividades como velero y kayak.

Dar un tour por la Isla de Ixtapa

A tan solo 10 minutos en lancha, saliendo del embarcadero en Playa Linda, se encuentra la Isla de Ixtapa. Esta isla está conformada por cuatro hermosas playas: Cuachalalate, Coral, Varadero y Carey. En todas las playas se pueden practicar diferentes deportes acuáticos, por ejemplo, Varadero y Cuachalalate son propicias para realizar windsurf, velero y esquí acuático, mientras que en playa Corales puedes tomar el sol con tranquilidad y hacer snorkel, una de las actividades más solicitadas porque puedes admirar una gran variedad de corales (de ahí su nombre). Si quieres mayor privacidad y no estar rodeado de mucha gente, entonces visita Playa Carey, una playa con poca gente y miradores desde donde puedes ver la inmensidad del mar y tomarte fotos espectaculares. Durante tus vacaciones deleita tu paladar en algunos de sus restaurantes en la playa, los cuales te ofrecen exquisitos platillos como aguachile de camarón, pescado zarandeado, camarones al mojo de ajo, etc. ¿Te animas a ir de vacaciones a Ixtapa Zihuatanejo? Haz estas y muchas otras actividades que el destino te ofrece.

La entrada ¿Qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo? 5 actividades imperdibles se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Cuba: 7 lugares instagrameables

$
0
0

Cuba: 7 lugares instagrameables

Cuba es un destino tan colorido y lleno de vida que en los últimos años se ha convertido en un lugar imprescindible para los viajeros. Desde el primer momento en el que llegas empiezas a sentir la calidez y alegría de su gente. Además, este destino caribeño tiene muchos sitios turísticos fascinantes y únicos que no pueden faltar en tu itinerario y por supuesto en los que debes tomarte una foto para presumirlas con tus amigos. En este artículo sabrás cuáles son los lugares más instagrameables para que los visites en tu próximo viaje a Cuba.

7 lugares instagrameables en Cuba

1. El Capitolio

Cuba: 7 lugares instagrameables La primera opción, si no es que la más importante, es el famoso Capitolio. Este lugar se encuentra en el centro de la ciudad y es el monumento más visitado de Cuba. No es posible entrar pero el simple hecho de admirarlo por afuera es ya toda una experiencia. Te recomiendo que vayas muy temprano para evitar que mucha gente salga en tu foto.

2. Autos clásicos

Cuba: 7 lugares instagrameables Cerca del Capitolio está el Parque Central, una plaza pública donde se alza la primera estatua de José Martí. Justo en frente del parque verás muchos autos clásicos estacionados para que puedas dar un paseo por La Habana o simplemente tomarte una foto digna de una bella postal. A una cuadra de ahí se encuentra el emblemático Hotel Manzana que sirvió como locación para la famosa escena de los arrancones de la película Rápido y Furioso 8.

3. La Bodeguita del Medio

Cuba: 7 lugares instagrameables Si crees que tu viaje ha sido un poco agotador y necesitas algo para refrescarte no dejes de visitar La Bodeguita del Medio ubicado en La Habana Vieja. En este icónico lugar podrás beber un rico mojito y disfrutar de la música en vivo. El restaurante cubano más famoso del mundo sirve los mejores mojitos a nivel mundial. Pon tu mejor pose y tómate una foto aquí. Te recomendamos leer: Cuba: ¿qué debo saber antes de mi viaje?

4. Hotel Sevilla

Cuba: 7 lugares instagrameables Si tu color favorito es el rosa y eres fan de los “Me Gusta” en tu Instagram sin duda debes tomarte una foto en el Hotel Sevilla, uno de los cuatro grandes hoteles históricos de Cuba. En su interior, la mayor parte de las instalaciones están pintadas de color rosa. De hecho, si no estás hospedado ahí puedes pasar sin ningún problema a tomarte la foto del recuerdo, postearla y ser la envidia de tus amigos.

5. Cristo Redentor

Cuba: 7 lugares instagrameables Un lugar que me hizo sentir como en Brasil, por el Cristo Redentor,  fue la escultura del Cristo de La Habana. Esta obra es considerada como la mayor escultura al aire libre creada por una cubana. La majestuosidad del Cristo te deja sin palabras, y no es para menos, con los 20 metros de altura y 320 toneladas.

6. Plaza de la Revolución

Otro sitio turístico que no te puedes perder es La Plaza de la Revolución, una de las plazas públicas más grandes del mundo con 72,000 metros cuadrados.  Este sitio ha sido testigo de acontecimientos de la Revolución cubana, así como diferentes eventos públicos de importancia. En los alrededores se encuentran la sede del gobierno cubano y el Ministerio del Interior, famoso por tener la cara del Che Guevara en su fachada.

7. Coppelia Cuba: 7 lugares instagrameables

Vamos a ponerle la cereza al pastel degustando uno de los mejores helados que he probado y que sin duda te dejará con ganas de seguir comiendo y comiendo. El lugar se llama Coppelia, la fila para entrar al lugar tarda 1 hora aproximadamente, pero vale totalmente la pena porque puedes elegir entre 25 deliciosos sabores. ¿Estás listo para viajar a Cuba y tomarte fotos en estos  lugares instagrameables?

La entrada Cuba: 7 lugares instagrameables se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Playa Balandra: una de las más bonitas de México

$
0
0

En Baja California se encuentra una de las playas más bonitas de México, Balandra. Tu encuentro con este lugar será como experimentar un amor a primera vista, y es que los tonos azules del mar y la fina arena blanca resaltan la espectacular belleza de este oasis de tranquilidad. La playa está ubicada al norte de La Paz, en la península de Baja California. Si andas de vacaciones por Todos Santos, San José del Cabo y Cabo San Lucas aprovecha a visitar este paraíso lleno de magia. Playa Balandra: una de las más bonitas de México

¿Cómo llegar a Playa Balandra?

Toma un vuelo desde tu ciudad de origen a La Paz, en caso de que esa ruta no exista entonces vuela desde la CDMX. La Paz está a tan solo 20 minutos del aeropuerto. Para moverte puedes rentar un auto, esta opción es una ventaja porque tienes la libertad de conocer más lugares y ser dueño de tu tiempo.  Otra manera de irte del Aeropuerto Internacional de La Paz al centro es en taxi privado o colectivo. Escoge cualquiera de esas opciones según tu presupuesto. Llegando a La Paz toma el malecón hacia el norte, por la carretera número 11 (La Paz-El Tecolote), kilómetros después verás la desviación hacia Playa Balandra. Ahora bien, si no rentaste auto dirígete a la estación de autobuses y toma un camión que te llevará a esta playa en La Paz, Baja California. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Tip viajero: antes de irte te recomendamos que vayas equipado con provisiones: agua para mantenerte hidratado y snacks para recargar pilas. La playa está ubicada dentro de una zona considerada como Patrimonio Natural, por lo tanto, no verás restaurantes ni tiendas para adquirir alimentos.

¿Dónde hospedarse?

Playa Balandra: una de las más bonitas de México Hospédate en un hotel del centro de La Paz, así puedes tener acceso fácilmente a todo. Una excelente alternativa es quedarse cerca del malecón para que puedas contemplar los bellos atardeceres desde la comodidad de tu habitación.

¿Qué hacer en Playa Balandra?

Esta playa no es tan concurrida como otras, es prácticamente un lugar semi virgen en donde aún se puede respirar tranquilidad y admirar en su totalidad la belleza de Balandra. Aquí encontrarás algunas palapas que puede ocupar, sin costo, para resguardarte del sol. También hay gente que renta sillas y sombrillas en caso de que no alcances. Playa Balandra: una de las más bonitas de México Para tener una vista panorámica de una de las playas más bonitas de México, te sugiero que subas al mirador. El camino es un poco rocoso, por lo tanto, considera guardar unos tenis en tu mochila para que el ascenso no sea pesado. Al llegar a la cima, te darás cuenta que el esfuerzo valió muchísimo la pena porque la vista es simplemente espectacular. Playa Balandra es un lugar para toda la familia, se puede practicar deportes acuáticos como kayak, snorkel y senderismo.

Lugar instagrameable

Tómate una foto en el hongo de Balandra, una formación rocosa de 20 toneladas en forma de hongo que fue esculpida desde hace muchos años por la marea del mar de Cortés. Cuenta la leyenda que a finales de los años 80 un turista se subió a la roca ocasionado su colapso; tiempo después los habitantes repararon el daño y lo colocaron de nuevo. Tip viajero: no te puedes perder el atardecer en Playa Balandra, es un espectáculo de la naturaleza que vale la pena apreciar. Visita este bello escenario de México, lugar que inspira y te hace sentir una profunda paz.

La entrada Playa Balandra: una de las más bonitas de México se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados


Las 5 mejores cosas que hacer en Acapulco

$
0
0

5 cosas que hacer en Acapulco

Acapulco es uno de los destinos de playa más turísticos de México. Ofrece incontables actividades para familias, parejas y amigos; por lo tanto siempre hay algo que hacer en Acapulco. Sin importar el plan en el que viajes: romántico, amiguero, solitario o familiar; déjate envolver por su ambiente tropical y bello entorno natural. En cada rincón de este puerto encontrarás playas contrastantes y paisajes inigualables, definitivamente siempre habrá mucho que ver en Acapulco.

5 mejores cosas que hacer en Acapulco

Volar sobre el mar en tirolesa

La tirolesa más larga del mundo sobre el mar solo podía estar en Acapulco, Xtasea. Si eres un amante de las emociones fuertes indudablemente debes vivir esta experiencia. ¡Vas a una velocidad de 96 kilómetros por hora y a una altura de 99 metros! Es normal que estando ahí los nervios te invadan, pero créeme que vale mucho la pena vencer el miedo. Puedes lanzarte de seis diferentes formas, por ejemplo, el vuelo Superman (tal como el superhéroe volaba), el vuelo Rider que es sentado y el vuelo Twin que es en pareja, entre muchos más. Durante tus vacaciones en Acapulco deja a un lado el temor y mejor prepárate para vivir una experiencia inolvidable con dosis de adrenalina. Te asombrarás con la espectacular vista de la Bahía de Puerto Marqués. Aquí puedes reservar tu tour; te recomendamos que lleves ropa cómoda y evita llevar accesorios que puedas perder como collares, pulseras, etc.

Ver a los clavadistas en La Quebrada

5 cosas que hacer en Acapulco Una de las atracciones en Acapulco es la famosa Quebrada, un acantilado que es testigo del acto de valentía de muchos clavadistas que diariamente arriesgan su vida para ofrecer el mejor espectáculo del destino. Hay muchas maneras de poder presenciarlo, si no quieres gastar puedes ir al mirador gratuito, aunque si deseas tener una mejor vista entonces ve al mirador con costo que está a mayor altura. Si viajas con tu pareja puedes sorprenderla hospedándote en el Hotel Mirador ubicado cerca del emblemático risco. Cuenta con dos restaurantes y desde uno de ellos puedes observar esta increíble hazaña; esa noche puede ser diferente y especial si así lo deseas.

Dar un paseo por la Laguna de Coyuca

Al norte de Acapulco se encuentra la laguna de Coyuca donde muchas familias se reúnen para pasar un momento de diversión sana. Adéntrate a la selva dando un paseo en lancha para admirar el hermoso paisaje, pon a prueba tu equilibrio haciendo paddle board o contempla bellas puestas de sol acostado en una hamaca. Durante tu tour por esta zona verás la Isla de Pájaros y la Isla Montoya donde viven cientos de especies de aves. ¿Quieres recargar pilas con deliciosos platillos? Existe una zona de restaurantes en donde podrás probar pescado a la talla, camarones a la diabla y ceviche, entre otros. Te recomendamos leer: Platillos que tienes que probar en Acapulco

Descansar en Isla Roqueta

A unos kilómetros de la bahía se encuentra una joya de Acapulco, Isla Roqueta. Para conocer este pequeño paraíso debes tomar en el puerto una pequeña lancha, te sugiero que sea con piso de cristal para que puedas ver la Virgen de los Mares, sumergida en el fondo del mar. Durante el trayecto también podrás apreciar la vida marina y una virgen más que sobresale de entre las rocas. En la isla verás el estilo típico de Acapulco, desde restaurantes hasta lugares para hacer diferentes actividades como snorkel, buceo y la conocida banana. No dejes de subir al Faro, hacerlo a pie (la única manera de llegar) te tomará aproximadamente 25 minutos. Ahí encontrarás el Museo de la Roqueta con objetos e información de la isla, así como carteles de las películas que se rodaron en ese lugar. ¡Desde este punto tendrás una vista impresionante!

Visitar el Fuerte de San Diego

Acapulco no es solamente playas, también cuenta con un monumento histórico, el más importante de la región de origen virreinal. En este sitio se guarda la historia de Acapulco; hace muchos años fue sede de la Secretaría de Guerra y Marina, cuartel y bodega; sin embargo, a partir de 1986 se estableció como hogar del Museo Histórico de Acapulco. Actualmente, exhibe el rico acervo cultural de la región y de todo México. Viaja en el tiempo y conoce este símbolo de identidad y cultura guerrerense. Además, tendrás una increíble vista del puerto y de la bahía de Santa Lucía.

La entrada Las 5 mejores cosas que hacer en Acapulco se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

5 ventajas de viajar en avión

$
0
0

¿Se acerca el puente de marzo y no sabes qué harás ni a dónde ir? Aprovecha la oportunidad de reservar un vuelo a los principales destinos de playa o de ciudad disfrutando los descuentos al comprar paquetes de avión más hotel y todos los beneficios de usar diversas formas de pago. Existen muchas ventajas de viajar en avión, sobre todo si tu viaje es a un destino internacional. Si piensas ir a un destino nacional lo más seguro es que te surja la siguiente pregunta: ¿autobús o avión?. Sin embargo, irte en avión siempre es una reconfortante experiencia porque descubres la belleza del firmamento o una multicolor puesta de sol en el horizonte. Te recomendamos leer: ¿Qué ropa debo llevar para un viaje largo en avión?  

La entrada 5 ventajas de viajar en avión se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Despierta y vive Cumbre Tajín 2020

$
0
0

Despierta y vive Cumbre Tajín 2020

Los próximos 13, 14 y 15 de marzo se llevará a cabo Cumbre Tajín 2020, un festival que permite a los viajeros conocer más sobre las costumbres y tradiciones de la cultura totonaca. Este festival se llevará a cabo en cuatro sedes: Papantla, Poza Rica, la zona arqueológica El Tajín y el Parque Temático Takilhsukut. Cada una ofrecerá diferentes tipos de actividades como danzas tradicionales, sanaciones, rituales ancestrales, ciclos de cine, reflexiones, conciertos y diversas manifestaciones de creación artística, cultural y deportiva. Despierta y vive Cumbre Tajín 2020 Entre las actividades destacan, paseos por la zona arqueológica el Tajín, la cual alberga 200 edificios y 17 canchas de juego de pelota. También se ofrecerá una serie de conciertos con bandas y cantantes reconocidos nacional e internacionalmente. Los conciertos que se presentarán este año son:
  • 13 de marzo: Lila Downs, Ximena Sariñana, Recoveco y Regina Orozco.
  • 14 de marzo: Kinky, Sak Tzevul y Alex Midi
  • 15 de marzo: Sonnex, Jenny and the Mexicats y Taylor Díaz.
Despierta y vive Cumbre Tajín 2020 El Ritual de los Voladores de Papantla, que este año celebra 11 años de ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, también podrá apreciarse, pues justo su origen es de esta zona de México. Las principales actividades del festival se llevarán a cabo en el Parque Temático Takilhsukut, y la entrada a este será completamente gratuita, solo deben recoger los boletos de ingreso en la entrada de éste. El acceso es a partir de las 11:00 horas. Despierta y vive Cumbre Tajín 2020 Para formar parte de los conciertos también se requiere de boletos, el primer día, los boletos serán completamente gratuitos, y se entregarán el mismo día en las taquillas del parque. Para los conciertos del 14 y 15 de marzo los boletos sí están a la venta y los costos son de 350 pesos en gradas y 200 pesos en general (de pie). Se pueden adquirir en Ticketbox, con un costo extra por servicio; o directamente en el parque, sin costo extra. Formar parte de Cumbre Tajín 2020 es una buena opción para disfrutar del próximo puente, pues se empaparán más sobre las costumbres de la cultura totonaca, como su gastronomía, tradiciones, colores, expresiones, aromas, ¡y muchas cosas más! Despierta y vive Cumbre Tajín 2020 Si quieren conocer más detalles y cómo prepararse para formar parte de este evento, en Alan por el mundo encontrarán tips para ir a Cumbre Tajín 2020.

La entrada Despierta y vive Cumbre Tajín 2020 se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa

$
0
0

Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa llegan en menos de un mes. Primero disfrutaremos del puente de marzo para después tener dos semanas en las que podrás hacer un montón de cosas. Como un buen viajero, seguramente planeaste estas vacaciones con mucho tiempo de anticipación, si no es el caso, aún puedes aprovechar ofertas en hoteles, vuelos y paquetes. El objetivo de tener varios días de vacaciones es, además de descansar, hacer cosas que aún no has intentado, ya sea por indecisión, falta de tiempo o dinero. Estas son algunas ideas, que si bien ya te pasaron por la cabeza, es hora de hacerlas en esta Semana Santa.

Vacaciones de Semana Santa: cosas que no puedes dejar de hacer

Descansar en una playa de México

Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa El break de la rutina siempre es necesario, en esta ocasión no te quedes en tu casa y aprovecha mejor tus vacaciones de Semana Santa en un destino de playa. Rodearte de bellos paisajes y admirar la inmensidad de la naturaleza siempre nos recarga las pilas porque salimos de ese ambiente de ajetreo y estrés. Si viajas en familia lo más conveniente es hospedarte en un hotel todo incluido, tienen a su alcance diversión y entretenimiento ilimitado en un mismo lugar. Además, hay actividades para toda la familia sin necesidad de salir del hotel. ¿Qué te parece visitar las paradisiacas playas de Cancún o descansar sobre la arena dorada de las playas del Pacífico en Ixtapa Zihuatanejo? Te recomendamos leer: ¿Qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo? 5 actividades imperdibles

Irte a un lugar alejado de la civilización

Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa En tus vacaciones no siempre tienes que estar acompañado, también se vale regalarte un tiempo a solas. Hay viajeros que aman los destinos más populares en donde es un hecho que las multitudes son una constante, si esta idea no te convence entonces opta por viajar a un lugar alejado de la civilización. Solo o con tu pareja, pasa unas vacaciones de Semana Santa en pequeñas y encantadoras cabañas rodeadas de exuberante vegetación. Tendrás todas las comodidades de un hotel solo que estarás conviviendo de cerca con los regalos de la naturaleza. Los destinos ideales para entrar en un ambiente de tranquilidad son Zacatlán de las Manzanas, Mazamitla y Zitácuaro, entre otros.

Descubrir un lugar nuevo

Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa Conocer un lugar nuevo no significa que tengas que salir de tu país, en todos lados hay sitios tan cautivantes que incluso ni la misma imaginación puede recrear. México está lleno de lugares fascinantes que nos brindan escenarios impresionantes, solo es cuestión de querer descubrirlos: Playa Balandra, Real de Catorce y Bernal, el Pueblo Mágico de Querétaro. Si tienes la oportunidad de salir al extranjero, viaja a ese destino que desde hace tiempo despertó tu curiosidad. Conocer un lugar nuevo será algo gratificante para ti porque no hay como transportarse al pasado a través de los monumentos icónicos o explorar otros horizontes. Viaja en Semana Santa al Caribe como Cuba, Punta Cana, Las Bahamas, Jamaica, etc. Te recomendamos leer: ¿Qué hacer en Cuba para tener unas vacaciones increíbles?

Comer un platillo diferente

Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa Seamos sinceros, ¿quién no ama la comida mexicana? En cada estado de la República Mexicana existen platillos representativos que transmiten la esencia de cada lugar gracias a su inigualable sabor. Si haces un viaje en Semana Santa, a donde sea que vayas, prueba los mejores platillos del destino. Los manjares más importantes de algunos de ellos son:
  • Jalisco: la torta ahogada
  • Campeche: el pan de cazón
  • Nuevo León: cabrito
  • Oaxaca: tlayuda
  • Puebla: chile en nogada
  • Sonora: chimichanga
  • Tlaxcala: escamoles
  • Tabasco: pejelagarto, y muchos más
 

Ofertas de Semana Santa

Viajar con tu perro

Los amigos más fieles merecen también salir de vacaciones en Semana Santa. Hoy en día existen muchos destinos que cuentan con hoteles pet friendly cuyas instalaciones y servicios son perfectos para que ellos también se sientan como en casa. Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa Un viaje en carretera o en avión debe ser debidamente planeado. La primera opción es la mejor, ya que no se estresan ninguno de los dos e incluso pueden hacer algunas paradas para que el trayecto no sea tan pesado. Ahora bien, si decides irte en avión entonces investiga las políticas de viaje para viajar con mascotas con la aerolínea de tu preferencia. Recuerda que un viaje con tu perro debe ser una experiencia placentera, si a ambos les gusta el mar investiga qué playas del destino son aptas para que los perrunos puedan jugar y correr libremente. Si les gusta más la ciudad, entonces salgan a pasear y conocer lo que el destino les ofrece. Ojo: es importante que seas un dueño responsable, tráelo con correa y recoge sus heces.

Dejarte consentir en un spa

Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa Si no puedes salir de tu ciudad, procura tener momentos de plena relajación que te revitalicen y te carguen al máximo las pilas. Una buena opción es dejarte consentir en un spa. No solo descansarás, sino también le darás a tu cuerpo ese cuidado que necesita ante tanto ajetreo. Puedes encontrar diferentes tipos de spa, desde los más completos que cuentan con sauna, baño de vapor y piscinas, hasta los que solo ofrecen masajes y faciales. Para estas vacaciones de Semana Santa, qué tal darte una exfoliación para sacar esas toxinas por la contaminación o un masaje antiestrés para eliminar toda la tensión de tu cuerpo. Cuando busques por internet hazlo como hoteles con spa, hoteles spa en México o spa en México, seguro verás un mundo de opciones que se adecuen a tus gustos y presupuesto.

Tomarte una foto en un lugar instagrameable

En México o en el mundo, siempre hay lugares en los que alguna vez en tu vida quisieras tomarte una foto. Es un hecho que cuando buscamos información sobre el destino recurrimos a las redes sociales para saber qué lugares visitar. En cada destino existen sitios icónicos que se convierten en el fondo ideal para una foto perfecta y memorable. Es más, "puedes matar dos pájaros de un tiro", conocer un lugar nuevo  y tomarte una foto en un lugar instagrameable. ¡Prepárate para las vacaciones de Semana Santa!

La entrada Cosas que no puedes dejar de hacer en vacaciones de Semana Santa se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

7 tips para ahorrar dinero en comida durante un viaje

$
0
0

Normalmente, al planear un viaje nos enfocamos en conseguir vuelos baratos y hoteles económicos, pero olvidamos otros aspectos que pueden representar un egreso importante. Durante un viaje, los alimentos y bebidas son uno de los conceptos en los que más dinero se puede gastar, y si no tenemos cuidado, podremos gastar lo que habíamos ahorrado en transporte y hospedaje. A continuación te presento 7 tips para ahorrar dinero en comida en un viaje.

1. Come como un local

Los restaurantes para turistas suelen ser muy caros y no tan buenos. Aquellos establecimientos que están en aeropuertos, zonas turísticas o cerca de las atracciones están hechos para viajeros y por su ubicación conveniente tienen precios elevados. Además, esos lugares normalmente ofrecen varios platillos de comida internacional y tienen pocos elementos auténticos. Lo mejor es que antes de llegar a tu destino investigues algunos restaurantes que elijan y recomienden los residentes. Estos lugares van a ofrecer buena comida, tener buenos precios y ser completamente auténticos. Algunas veces con ir a unos pasos de la calle turística puedes ahorrar mucho dinero. Conocer un lugar a través de su comida es maravilloso, así que atrévete a comer la comida local; podrás aprender más del lugar, seguramente encontrarás opciones más equilibradas y además será más barato. Si estás en un lugar con comida callejera no dudes en probarla. Ve a donde vayan los locales y no te arrepentirás.

2. Lleva snacks para tu viaje

Ya sea que viajes con niños o no, es posible que estando en el aeropuerto, en tu vuelo o en tu hospedaje tengas antojo de algún snack. Las botanas suelen ser particularmente caras, pero en aeropuertos, hoteles, terminales  y sitios turísticos son mucho más. 7 tips para ahorrar dinero en comida durante un viaje Empaca algunos snacks duraderos como papas fritas, dulces, barras de cereal, galletas, frutas secas o nueces. Vas a ver que ahorrarás mucho dinero haciéndolo.

3. Reserva un hospedaje con desayuno incluido

Al reservar un hotel, algunas veces elegimos la opción más barata sin fijarnos si hay alguna otra con desayuno u otra comida incluida. Haz cuentas y ve si te conviene reservar una habitación que ya incluya el desayuno. Muchas veces la diferencia no es tanta y vale la pena. Los desayunos empiezan muy temprano y el servicio en los hoteles suele ser rápido. Además de que ahorrarás el dinero del desayuno durante tu viaje, te quitarás la molestia de tener que buscar a dónde desayunar ese día y ahorrarás tiempo para que mejor disfrutes el destino que elegiste. Aprovecha tu desayuno incluido y asegúrate de iniciar tu día con el estómago lleno.

4. Cocina más

Al elegir un hospedaje, fíjate que haya una cocineta en tu habitación o tengas acceso a una cocina común. Un simple microondas y minirefrigerador pueden ser útiles. Una muy buena opción es cocinar tu cena. La cena suele más cara que el desayuno y la comida, por lo que si puedes ahorrártela será muy conveniente. 7 tips para ahorrar dinero en comida durante un viaje El primer día de tus vacaciones puedes ir a algún supermercado, mercado o tienda de conveniencia cercanos a comprar tus ingredientes. No te aferres a comer lo mismo que en casa; busca los ingredientes más comunes y a buen precio. Cada día, cuando regreses de pasear todo el día prepara algo para cenar. Si no tienes muchos instrumentos puedes hacer algo sencillo en el microondas. Si estás en una renta vacacional y tienes una cocineta equipada podrás preparar lo que prefieras y tan complicado como desees. Eso sí, presta atención, en algunos destinos puede ser más barato comer afuera que cocinar.

5. Ve el menú con anticipación

Al viajar solemos comer fuera varias veces al día, lo cual puede ser muy costoso. Si vas a comer en un restaurante, es conveniente que antes de entrar veas su menú o sus especiales con precios. Busca aquellos restaurantes que tengan su menú a la vista y si no lo encuentras, entra y pídelo antes de sentarte; sin pena alguna. Si estás en otro país pregunta si hay algún cargo por servicio y si aceptan el medio de pago que quieres utilizar. Una vez que elijas el restaurante de tu gusto, una buena idea es ordenar el platillo o menú especial del día.

6. Opta por beber agua

Al comer en restaurantes, una forma sencilla de ahorrar es con las bebidas. Lo mejor es que optes por beber agua simple, en lugar de tomar refrescos, cervezas o cocteles. Las bebidas suelen ser caras y pueden ser poco saludables. 7 tips para ahorrar dinero en comida durante tu viaje El agua simple es gratis en muchos restaurantes, y si no lo es, seguro será la bebida más barata del menú. Antes de pedir el agua confirma si será en vaso o embotellada, ya que si es embotellada seguramente te la cobrarán o incluso te pueden dar una marca cara, que puede costar más que otro tipo de bebidas. Si estás en algún lugar donde el agua de la llave es potable, aprovéchalo. Lleva o compra una botella y reúsala todo el tiempo que puedas. Si la vas a llevar desde casa, asegúrate que esté vacía cuando pases por los filtros de seguridad del aeropuerto.

7. Haz un presupuesto y respétalo

La mejor manera de ahorrar dinero en un viaje es haciendo un presupuesto; tus alimentos y bebidas deben de ser parte de este. Aunque algo hermoso de viajar es toparse con cosas inesperadas, a nadie nos gusta ver que gastamos más dinero del que teníamos pensado. Planea cuántas veces comerás en un restaurante, si cocinarás o no o si vas a comer comida callejera. Las botanas y golosinas que no están planeadas son un peligro, así que si no las llevaste desde casa mejor evítalas. Y tú, ¿tienes algunos otros tips para ahorrar en comida durante un viaje?

La entrada 7 tips para ahorrar dinero en comida durante un viaje se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

5 Diferentes Experiencias de Playa En Semana Santa

$
0
0

En México la Semana Santa es un periodo de días feriados, vacaciones, descanso y reflexión. Durante esta temporada miles de viajeros viajan a los principales destinos de playa en México.  El agradable clima y los atractivos descuentos en hoteles son algunas de las razones para viajar en Semana Santa.

México ofrece excelentes destinos de playa para todos los gustos. Del lado del Océano Pacífico destacan Acapulco, Los Cabos y Puerto Vallarta;  mientras en el Caribe sobresalen Cancún y Playa del Carmen, todos con excelente infraestructura y gran tradición turística.

Si deseas vivir una experiencia diferente esta Semana Santa, no dejes de considerar estas opciones en los estados de Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca y Baja California Sur. ¡No te arrepentirás!

Semana Santa: 5 diferentes experiencias de playa

1. Puerto Escondido, Oaxaca

5 diferentes experiencias de playa en Semana Santa

Puerto Escondido combina la atmósfera típica de un poblado con impresionantes vistas panorámicas al mar y una caprichosa geografía montañosa. Es un sitio ideal para los amantes del surf y los deportes acuáticos, gracias a sus fantásticas olas. Además, es reconocido por su infraestructura hotelera para todos los presupuestos. Si buscas ambiente cosmopolita, emoción y calidez regional en tus vacaciones de Semana Santa, no dudes en elegir Puerto Escondido.

2. Mahahual, Quintana Roo

Mahahual está situada en la parte sur de Quintana Roo, a unas dos horas de Chetumal, la capital del Estado. Esta pequeña villa de pescadores ofrece playas de belleza similar a las de la Riviera Maya, pero con oleaje más suave y una atmósfera más relajada. La mayoría de los hoteles en Mahahual son de estilo tropical y rústico para alejarte de todo contacto con el mundo cotidiano. Además, en los alrededores están disponibles excelentes oportunidades de buceo, snorkel y ecoturismo.

3. Bucerías, Nayarit

Bucerías  se encuentra en la zona llamada Riviera Nayarit, unos 20 minutos al norte de Puerto Vallarta. Conocido por su ambiente bohemio y sus deliciosos restaurantes de mariscos, atrae en esta temporada a gran número de visitantes nacionales y extranjeros. Sus construcciones tradicionales y sus pintorescas calles empedradas lo convierten en el sitio ideal para disfrutar el auténtico estilo de vida costero.

4. Todos Santos, Baja California Sur

Está situado unos 80 km al norte de Cabo San Lucas. Todos Santos es también un escenario ideal para quien desea disfrutar el espectáculo de la migración de la ballena gris. Cada año, entre diciembre y abril, las ballenas reinan las playas situadas a 3 km del centro de Todos Santos. ¡Esta Semana Santa sorpréndete con este fenómeno natural que muy pocos pueden atestiguar!

5. Playa Delfines, Cancún

Esta playa es una de las más espectaculares de Cancún.  Cada año durante la Semana Santa, se convierte en el escenario de uno de los viacrucis vivientes más espectaculares de la región, con decenas de personajes representando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Ya sea que desees disfrutar la belleza del Caribe Mexicano o participar en las celebraciones religiosas de esta época, Cancún rebasará tus expectativas.

La entrada 5 Diferentes Experiencias de Playa En Semana Santa se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Pueblos Mágicos de México para descubrir en un día

$
0
0

¿No tienes vacaciones en Semana Santa, pero te gustaría salir de tu ciudad para darte ese respiro de tranquilidad que tanto necesitas? Hay muchas opciones para no quedarse aburrido en casa y salir. ¡Qué tal si visitas algunos Pueblos Mágicos de México!, aquellos sitios tan mágicos y pequeños que se pueden descubrir en solo un día. No te quedes atrás y aprovecha un día o un fin de semana para viajar a algún lugar.

Pueblos Mágicos de México para descubrir en un día

Aculco, Estado de México

En el Estado de México se encuentra Aculco, un pueblo conocido por la producción de quesos artesanales. Aquí puedes disfrutar de riquezas naturales y recorrer sus enigmáticas calles. Al llegar a este Pueblo Mágico del Estado de México, toma la Adelita un tranvía que te lleva a conocer Aculco. Durante el recorrido visitarás los baños públicos donde mujeres otomíes lavaban su ropa, el Santuario del Señor de Nenthé, quien se dice que es muy milagroso, y la Casa Hidalgo, donde se hospedó Miguel Hidalgo en su camino a la Ciudad de México en 1810. También puedes hacer tu propio recorrido a pie, no dejes de visitar La Plaza de la Constitución y la Iglesia de San Jerónimo. Dos atracciones imperdibles son la  Cascada de la Concepción y Tixhiñú, en ambas sus aguas corren sobre columnas basálticas de entre 25 y 15 metros de altura. Tip: haz la Ruta artesanal del queso y el vino, te llevarán por varias queserías en donde degustarás diferentes tipos de quesos que deleitarán tu paladar.

Huamantla, Tlaxcala

Huamantla, un lugar con una esencia muy particular cuyo nombre significa “Lugar de árboles formados”. Es la segunda ciudad más poblada del estado de Tlaxcala. Pueblos Mágicos para descubrir en un día En este pintoresco pueblo visita el Parque Juárez y la Parroquia de San Luis Obispo, la entrada está adornada por un arco hecho de semillas y frijoles. También, entra el Museo del Títere con más de 500 títeres que incluyen otras compañías y países, así como al Palacio Municipal donde se encuentra el Museo de la Ciudad con artefactos que cuentan la historia de Huamantla. En agosto, en este Pueblo Mágico de Tlaxcala se celebra una de las fiestas más coloridas de México “La noche que nadie duerme”, una arraigada tradición que celebra a la Virgen de la caridad. Las calles se visten de llamativos tapetes de aserrín de colores que dibujan un camino hacia la Iglesia de la Señora de la caridad. Si estás en estas fechas por este pueblo, no dejes de asistir a esta fiesta que los humantlecos viven con devoción. Pueblos Mágicos para descubrir en un día Tip: prueba el muégano huamantleco, un pan rectangular hecho a base de trigo, anís, canela y manteca de cerdo; también se puede acompañar con nieve de sabores.

Coatepec, Veracruz

La Capital del café en México, catalogado como Pueblo Mágico de Veracruz, está ubicado a 30 minutos de Xalapa. Vale la pena sentir la magia de este pueblo a bordo de un turibus para conocer los sitios más representativos del lugar (lo puedes tomar en el centro histórico). En el centro de la ciudad está la Parroquia de San Gerónimo, el Palacio Municipal y el Parque Hidalgo donde se reúne la gente para pasear e incluso, los domingos, bailar. Una de las atracciones naturales de Coatepec es el Cerro de las culebras, puedes subir caminando para dejarte envolver por la exuberante vegetación. Al final, la recompensa será gratificante porque hay un mirador donde tendrás una vista simplemente espectacular. A 5 kilómetros de Coatepec está el Museo del Café, desde la entrada se percibe el delicioso aroma de los granos. Además, aprenderás sobre el origen y la producción de esta bebida de los dioses. Por cierto, a mediados de mayo se celebra la Feria del Café Coatepec con actividades culturales, artísticas y gastronómicas. Asimismo, brinda una amplia oferta de producción cafetalera, incluyendo las marcas más importantes de la región. Tip: visita los Arcos de Belém, el restaurante más antiguo de la ciudad con exquisitos platillos para chuparse los dedos.

Mineral de Pozos, Guanajuato

El Pueblo Mágico de Mineral de Pozos se puede recorrer en un solo día. Esta ciudad tuvo un auge minero durante la colonia y el porfiriato, pero tras el cierre de las minas el pueblo quedó prácticamente abandonado. Pueblos Mágicos para descubrir en un día Aquí puedes visitar diferentes haciendas que hoy en día son ruinas de un territorio minero, una de ellas es la Ex hacienda Santa Brígida. Sin duda, descubrir este pueblo es transportarse a un capítulo de la historia de México porque parece que el tiempo se detuvo. En Mineral de Pozos también puedes visitar un rancho de lavanda, descubrir minas abandonadas y disfrutar de un spa a base de cerveza artesanal. Para recargar energías, prueba los chapulines, escamoles, gusanos de maguey y el famoso colonche que es pulque a base de tuna roja.

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

En el estado de Jalisco existe un lugar muy colorido en donde hay muchas cosas que ver. A tan solo 30 minutos de Guadalajara se encuentra Tlaquepaque, el Pueblo Mágico de Jalisco. En el centro hay muchos restaurantes que armonizan la comida con música de mariachi, además puedes beber algo en las tradicionales cantinas. Por la misma zona está el Jardín Hidalgo, un sitio enmarcado por un quiosco y una hermosa fuente. No dejes de visitar la Parroquia de San Pedro y el andador Independencia, un colorido pasaje con restaurantes de música bohemia. Si quieres comprar artesanías, Tlaquepaque es el lugar ideal, aquí encuentras todo tipo de artículos hechos en cerámica, herrería, talavera, textiles y vidrio soplado.

Xilitla, San Luis Potosí

Al sureste de la huasteca potosina se encuentra Xilitla, una ciudad famosa por la inmensa vegetación que lo rodea, así como por el jardín surrealista de Edward James. El poeta inglés se sintió tan atraído por la belleza de este lugar que creó un jardín enclavado en la jungla que rodea Xilitla. Entrar al Jardín surrealista de Edward James es como estar en un sueño, un edén que está abierto al público. Parte del encanto de este lugar es que puedes convivir con la naturaleza, además verás esculturas incompletas que salieron de su imaginación y desafían al tiempo y al espacio. Viaja a este lugar enigmático, también podrás refrescarte en una serie de cascadas, donde La Cascada general es la más bella e impresionante.

La entrada Pueblos Mágicos de México para descubrir en un día se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados


Tips para Visitar las Zonas Arqueológicas de México

$
0
0

Tips para visitar las zonas arqueológicas de México

Las zonas arqueológicas de México son sitios enigmáticos que te llevan por un viaje al pasado. Aquí te damos algunas recomendaciones y tips para visitar zonas arqueológicas y disfrutar al máximo tu viaje. Tómalas en cuenta y prepárate para descubrir más de nuestro México, un país rico en cultura.

Piensa en las distancias

  Tips para visitar las zonas arqueológicas de México Considera alojarte en los alrededores de la zona arqueológica para aprovechar más tu estancia en sitios arqueológicos de México. Si te hospedas a pocos minutos del sitio podrás ir y venir tantas veces quieras, incluso visitar la zona arqueológica en varias ocasiones durante un mismo día.

Busca a los expertos

Contrata un guía experto Desde el servicio de transportación al lugar, hasta los tours guiados a zonas arqueológicas como Xochicalco o Calakmul. Trata siempre de contratar los servicios de los expertos locales. En ocasiones, son los mismos pobladores de la región quienes prestan estos servicios, por lo tanto, los más interesados en preservar y promover la riqueza de los sitios arqueológicos en México.

Mantente hidratado

  Tips para visitar las zonas arqueológicas de México Las zonas arqueológicas en México se encuentran al aire libre. En algunas, como Chichén Itzá y Palenque, el clima puede ser muy caliente o húmedo, por lo que podrías deshidratarte rápidamente. No olvides cargar contigo un termo con agua.

Sumérgete en la cultura

Voladores de Papantla Tus vacaciones a los sitios arqueológicos de México serán mucho más enriquecedoras si entras en contacto directo con los pobladores, la gastronomía regional, las costumbres, las tradiciones y las artesanías. Por lo general, los sitios arqueológicos en México están rodeados por pequeñas comunidades de habitantes que conservan el estilo de vida original de los antiguos pobladores.

Conoce los alrededores

  En los alrededores de las zonas arqueológicas de México es común encontrar fantásticas atracciones naturales y ecoturísticas. Anímate a nadar en los cenotes de Yucatán, hacer esnórquel en las espectaculares playas de Tulum o surfear en las cálidas aguas de Huatulco.

La entrada Tips para Visitar las Zonas Arqueológicas de México se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Cómo hacer un viaje cultural sin salir de casa

$
0
0

Viajar es algo que nos apasiona a todos porque exploramos nuevos lugares, aprendemos diferentes culturas y vivimos increíbles experiencias que nos alejan de nuestra rutina. Ahora bien, ¿te imaginas hacer un viaje cultural sin salir de casa? Gracias a la tecnología podemos disfrutar de sitios culturales que nos permiten descubrir los secretos de destinos fascinantes. Si quieres aprovechar al máximo el tiempo y conocer los museos más famosos del mundo desde la comodidad y tranquilidad de tu hogar, entonces lee este artículo y aquí te decimos cómo.

Museo Nacional de Antropología, México

Uno de los museos más visitados de México debe encabezar tu lista. El Museo Nacional de Antropología resguarda los tesoros más preciados de nuestro país con obras y colecciones emblemáticas que no puedes dejar de ver. ¿Te gustaría conocerlo? En su página oficial se están promoviendo los recorridos virtuales, puedes conocer cada uno de los rincones de este icónico lugar, desde el vestíbulo hasta la Sala Maya. También, podrás ver las salas de colección permanente como los Toltecas, Culturas de Occidente, Culturas de Oaxaca y muchas más. En la página hay un apartado de instrucciones para comenzar tu recorrido virtual, ¡que lo disfrutes!

Museo Nacional de Historia, México

En este museo podrás realizar un recorrido por la historia de México desde la conquista de Tenochtitlán hasta la Revolución mexicana. El recinto en sí está lleno de historia, pues fue construido en 1785 como una casa de descanso para el Virrey de Nueva España, posteriormente habitado por el Emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota. El recorrido te llevará por la fachada, las escaleras y sus murales. Además, podrás elegir entre 12 salas de exhibición y 22 salas con recreaciones históricas ingresando en la siguiente página: http://www.inah.gob.mx/paseos/museonacional/

Museo de Louvre, Francia

Sin duda, el Museo de Louvre es un ícono de la capital parisina que se ha convertido en un sitio imprescindible al visitar Francia. Es uno de los museos más importantes en donde se encuentran innumerables colecciones, tanto que es imposible conocerlas en un solo día. Imagínate, en su interior hay 35,000 obras, de las cuales 380,000 son objetos y antigüedades y 7,000 son pinturas. Entra a uno de los museos más prestigiosos del mundo y vive la experiencia como si estuvieras ahí. Da clic aquí y empieza tu recorrido. En las redes sociales del Musee du Louvre diariamente publican información de algunas obras seleccionadas, así como videos para que los niños también se entretengan aprendiendo.

Museo del Prado, España

Este es el museo más conocido de España, su colección de pinturas abarca desde los siglos XI a XIX, alrededor de 3,000 proceden de la Colección Real. El Museo del Prado tiene la colección de pintura más completa del mundo. Si eres un amante de Goya, Tiziano o Rubens, esta es tu oportunidad para deslumbrarte con impresionantes obras maestras. En su cuenta de Instagram @museoprado diariamente realizan videos en vivo de lunes a viernes a las 10:00 hrs.  En algunos de ellos podrás ver el análisis de algún cuadro con personas expertas en el tema como el Director del museo o el Jefe de conservación de pintura flamenca, entre otros.

Museo Metropolitano (MET), Nueva York

Seguramente has escuchado hablar de este museo, uno de los más visitados del destino que está ubicado en Manhattan.  Cada año recibe más de 6 millones de visitantes quienes disfrutan de algunas colecciones de obras como arte africano, egipcio, bizantino y asiático. El museo es tan grande que en ocasiones no te da tiempo de admirar detalladamente todos los tesoros culturales de artistas de la talla de Monet, Rembrandt o Cézanne. Con los recorridos virtuales puedes contemplar el museo en su totalidad, sin gente presionándote o distrayéndote. En la página oficial del Museo Metropolitano https://www.metmuseum.org/ puedes encontrar mucho material interesante, por ejemplo: documentales,videos grabados por visitantes, publicaciones gratuitas, recorridos por galerías a través de audio guías y muchas cosas más.

The British Museum, Londres

Es uno de los museos más antiguos del mundo, cuyo origen data de 1753. En su interior se resguardan más de 7 millones de objetos históricos de todas las culturas del mundo. Hay muchas obras que no pueden pasar desapercibidas como el Busto de Ramsés II, uno de los faraones más famosos del mundo, la serpiente azteca de dos cabezas decorada con pequeñas láminas de jade, entre muchas más. En la página oficial puedes encontrar una gran variedad de contenido de tu interés. Haz un tour por la galería virtual de pinturas, ten acceso a la colección de objetos o escucha podcasts creados por expertos cuyos relatos cuentan la historia de ciertos objetos de una manera más fresca.

Museo Van Gogh, Ámsterdam

Este museo está dedicado al pintor neerlandés donde se exhiben más de 200 obras originales. El recinto cultural es uno de los más visitados en Ámsterdam.  En su interior podrás ver la historia de Vincent Van Gogh contada cuadro a cuadro, investigaciones realizadas sobre algunos de los cuadros, así como una colección de pinturas del siglo XIX. En la página oficial hay muchos tips para llevar el museo hasta tu casa con actividades didácticas para niños y adultos. Los niños podrán colorear y crear su propio cuadro como todo un Van Gogh, así como clases virtuales con información que seguramente no sabías sobre este pintor y sus obras. Entra a este link www.vangoghmuseum.nl/en/whats-on/we-bring-the-museum-to-you  y siéntete como si estuvieras ahí.

La entrada Cómo hacer un viaje cultural sin salir de casa se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Tour gastronómico: viaja sin salir de casa

$
0
0

A todos nos gusta viajar y comer, eso es un hecho. En un mundo de diferentes culturas, costumbres y clima podemos encontrar una gran variedad de exquisitos platillos que se nos antojan tan solo con verlos. Ahora, imagínate hacer un tour gastronómico desde tu casa. De acuerdo con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), el 25% de los viajeros consideran la comida al momento de seleccionar un destino; además uno de cada dos muestra interés en los tours gastronómicos. La Organización Mundial del Turismo (OMT), dice que “el turismo gastronómico se basa en un concepto de conocer y aprender, comer, degustar y disfrutar de la cultura gastronómica identificada con un territorio.” Por supuesto, la comida es parte de toda esta atmósfera del turismo. ¿Quién no ha soñado probar los pescados o mariscos frescos del Mediterráneo, las lasañas de Italia o el famoso pad thai de Tailandia? Por mucho que encontremos estos platillos en nuestros países siempre nos queda la curiosidad de probar los “originales” hechos por las manos de la gente local, así como escuchar la historia de estos platillos contada por su propia gente. Además, apuesto que alguna vez has subido fotos de un platillo en tus redes sociales. En la actualidad la gastronomía es algo que la gente comparte a los demás como una experiencia, un logro, una actitud de conocimiento, buen gusto y algo novedoso. También fomenta la motivación entre la gente para querer experimentar estos platillos y sumergirse en esta aventura gastronómica. Por esta razón los tours gastronómicos se han transformado en un importante producto para quien viaja. ¿Quieres saber cómo explorar este universo sin salir de casa? Aquí te damos unos tips con estos documentales relacionados con la gastronomía.

Street FoodTour gastronómico: viaja sin salir de casa

Sabemos que la comida callejera es la más rica que podemos encontrar, es rápida de preparar y se come casi siempre al momento de haber salido. En el resto del mundo no podría ser diferente. Este documental de Netflix te llevará a conocer la comida callejera de varios países del mundo y descubrirás que no se necesita mucho dinero para comer rico. Excelente opción para conocer otros destinos por medio de su comida.

Salt, Fat, Acid, Heat

Esta serie se trata de la chef y escritora Samin Nosrat quien con su alegría y entusiasmo da la vuelta al mundo explorando los cuatro elementos esenciales a la buena comida.

Las Crónicas del Taco

Tour gastronómico: viaja sin salir de casa Como parte de la cultura mexicana el taco hace parte de los mexicanos. Este documental trae a los ojos del mundo esta explosión de sabores y sensaciones de los mas ricos y variados tipos de tacos. Uno de los típicos platillos que sea rico o pobre todos lo comen con las manos y con agua en la boca.

La entrada Tour gastronómico: viaja sin salir de casa se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

¿Cómo puedo cambiar mi viaje?, conoce las políticas de cambio

$
0
0

Sabemos que tienes muchas dudas con respecto a tu próximo viaje: ¿cómo voy a organizarme? ¿qué debo hacer para cambia mi vuelo? ¿perderé mi hospedaje reservado? Tu tranquilidad es primordial para nosotros y estamos para apoyarte, por eso te damos a conocer nuestras políticas de cambio con una guía de pasos.

¿Cómo cambio mi vuelo?

**Ten a la mano tu clave de reservación ubicada en el itinerario enviado por Best Day.

Vuelos con Interjet

  1. Entra a la página https://www.interjet.com/es-mx/administra-tu-vuelo/cambio-fecha.
  2. Ingresa tu clave de reservación y tus datos personales. Si tu reservación es de dos personas ingresa sus datos.
  3. Selecciona tu cambio de vuelo.
  4. El cambio de vuelo podría presentar una diferencia en la tarifa, en caso de ser así puedes pagarla con tu tarjeta de crédito.
  5. Los cambios se pueden hacer hasta cuatro horas antes de tu viaje. *No se puede cambiar el destino.

Vuelos con Volaris

  1. Entra a la página https://mytrips.volaris.com/es/.
  2. Ingresa tu código de reservación y apellido.
  3. En los detalles de vuelo, busca el botón Cambiar mi vuelo.
  4. Selecciona tu vuelo, el cambio podría presentar una diferencia en la tarifa, en caso de ser así puedes pagarla con tu tarjeta de crédito.

Vuelos con Viva Aerobus

  1. Entra a la página www.vivaaerobus.com/mx/mi-vuelo.
  2. Ingresa tu clave de reservación y apellido.
  3. En los detalles de vuelo, busca el botón Cambiar fecha.
  4. El cambio de vuelo podría presentar una diferencia en la tarifa, en caso de ser así puedes pagarla con tu tarjeta de crédito.

¿Cómo cambio mi reservación de hotel?

Si tienes una reserva de hotel y deseas hacer un cambio te damos las siguientes opciones:
  1. Crédito a favor: en caso de querer cambiar tu reserva, te damos la alternativa de un crédito a favor para viajar cuando la pandemia finalice (equivalente al monto pagado por tu reserva). Este proceso es muy fácil, solo llena tus datos online en el siguiente link https://www.bestday.com.mx/politica-hotel/, posteriormente recibirás un mail de nuestro equipo con el código del crédito y ¡listo!
  2. Cambiar la fecha: puedes cambiar la fecha de tu viaje por una nueva. Realiza tu solicitud online. Solamente te pediremos algunos datos para gestionar el cambio.
  3. Cancelar: si deseas hacerlo, por favor llama al 800-237-8329. Seguramente tu tiempo de espera será más de lo normal por la alta demanda de llamada, te pedimos paciencia. Por ahora, debemos darle prioridad a pasajeros en el exterior y con viajes para los próximos días. En caso de que la fecha de tu viaje sea mayor a 7 días, te pedimos por favor que nos contactes después para que podamos brindarle atención a nuestros viajeros con fechas más próximas.
Con estas acciones contribuimos todos a salvar el turismo y millones de puestos de trabajo.

La entrada ¿Cómo puedo cambiar mi viaje?, conoce las políticas de cambio se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

¿A dónde puedo viajar desde casa? – Descubre estos lugares

$
0
0

¿A dónde puedo viajar desde casa? - Descubre estos lugares

El quedarte en casa es una oportunidad única para hacer actividades que probablemente en otro tiempo no habías podido llevar a cabo. Es momento de inspirarte a hacer cosas que jamás imaginaste, ¿qué tal viajar desde casa? Vete acompañado de la gente que amas y disfruta de un ambiente de tranquilidad que te llevará a despejar tu mente. Hoy más que nunca aprovecha al máximo la tecnología, una herramienta que nos permite viajar a otros lugares, caminar por sitios inimaginables, escuchar sonidos relajantes, en fin, hay todo un mundo de posibilidades. Lee nuestro artículo y descubre cómo viajar desde casa a sitios sorprendentes.

¿A dónde puedo viajar desde casa?

Parque Nacional Yosemite

Estar en contacto con la naturaleza siempre nos aporta bienestar físico y espiritual, además de fortalecer nuestro organismo. Viaja a un lugar donde tengas contacto virtual con la tierra, el agua, el aire y el bosque: Parque Nacional de Yosemite. Aquí, podrás ver los árboles más altos del planeta, las gigantescas secuoyas, que predominan en diferentes zonas de California. También podrás escuchar el sonido del agua de las cascadas de 740 metros de altura y tener una vista impresionante desde lo alto. En cada visita verás información de cada una de las atracciones, además podrás escuchar los apaciguantes sonidos de la naturaleza, tal y como si estuvieras ahí. Entra a este link y disfruta las maravillas de la Madre Tierra en su totalidad.

La Gran Muralla China

¿A dónde puedo viajar desde casa? - Descubre estos lugares Una de las obras arquitectónicas más imponentes de la historia es La Gran Muralla China. Tiene una impresionante variedad de paisajes como las montañas escarpadas alrededor de Beijing y las hermosas playas de Qinhuangdao. ¿Quieres conocer esta maravilla de la ingeniería? Cada año recibe casi 80 mil personas diariamente. Visítala de manera virtual, sin duda, tu experiencia será mas tranquila porque no tendrás que estar caminando entre la multitud, no hay mejor ventaja que esa. ¡Aquí empieza tu próxima aventura!

Yellowstone National Park

Este es uno de los parques más antiguos de Estados Unidos. El recorrido es extenso, pero es algo que definitivamente vale la pena experimentar. En este mágico lugar puedes ver a numerosas especies de animales como bisontes, renos y todo tipo de aves. Contempla bosques frondosos, ríos tranquilos, monumentales cascadas y sorprendentes geisers que expulsan agua a más de 90 metros de altura. Date una vuelta por esta página donde podrás ver fotos, videos e incluso escuchar sonidos de la naturaleza para transportarte, relajarte y calmar tu mente.

Machu Picchu

Una de las experiencias más enriquecedoras que te permite apreciar las maravillas de la naturaleza es Machu Picchu. La Vieja Montaña es visitada cada año por casi un millón de turistas. Son pocos los lugares en los que puedes sentir la magia y la conexión especial con el entorno. Viaja a Perú desde tu casa y explora esta atracción popular, considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Adéntrate a este magnífico lugar dando clic aquí y siente toda su majestuosidad.

Las Pirámides de Giza

¿A dónde puedo viajar desde casa? - Descubre estos lugares La Gran Pirámide de Giza, construida por Keops, es una de las Siete Maravillas del Mundo ubicada en Egipto. En su interior guarda una historia sorprendente y se pueden ver tres cámaras, la Cámara del Rey, la de la Reina y la Cámara Subterránea. ¿Alguna vez pensaste que podrías verlas?, pues es posible. Prepárate para el viaje, ahora imagina que te subes a un amigable camello y empiezas a dar un recorrido por estas enigmáticas pirámides, ¿estás listo? ---> http://www.3dmekanlar.com/en/the-pyramids.html

Stonehenge

Al sur de Inglaterra se encuentra un monumento megalítico, Stonehenge, uno de los más antiguos y misteriosos de este destino. La construcción de piedras enormes posicionadas en forma de círculo tardó miles de años. Los constructores usaron cuerdas y postes de madera para marcar un punto central y la posición de cada megalito. Hoy en día este sitio es considerado como un lugar sagrado y de culto donde se congregaban comunidades. Se dice que los constructores fueron personas tanto del Neolítico como de la Edad de Bronce. Descubre más de su historia y haz un tour virtual por este enigmático monumento, haz clic aquí.  

¡Espero que tu viaje virtual haya sido inolvidable!

La entrada ¿A dónde puedo viajar desde casa? – Descubre estos lugares se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Viewing all 727 articles
Browse latest View live