Quantcast
Channel: El Blog de Viajes de BestDay
Viewing all 727 articles
Browse latest View live

8 tips para sacarle provecho a tu tarjeta de crédito en las vacaciones

$
0
0

Las tarjetas de crédito además de ofrecer meses sin intereses para pagar tus vacaciones, pueden brindar varios beneficios para los viajeros frecuentes; no obstante, si no tienes cuidado generan altos gastos. Por esto, te compartimos algunos consejos para sacarle el máximo provecho a tus tarjetas, sin que termines en bancarrota.

1. Elabora un presupuesto

La idea es que no regreses de tu viaje sobre endeudado, sino que pagues tus cuentas al regreso con el efectivo previamente ahorrado. De esta manera, estarás listo para tu siguiente viaje. Entonces, con base en tus ingresos y en tus ahorros, calcula cuánto gastarás con tu tarjeta de crédito, sin poner en riesgo tus finanzas personales y otras metas por cumplir. Recuerda que puede ser contraproducente tener tu línea de crédito al límite, ya si tienes una emergencia no podrás usarla y tu historial crediticio se puede ver afectado, si no pagas a tiempo.

2. Lleva un registro de tus gastos

Una vez que tienes delimitado un monto de gastos es importante llevar la cuenta, con el fin de identificar cuándo estás en el límite y así no te endeudes. Existen aplicaciones de control de gastos que te ayudan a visualizar todos movimientos de manera práctica y eficiente. Estas aplicaciones tienen distintas funciones que te permiten automatizar y  organizar el registro de gastos, sin perder tanto tiempo en poner fórmulas, hacer formatos, etc. Además, te envían notificaciones para que no olvides registrar tus compras.

3. Elige una tarjeta de viajes adecuada para ti

En las tarjetas para viajeros frecuentes existen opciones todos los bolsillos. Algunas tarjetas generan puntos principalmente para aerolíneas nacionales, a un muy bajo costo e incluso sin anualidad. Si tu presupuesto es mayor, puedes optar por tarjetas “oro” o “platinum” que generan más puntos y, además, te brindan muchos otros beneficios. No obstante, estas tarjetas usualmente están enfocadas en personas que tienen viajes internacionales varias veces al año, por lo que, te exigen un gran gasto, para obtener las recompensas, y además, la anualidad es más cara. Verifica cuál tarjeta se adapta mejor a tus hábitos y que siempre esté dentro de tu presupuesto.

 4. Acumula millas

Una vez que tienes una tarjeta a tu medida, paga todo lo que puedas con ella, sobre todo, si viajas a nivel nacional. Recuera que las tarjetas de viajeros frecuentes te dan puntos para comprar una parte o la totalidad de boletos de los avión. Algunas, devuelven hasta el 2 por ciento de todas tus compras. No las eches saco roto.

5. Monitorea tus estados de cuenta y guarda tus recibos

El solo hecho de revisar tus movimientos bancarios mediante apps o el estado de cuenta, puede generarte un gran ahorro. Los cargos duplicados, cargos que tu no hiciste, comisiones inexplicables, entre otros, se pueden convertir en costosos gastos hormiga. La ventaja de la mayoría de las tarjetas de crédito es que hacen reembolsos por estos cargos, sin embargo, hacer el trámite y conseguir la devolución del dinero, puede tardar semanas. Así que muy al pendiente. Las nuevas apps de presupuesto te permiten vincular tu cuentas bancarias para visualizar tus movimientos sin tener que ingresar a tu banca móvil y, al mismo tiempo, puedes organizar tu presupuesto. Por otra parte, procura guardar tus tickets para realizar cualquier cambio o aclaración de algún producto o servicio. Después de que pasen los días de cambio y tengas tus estado de cuenta sin problema, podrás deshacerte de tus tickets, pues lo ideal que ya estén registrados.

6. Nunca olvides pagar antes de la fecha de pago

Las comisiones por pago tardío y los intereses de las tarjetas de crédito mexicanas son de los más altos en todo el mundo. Así que, es preferible pagar en cuanto puedas tus tarjetas. No esperes al último día, paga de tres a cinco días antes para evitar recargos o cualquier imprevisto.

7. Considera tipo de cambio

Al pagar en el extranjero con tu tarjeta de crédito, el banco hará la conversión según el tipo de cambio de ese día. Intenta revisar el valor de la divisa en tu banco y, si es más alto que el valor de la divisa en efectivo que llevas, prefiere usar este.

8. Aprovecha los beneficios adicionales de tus tarjetas

Al pagar con tus tarjetas de crédito, especialmente, las oro o las platinum, además de generar puntos, puedes tener seguros de viajero, seguro de renta de auto en el extranjero, equipaje adicional sin costo, abordaje preferencial, acceso a salas VIP, y servicios personalizados (como concierge). En fin, elabora tu presupuesto, elige la tarjeta adecuada para ti, paga a tiempo y aprovecha los beneficios.

La entrada 8 tips para sacarle provecho a tu tarjeta de crédito en las vacaciones se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados


¿Cuáles son los días feriados en 2020?

$
0
0

Días feriados en 2020: prepárate para viajar

Sabemos que este año tus ganas de viajar fueron más allá de tus sueños. Descubriste, también, que lo mejor es darle a tu cuerpo eso que tanto pide: playa y descanso. Ahora, un año nuevo está por llegar y tienes el poder de elegir cómo aprovechar cada instante para explorar interesantes lugares y llenarte de enriquecedoras experiencias. Empieza a hacer tus planes de viaje para el 2020. ¿Ya sabes a dónde quieres ir por primera vez? ¿Qué nuevos platillos del país o del extranjero quieres probar? Ve teniendo en mente los días que necesitarás para irte de vacaciones y los días feriados en México (que siempre representan un descansito extra).

Puentes del 2020

Lunes 3 de febrero

Días feriados en 2020: prepárate para viajar En el mes del amor y la amistad siempre tenemos la fortuna de tener un puente por el 5 de febrero (miércoles), día en el que se conmemora la Constitución Mexicana. En esta ocasión, el primer puente del 2020 es por el lunes 3 de febrero, así que, esta es tu oportunidad para celebrar el amor por adelantado o simplemente salir de la rutina. ¿Por qué no vas planeando desde ahora esas mini vacaciones para el puente de febrero?

Lunes 16 de marzo

La tan esperada primavera llega también con el puente, una excelente oportunidad para aprovechar al máximo el agradable clima de la estación. El viernes 13 te olvidarás de cualquier superstición para mejor disfrutar del fin de semana largo, ya que el lunes 16 de marzo descansarás del godinismo. Arma un plan para viajar, y si no puedes, recuerda que hay muchas cosas qué ver y hacer en tu ciudad, solo es cuestión de investigar bien todas las actividades que se adecuen a tus gustos.

Del 6 al 19 de abril

Días feriados en 2020: prepárate para viajar

Las vacaciones de Semana Santa se llevarán a cabo en esas dos semanas, siendo el Jueves Santo y Viernes Santo el 9 y 10 de abril, respectivamente. Aunque estos dos días no son oficiales, en algunos lugares de trabajo los dan como descanso. Si quieres viajar en esas fechas y al mismo tiempo ahorrar, entonces no te pierdas nuestras ofertas para que planees anticipadamente tus vacaciones de Semana Santa.

Viernes 1 de mayo

El Día del Trabajo es un día feriado en México y en el 2020 el 1º. de mayo cae en viernes. Por lo tanto, el jueves podrás despedirte de tu rutina para tener un break en esos tres días. Date ese chance de conocer hermosas ciudades de México e impregnate en cada rincón de su historia, magia y folclor. Literalmente, por unos días, haz a un lado el trabajo, dedica tiempo para ti y haz lo que más te gusta, ¡qué buena oportunidad!

Miércoles 16 de septiembre

Días feriados en 2020: prepárate para viajar Hubiéramos querido tener un puente para viajar y celebrar a lo grande las fiestas patrias, pero no todo está perdido, porque aunque el día feriado no se junta con un fin de semana, por lo menos, podrás descansar después de haber festejado y gritado con coraje ¡Viva México! Ese día, olvídate de la dieta, y sigue disfrutando de los deliciosos platillos que se hayan preparado para el 15 de septiembre.

Lunes 16 de noviembre

Para este mes, seguro ya habrás viajado por muchos lugares: a una ciudad colonial de México, a una playa paradisíaca del Caribe o a un país muy lejano en Europa. Con el último puente del 2020 aún tendrás otra oportunidad de hacer un viaje, en caso de que no haya sido suficiente 😊. Celebra al estilo revolucionario el puente de noviembre y aprovecha a crear nuevas y divertidas aventuras.

La entrada ¿Cuáles son los días feriados en 2020? se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

¿Cómo empacar para tus vacaciones?: 10 errores que puedes evitar

$
0
0

10 errores comunes que debes evitar al empacar para tus vacaciones

Para algunos, empacar puede ser un dolor de cabeza (más cuando lo haces una noche antes); y es que, a pesar de estar súper emocionado por tus vacaciones, llega a ser muy cansado pensar qué llevar, cómo llevarlo y el miedo mayor: ¿se pasará del peso permitido? Por eso, te compartimos algunos errores que debes evitar a la hora de empacar para tu viaje.

1. Empacar todo el closet

Suele pasar que al ver tu closet quieras llevarte todo, ya sea porque quieres estar prevenido por algún imprevisto, tener un pantalón para cada día, playeras para cualquier ocasión y zapatos de todos los colores. Lamentamos decírtelo, pero, ¡oh! gran error. Cómo empacar para tus vacaciones: 10 errores que puedes evitar Para evitar esto, primero debes tener en mente el destino al que vas, su clima y el número de días que estarás ahí, así como el itinerario de cada uno. Con esta información haz una lista de la ropa que realmente necesitarás, y si es posible, combina tu ropa de forma que puedas repetir alguna prenda (limpia, claro).

2. No leer los términos y condiciones de la aerolínea

Sabemos que para algunas personas leerlos puede ser tedioso, pero es sumamente necesario; esto te permitirá saber qué está permitido llevar, así como el peso y dimensiones de la maleta. Si no llegas a entender algún término, pregunta a la aerolínea para evitar malos entendidos. Algunos artículos prohibidos: medicamentos, alimentos y objetos punzocortantes, entre otros. En cuanto a los líquidos, recuerda que sí puedes llevarlos siempre y cuando no superen los 100 ml, estos pueden ser sometidos a revisión ya que existe la posibilidad de que el contenido no esté permitido arriba del avión. Por lo tanto, para evitar regalar tus perfumes, bebidas, etc. mételos en envases pequeños, pero ojo, siempre lee antes las restricciones en los términos y condiciones.

3. No maximizar espacios

Suena exagerado, pero debes aprovechar cada espacio, esquina y bolsillo de tu maleta. Aprende a distribuir bien todo, te damos algunos consejos de cómo hacerlo. Dobla tu ropa como rollito, si tienes prisas, este es el truco más común y el más fácil. Cómo empacar para tus vacaciones: 10 errores que puedes evitar No subestimar los separadores, son más útiles de lo que piensas porque te ayudan a tener todo organizado y en su lugar; por ejemplo, tu blusa no terminará con una marca de zapato. Hay desde las más económicas hasta las más complejas, solo es cuestión de gustos. Usar bolsas al vacío. Este truco te llevará un poquito más de tiempo y dinero, pero es muy útil si quieres que tu viaje salga a la perfección. Compra las bolsas en internet, son súper útiles porque disminuyen el volumen en tu ropa, por lo tanto, en peso y espacio. Por cierto, para generar el alto al vacío, debes utilizar una aspiradora. 

4. Adquirir maletas muy pesadas

Puede que la maleta esté hermosa, sea de un material muy resistente o muy económica, pero si es muy pesada, lo sentimos pero su relación no va a funcionar. Lo ideal es comprar una maleta ligera para ahorrarte peso (el cual te cobraron en tu boleto de avión) y para no tener que lastimarte al estar cargando.

5. Empacar por empacar

Cómo empacar para tus vacaciones: 10 errores que puedes evitar Como habíamos mencionado en el primer punto, debes tener en cuenta el lugar y el clima para poder armar tus outfits. Evita llegar al destino y darte cuenta que la blusa que querías ponerte no combina con ninguna de las faldas o pantalones que llevaste. Si no eres una persona con mucho conocimiento en combinaciones, puedes inspirarte en Instagram buscando fotos de los lugares que visitarás o en Pinterest.  Si esto es algo que te tiene sin cuidado, ignora este punto y sin preocupación solo usa lo que se te haga más cómodo.

6. No investigar las costumbres locales

Volvemos al punto de la investigación sobre el destino al que vas, y te preguntarás ¿y ahora por qué?. Bueno, hay ciertos lugares que tienen costumbres diferentes a las tuyas y son súper importantes. Por ejemplo, hay países donde la cultura es muy conservadora, por lo que debes adaptarte a sus códigos de vestimenta para evitar alguna sanción, multa o mal sabor de boca.

7. Llevar artículos de valor en la maleta que documentarás

Cómo empacar para tus vacaciones: 10 errores que puedes evitar Joyas, dinero, artículos electrónicos o algún otro artículo que te haya costado un ojo de la cara deben ir contigo arriba del avión, claro, siguiendo las reglas de la aerolínea que ya mencionamos anteriormente.

8. No llevar una muda de ropa extra en el equipaje de mano

Este es un hack que todo viajero debe saber, hay muchas cosas que pueden pasar en tu viaje que no estás previniendo como que tu ropa se ensucie, se rompa o tu maleta se pierda. Por eso, debes llevar un cambio extra en tu equipaje de mano, algo sencillo que pueda salvarte en un momento crucial.

9. No considerar los “recuerditos”

Si no piensas comprar nada para nadie (ni para ti) mejor sáltate este punto. Cómo empacar para tus vacaciones: 10 errores que puedes evitar Si sigues leyendo es porque sí, así que recuerda bien: espacio. Los souvenirs no solo te robarán peso, sino también espacio, por lo tanto considéralo al momento de empacar, no creo que a tu regreso quieras pagar exceso de equipaje.

10. Empacar al último minuto

Si has llegado al final de este artículo y no te has convencido de que este es un error, entonces te lo decimos: ¡lo es! Hay muchas cosas que debes considerar, y como buen viajero, organízate y toma en cuenta todos estos puntos. Ahora sí, ¡Buen viaje!

La entrada ¿Cómo empacar para tus vacaciones?: 10 errores que puedes evitar se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

¡Feliz Navidad a todos los viajeros!

$
0
0

Best Day te desea una Feliz Navidad. Estés donde estés y vayas a donde vayas, sigue manteniendo esa ilusión de conocer nuevos destinos, de sorprenderte con espectaculares escenarios y de experimentar emociones indescriptibles que quedan guardadas en el corazón. La vida está llena de mágicos sueños que se convierten en viajes inesperados, hazlos realidad. Tu felicidad es nuestro mejor regalo.

¡Felices fiestas!

 

La entrada ¡Feliz Navidad a todos los viajeros! se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París

$
0
0

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París

Hace unos meses tuve la oportunidad de viajar a la ciudad de mis sueños: París. Es cierto que la hermosa capital francesa no es nada barata, sin embargo existen diferentes alternativas para que descubras todos sus encantos sin que tus ahorros se esfumen en los primeros días de tu llegada, aunque te diré, que cada euro gastado vale muchísimo la pena. Por supuesto, antes del viaje ya tenía planeado qué lugares visitar en París y qué cosas quería realizar; algunas de ellas eran dar un paseo en barco por el río Sena, subir a la Torre Eiffel, caminar por los Campos Elíseos y entrar al Museo de Louvre, entre otros. En este artículo descubre cómo ahorrar en tu viaje a París, estos son algunos tips que pueden ayudarte para tus vacaciones en La Ciudad de la Luz.

1. Consigue con anticipación tus boletos de avión

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París Si ya tienes en mente hacer un viaje a París, seguramente sabes que entre más pronto compres tu boleto mucho más barato será. Toma en cuenta que durante la temporada de vacaciones las aerolíneas elevan los precios y la afluencia de turistas es mayor. Algunos tips para conseguir vuelos baratos a París es haciendo escala en otros países, por ejemplo, si te vas vía Estados Unidos es mucho más barato que si compras un vuelo directo (solo recuerda contar con visa americana). Otra opción es llegar a otras ciudades cercanas como Londres, Bruselas o Ámsterdam y posteriormente tomar un vuelo de conexión o llegar por tren o autobús. París está muy bien comunicado con toda Europa así que te será fácil viajar con escalas.

2. Utiliza el transporte público

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París Para moverte dentro de la ciudad durante tus vacaciones puedes optar por tomar un taxi o subirte al metro. La primera alternativa es posible si vas con un presupuesto muy holgado, porque créeme, los precios de los taxis son elevados. Si te preguntas cómo ahorrar en transporte en París, pues definitivamente el metro es la mejor opción, además de ser la más económica (el boleto cuesta 1.90 euros).  De hecho, puedes encontrar diferentes pases y descuentos que te ofrecen un número ilimitado de viajes, por ejemplo, yo decidí comprar el paquete de 10 boletos de manera que el costo del boleto se reducía. Al momento de llegar al Aeropuerto Charles de Gaulle también puedes trasladarte al centro de la ciudad en transporte público, solo debes tomar el tren RER el cual conecta con algunas estaciones de diferentes líneas del metro, es rápido y mucho más económico que tomar un taxi. Ojo: recuerda validar tu boleto y conservarlo durante tu viaje para evitar ser multado por inspectores.

3. Compra tus boletos de tren con tiempo

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París Si decides moverte de París a otras ciudades, entonces este consejo puede ser muy útil. El tren es el medio de transporte más utilizado en Europa para trasladarse de una ciudad o de un país a otro, por lo tanto la demanda es mucha. Lo más recomendable es que compres tus boletos una semanas o incluso un mes antes, te sugiero que no los adquieras directamente en la estación de tren, sino por internet. Hay compañías cuyos precios son más económicos, eso sí, revisa que las rutas se adecuen a tu tiempo e itinerario.

4. Haz un pícnic en la Torre Eiffel

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París Uno de los mejores spots de París, indudablemente es, la Torre Eiffel. El verla por primera vez es una reacción que pocas veces he experimentado, su majestuosidad y belleza te dejan simplemente atónita. Una experiencia extraordinaria es hacer un pícnic en Campo Marte, los jardines que la rodean, además de ser una buena opción para ahorrar varios euros a la hora de la comida. Sigue el estilo francés llevando en tu canasta baguettes recién horneadas, un buen queso, algún embutido y una botella de vino tinto, son más que suficientes para pasarla muy bien observando tan emblemático sitio. ¡Organízate con tus amigos y vayan de compras a alguna tienda de conveniencia!

5. Come en el barrio de Montmartre

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París Los restaurantes en Montmartre son mucho más económicos que en otros barrios de París. En este sitio de ambiente francés pasarás un agradable rato comiendo en la terraza de algún bistró. No puedes dejar de probar las deliciosas crepas de nutella, los croissants, el ratatouille, entre otros platillos típicos de la gastronomía francesa. Además, puedes aprovechar la visita para conocer la Basílica del Sagrado Corazón, tomarte una foto en Le Mur des Je t'aime, ver el Moulin Rouge y obtener una excelente vista de la ciudad mientras escuchas las canciones interpretadas por artistas amateur en las escalinatas.

6. Aprovecha los paseos gratuitos

Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París Aunque no lo creas, hay cosas gratis por hacer en París que son imperdibles. El observar la Torre Eiffel de noche no tiene ningún costo, justo en la Plaza de Trocadero turistas y locales se concentran cada hora para ser testigos de uno de los espectáculos de luces más bellos que nunca olvidarás. Caminar por el Río Sena desde la Torre Eiffel hasta la Catedral de Notre Dame es lo mejor que se puede hacer porque te permite ver muchos atractivos. Durante el trayecto pasarás por el Palacio de Tokio, el Gran Palais, el Petit Palais, el Puente Alexandre III, la Plaza de la Concordia, el Jardín de Tullerías, el Museo del Louvre, el Museo de Orsay y el Puente de los Enamorados. Revisa bien el mapa, traza la ruta de tu preferencia y, si dispones de tiempo, desvíate un momento hacia los Campos Elíseos. ¡Que disfrutes tanto como yo tu próximo viaje a París!

La entrada Consejos sobre cómo ahorrar en tu viaje a París se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Conoce las tendencias de viaje para 2020

$
0
0

El 2020 se perfila como un muy buen año para descubrir impactantes lugares y vivir experiencias irrepetibles. Sabemos que la forma de viajar ha evolucionado en los últimos tiempos, incluso los gustos y necesidades de los viajeros ya no son los mismos. Por eso, te presentamos las tendencias de viaje para el 2020, escoge cuál se adapta a tus deseos para que sigas fomentando tus ganas de querer viajar más y más.

Hacer ecoturismo

Conoce las tendencias de viaje para 2020 Cuántos de nosotros viajamos por el simple hecho de desconectarnos de las tareas diarias, despejar nuestra mente y, por supuesto, para explorar nuevos lugares. Pero ¿te has puesto a pensar que, con estas razones, deben ir de la mano la responsabilidad y sustentabilidad? A este modo de viajar se le llama ecoturismo, el cual surgió como una alternativa al turismo tradicional, o llamado también, de masas. Esta tendencia ha ganado auge en recientes años y en el 2020 no será la excepción.  Evidentemente, el pilar de este tipo de turismo es proteger y cuidar el medio ambiente. Por lo tanto, existen diferentes prácticas que se pueden llevar a cabo, por ejemplo elegir un alojamiento amigable con la naturaleza en donde empleen medidas de ahorro de energía y agua, etc., intentar no generar tanta basura y respetar las tradiciones de los poblados locales, entre muchas más. Conoce las tendencias de viaje para 2020 Destinos ideales:
  • Akumal, Quintana Roo
  • Bacalar, Quintana Roo
  • Lagunas de Montebello, Chiapas
  • Reserva de la Biósfera de Calakmul, Campeche
  • Parque Nacional de Guanacaste, Costa Rica
  • Puerto Plata, República Dominicana

Viajar con tu mascota

Para muchos, los amigos de cuatro patas no solo representan una fiel compañía sino también son parte esencial de nuestra familia. Es tanto el amor por estos seres maravillosos que influyen en nuestra decisión al momento de planear un viaje ya que pensamos en el destino ideal y los diferentes hoteles para perros. Conoce las tendencias de viaje para 2020 Los viajeros buscan constantemente brindarles a sus mascotas los mejores servicios para que ellos también disfruten sus vacaciones, por ejemplo que duerman en una cómoda cama, tengan un día de spa o pedir servicio a la habitación con un menú diseñado especialmente para ellos. En los destinos de playa, hay algunas áreas en donde es permitido entrar con mascotas, además existen cada vez más centros de consumo pet friendly que ofrecen todo el servicio también para ellos porque los doggys también merecen tener unas vacaciones todo incluido y cinco estrellas 😊. Conoce las tendencias de viaje para 2020 Playas pet friendly:
  • Playa Nizuc, Cancún
  • Pie de la Cuesta, Acapulco
  • Playa Las Viudas, Los Cabos
  • Xpu Ha, Playa del Carmen

Buscar más experiencias

¿A qué aspiramos cuando pensamos en un viaje? La respuesta no se reduce simplemente a querer salir de la rutina y cambiar de aires, en realidad va más allá de eso.  Cuando viajamos a un destino lo que buscamos es aprovechar el tiempo al máximo para poder vivir diferentes experiencias y aprender nuevas cosas. Conoce las tendencias de viaje para 2020 Por consiguiente, en el 2020 la mayor parte de la gente se inclinará por viajar a destinos que reúnan todos los lugares de interés y actividades favoritas para atesorar experiencias inolvidables y enriquecedoras, y por consiguiente optimizar el tiempo durante su estancia. Las experiencias son esa cereza en el pastel de nuestras vacaciones, aunado a los sitios y tours que ofrece el destino. ¿Por qué no hacer kayak frente a imponentes orcas en Canadá o dar un paseo gastronómico en la Ciudad de México? Piensa en esos destinos que reúnen todo eso que deseas encontrar, paisajes hermosos, sitios históricos sorprendentes, lugares para relajarte y desconectarte, en fin, nadie más que tú sabe cuáles son las expectativas de un viaje. Recuerda, los viajes son momentos en la vida que nos regalan instantes únicos que podemos convertir en historias entrañables y de genuina felicidad.

Optar por un viaje JOMO

¿Habías escuchado hablar del síndrome de FOMO? En realidad, este concepto es relativamente moderno y significa Fear of Missing Out, es decir sentir miedo a perderse de algo o querer estar presente en algo para pertenecer (un evento o una fiesta). Conoce las tendencias de viaje para 2020 Por supuesto, el mayor detonante de este síndrome son las redes sociales; es como cuando nos enteramos que nuestros amigos se fueron de viaje a un lugar increíble y no pudiste ir, justo en ese momento te cuestionas ¿cómo me pude perder de esto?  En consecuencia, en ti se desata la inseguridad y el sentimiento de "me estoy perdiendo de esto y muero por estar ahí".  Supongo te ha pasado, ¿no? Toma en cuenta que empezar un nuevo año también implica tener la disposición para hacer un cambio de chip en ciertas cosas. Qué tal si comienzas el 2020 con diferente actitud y sustituyes el síndrome de FOMO por su antítesis: JOMO (Joy Of Missing Out = La Alegría de Perderse). En el 2020 desconéctate del mundo digital y disfruta tus experiencias al 100% sin estar preocupado por subir tus estados y fotos en las redes sociales, lleva a cabo una desintoxicación de la tecnología en la cual estamos inmersos la mayor parte de nuestro día. Conoce las tendencias de viaje para 2020 Algunas alternativas para este tipo de viajes incluyen lugares que estén alejados de la civilización o sin cobertura de internet para no caer en tentaciones. ¡Aprende a disfrutarte en todo momento! Destinos ideales:
  • Holbox, Quintana Roo
  • La Habana, Cuba
  • Tepoztlán, Morelos
  • Cuetzalan, Puebla
  • Mineral de Pozos, Guanajuato
¿Por qué no empiezas a planear desde ahora tus próximas vacaciones para 2020?

La entrada Conoce las tendencias de viaje para 2020 se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Feliz Año Nuevo, ¡a cumplir tus propósitos!

$
0
0

Gracias porque este 2019 formamos parte de tus historias, aquellas que empezaron como un sueño y terminaron en entrañables experiencias de viaje. Deseamos que este Año Nuevo esté lleno de felicidad, éxito, amor y, por supuesto, de muchos viajes. Atrévete a viajar solo, a explorar lugares lejanos, a disfrutarte plenamente, a hacer un viaje por un tiempo indefinido, a conocer el mundo con tu pareja y a divertirte con tus seres queridos.

¡Que el 2020 te conduzca a hacer el viaje de tus sueños!

La entrada Feliz Año Nuevo, ¡a cumplir tus propósitos! se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

6 experiencias de viaje que deben estar en tu bucket list

$
0
0

¿Te encanta viajar? Entonces seguramente has visualizado en este año tu lista bucket list de todas las cosas que quieres hacer algún día por todo el mundo. Aunque el planeta está lleno de lugares espectaculares, en este artículo te comparto 6 experiencias de viaje increíbles que puedes vivir en cada uno de los continentes.

1. Bucear en la Gran Barrera de Coral en Australia

La Gran Barrera de Coral no solo es el mayor arrecife de coral del planeta (2,600 kilómetros de largo), sino también es la estructura viviente más grande del mundo. En este hermoso lugar habitan unas 1,800 especies de peces, unas 400 especies de coral y unas 125 especies de tiburón, entre muchas otras. Hacer snorkeling, o idealmente, bucear en este sitio es una de las experiencias que se deben de hacer al menos una vez en la vida. Lo más práctico es elegir tours de buceo de un día, aunque si quieres un poco más, puedes pasar las noches en una embarcación para bucear varios días, o incluso quedarte en una isla en el área de la Gran Barrera.

2. Subir la Muralla China

Esta extraordinaria fortificación de más de 21 mil kilómetros es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Al menos una vez en la vida debes de caminar por esta maravilla del mundo. Si estás en el área de Beijing te recomiendo ir a las secciones de Mutianyu y Jinshanling. Hay muchas secciones abiertas al público y cada una es única.

3. Disfrutar un picnic con vista a la Torre Eiffel en París

París es una de las ciudades europeas que todo mundo quiere visitar. Además de disfrutar su gastronom, ir a sus museos, conocer sus sitios icónicos y admirar su innegable belleza, una excelente forma de pasar un rato tranquilo es haciendo un pícnic en una de las áreas verdes cercanas a la Torre Eiffel. La experiencia inicia desde que compras todos los ingredientes. Te sugiero que vayas a las tiendas especializadas en quesos, pan, carnes frías y, por supuesto, vino. Ya que tengas tus provisiones dirígete al área de la Torre Eiffel y elige la zona en la que quieras sentarte con vista a este famoso símbolo francés.

4. Explorar la Amazonia con un guía local

¿Sabías que esta vasta región de selva en América del Sur es el bosque tropical más extenso y biodiverso del mundo? La mayoría de selva se encuentra en territorio brasileño, pero también ocupa otros ocho países. Colombia, Perú y Ecuador son otros excelentes destinos para visitar la Amazonia. Aquí viven comunidades indígenas que han logrado preservar su modo de vida tradicional. Toma un tour de uno o varios días al corazón de la selva para sentir la inmensidad de la madre naturaleza. Elige entre tours de observación de fauna, pasea en un bote de lujo o practica kayaking. Lo mejor es elegir un guía local y que siga prácticas responsables con el medio ambiente y la comunidad local.

5. Hacer un safari por la sabana africana

Una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida es hacer un safari en África. Puedes elegir el país que más te guste y el parque nacional que tenga los paisajes o animales que más quieres ver. Para dormir verás que hay numerosas opciones, desde campamentos básicos en las orillas de los parques hasta los campamentos boutique más lujosos en el corazón de la sabana. Aunque cada safari es muy especial, en mi opinión, Kenia y Tanzania son los mejores lugares para hacerlo, especialmente durante la Gran Migración, uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo.

6. Descubrir la Antártida

Aunque hace unos años visitar esta región era demasiado riesgoso y casi inimaginable, ahora hay varias formas seguras de conocerla. Este es uno de los viajes más emocionantes que hay, y aunque es caro, permite vivir experiencias únicas e inolvidables. La forma más común de ir a la Antártida es en un crucero especial desde la punta sur de América del Sur, principalmente desde Ushuaia. Las expediciones duran de 10 a 21 días, dependiendo de la ruta elegida. Una vez ahí se pueden hacer numerosas actividades dependiendo de la temporada del año. Ver pingüinos, hacer kayaking entre icebergs, acampar y ver ballenas, son solo algunas de las cosas por hacer. Para quienes solo quieren ver la Antártida desde el cielo, pero no pisarla, existe la posibilidad de tomar vuelos desde Australia. Y tú, ¿qué otras experiencias de viaje tienes en tu bucket list para el 2020?

La entrada 6 experiencias de viaje que deben estar en tu bucket list se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados


¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino

$
0
0

El mundo está lleno de países encantadores, esos lugares que se quedan en tu corazón desde el primer día que los conoces y de los que no te aburrirías si regresaras una y otra vez. Este es el caso de Canadá, un destino multicultural que alberga sitios llenos de historia y escenarios sacados como de un cuento de hadas. Mi experiencia en este país fue hace unos meses, cuando por fin decidí viajar con dos amigos a este destino del que tanto me habían hablado. Tan solo por animarnos a conocer un país desconocido sabía que sería el principio de una gran aventura, además porque hay muchas cosas qué hacer en Canadá. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino Antes de mi viaje hice una lista de los principales lugares que deseábamos explorar, aunque no teníamos ni idea de por dónde empezar. En lo personal, decidí que mis vacaciones fueran diferentes en comparación con las anteriores, es decir, ir con un itinerario establecido (aunque tampoco muy rígido para sentirme libre de hacer lo que quisiera).  Y así fue, nos animamos a reservar un tour: Circuito Invernal Toronto. Un día antes del viaje quise repasar mi check list para que no se me olvidara nada, desde la eTA y pasaporte hasta todo lo que debía llevar en la maleta (ropa de invierno, calentadores para amortiguar el frío, cámara, etc). ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino El día tan esperado había llegado, los nervios se apoderaron de mi al momento de entrar al Aeropuerto Internacional de Cancún, sentí tanta emoción porque mi encuentro con Canadá estaba a tan solo 4 horas de vuelo. Finalmente, después de un trayecto tranquilo y relajado aterrizamos en el aeropuerto. En realidad, no tuvimos que preocuparnos por buscar transporte desde el aeropuerto de Toronto al centro ya que el servicio de transportación estaba incluido. Y así empezaron nuestras vacaciones en Canadá

Día 1

Una vez instalados en el hotel optamos por salir a caminar. Ese día estaba destinado para hacer lo que quisiéramos, por lo tanto, conocimos Destillery District y Mercado Saint Lawrence, un mercado moderno y antiguo a la vez. Aquí vimos de todo, desde venta de artículos modernos y antiguos hasta todo tipo de comida. De hecho, en 2012 National Geographic lo catalogó como el mejor mercado de comida del mundo. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino También conocimos Dundas Square, parecido a Times Square de Nueva York donde encuentras tiendas de ropa de reconocidos diseñadores; justo ahí está Toronto Eaton Centre, el centro comercial principal de Toronto.

Día 2

Nos levantamos muy temprano para tomar el desayuno, necesario para poder tener toda la energía para el día que nos esperaba. En la ciudad visitamos el centro financiero, el Parlamento, el barrio chino y por supuesto la Torre CN, de la cual quisiera hablarte más. La Torre CN es el símbolo de la ciudad y uno de los más visitados, cada año recibe aproximadamente 2 millones de personas. Subir hasta el punto más alto te garantiza tener una vista espectacular de Toronto, la cual te deja atónito. En la parte de abajo está un acuario y hay un restaurante. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino Posteriormente, nos dirigimos a Niágara, considerado como el pueblo más bonito de Ontario. Aunque es una ciudad pequeña, la calle principal tiene mucha vida con los restaurantes y bares que la adornan. Las protagonistas de este destino son las famosas Cataratas del Niágara, un verdadero monumento de la naturaleza que te deja pensando cuán pequeños somos ante las maravillas de nuestro planeta Tierra. Por la noche, las cataratas se iluminan de varios colores dando un espectáculo que pocas veces se olvidan. Terminamos el día demasiado contentos por lo que descubrimos; ese día dormimos en Niágara.¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino

Día 3

Empezamos nuestro día con todas las pilas, la siguiente parada sería Ottawa. Durante el trayecto por carretera atravesamos la región Mil Islas, también llamada por los indígenas como Jardín de los Espíritus. Llegamos a nuestro destino final, la capital, una ciudad dinámica y cautivadora que posee una cultura fascinante. Los mayores atractivos de esta ciudad son sus monumentos, edificios coloniales y museos. Conocimos diferentes lugares como la Catedral, la residencia del Primer Ministro y el Canal Rideau, este canal atraviesa por varias ciudades como Ottawa y Smiths Falls, entre otras. Cerca del canal, en la parte de Ottawa, está Parliament Hill, uno de los sitios más icónicos de la ciudad. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino

Día 4

De todos los días que pasé en Canadá, este era el más esperado porque siempre soñé con conocer Quebec, una ciudad que te envuelve con su romanticismo y cuyas calles adoquinadas te permiten viajar al pasado. La Ciudad Patrimonio de la Unesco está rodeada de impresionantes paisajes que te roban el aliento. Y es que cómo no amar el viejo Québec, donde se mezclan la cultura, la historia y la gastronomía en un ambiente agradable al estilo francés. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino Visitamos la Basílica Catedral de Notre Dame, sí Quebec también tiene la suya aunque no son iguales, claro que cada una tiene un encanto muy particular. Tiene una fachada de estilo neoclásico, pero su belleza radica sobre todo en su interior con sus esculturas en oro representadas por ángeles y sus coloridos vitrales.

Día 5

En el quinto día en Canadá mis amigos y yo seguimos maravillándonos con esta bella ciudad. Caminamos por la Plaza Real que alberga a la Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias, la iglesia más antigua del país. El sitio que me dejó con la boca abierta fue Petite Champlain una plaza al aire libre que parece una pequeña ciudad, en ella vimos muchas tiendas de ropa, souvenirs, regalos para niños y restaurantes al aire libre. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino A tan solo una hora de Quebec están las Cataratas Montmorency con 83 metros de altura (rebasando a las del Niágara). Para poder tomar las mejores fotos tuvimos que caminar hacia un puente desde donde vimos un paisaje hermoso pintado de blanco.

Día 6

Despedirme de Quebec fue algo emotivo, definitivamente no quería irme de la ciudad que me había robado el corazón desde el primer instante que la conocí, aunque sabíamos que nos esperaba una fascinante ciudad que nos dejaría con un muy buen sabor de boca: Montreal. Este vibrante destino es conocido por su exquisita gastronomía, vida nocturna y edificios de estilo francés. En el centro de Montreal puedes admirar edificios modernos y antiguos, dándole así un contraste muy genuino. Algunos de los sitios más icónicos son el Museo de Bellas Artes, la Plaza de Armas y la Catedral de Notre Dame, la primera iglesia de estilo neogótico en Canadá y la más importante de Montreal. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino

Día 7

Y sí, tristemente este era el penúltimo día de nuestro viaje :( , pero debo decir que aproveché cada momento y visité todo lo que deseaba conocer. Tuvimos el día el libre por lo que quisimos hacer las compras de último minuto en una de las avenidas más concurridas e importantes de Montreal. ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino Me costó trabajo asimilar que tendría que regresar a casa después de un viaje tan enriquecedor y divertido. Ciertamente, es complicado contarte tantas experiencias en un artículo, sin embargo, espero que te animes a conocer este destino multifacético y creas tu propia historia. Estoy segura que te enamorarás de este país porque hay muchas cosas qué hacer en Canadá.

La entrada ¿Qué hacer en Canadá?: mi primer viaje a este destino se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Empieza a cumplir tus viajes en el puente de febrero

$
0
0

Empieza a cumplir tus viajes en el puente de febrero

Es hora de empezar a cumplir los propósitos que hiciste con tanto esmero el año pasado. Probablemente, dentro de esa gran lista figura ‘viajar’, descubrir nuevos lugares y vivir nuevas experiencias. Si es así, ponte las pilas y comienza a hacerlos realidad con el primer fin de semana largo del año, el puente de febrero. El lunes 3 de febrero descansaremos del mundo Godín. ¿Qué destino dejaste pendiente por conocer el año pasado? ¿Te quedaste con las ganas de hacer algo en tu lugar favorito? ¿Quisieras viajar de una manera diferente? Te sugerimos algunas ideas para que no solo cumplas con tus propósitos de viaje, sino también atesores bellos momentos que queden grabados para toda la vida en tu corazón. Te recomendamos leer: ¿Cuáles son los días feriados en 2020?

Puente de febrero: empieza a cumplir tus viajes

Conocer un Pueblo Mágico

Cuántas veces hemos querido viajar a otros países y nos olvidamos de que México es un destino tan rico en todos los sentidos: cultura, gastronomía, paisajes y lugares sorprendentes que te envuelven de magia e historia. En este año proponte visitar algunos de los Pueblos Mágicos de México, poblados que muestran en cada rincón nuestra identidad nacional. ¿Sabías que nuestro país tiene 121 Pueblos Mágicos? Opciones tienes y muchas. En las montañas, en la playa o entre valles déjate sorprender por paisajes dignos de presumir en una postal. Descansa en la Laguna de los Siete Colores en Bacalar, prueba la mejor gastronomía michoacana en Pátzcuaro, toma un rico cafecito en San Cristóbal de las Casas, explora la zona arqueológica de Tulum y descubre cómo se hace una de las bebidas más famosos de México en Tequila.

Viajar con tus mejores amigos

Los amigos siempre están en las buenas, en las malas y en los viajes. Viajar con amigos siempre es muy divertido. Además, todos refuerzan sus vínculos de amistad y, por si fuera poco, se convierten en cómplices de nuevas y divertidas aventuras. Y no solo eso, es tal la confianza que se tienen que todos pueden ser completamente auténticos, sin máscaras ni prejuicios. Planeen un viaje a algún lugar cercano de su ciudad, a un destino de playa, a una pequeña ciudad colonial o a una ciudad en el extranjero. En México, uno de los mejores lugares de playa para viajar con amigos es Playa del Carmen, durante el día pueden refrescarse en el mar Caribe y al caer la noche divertirse en los reconocidos clubes nocturnos de la Calle 12. La vibrante vida nocturna de Playa del Carmen es algo que no pueden desaprovechar en este puente de febrero. Si quieren verse más internacionales, entonces opten por algún destino cercano como Las Vegas porque “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”. En esta ciudad, la diversión está más que garantizada con la amplia oferta de entretenimiento que incluyen casinos y espectáculos en vivo como nunca los habías visto.

Cenar románticamente en la playa

Y ya que para entonces estaremos en el mes del Amor y la Amistad, ¿por qué no honrar esa celebración con tu pareja? Probablemente, uno de tus propósitos para este 2020 no solo sea viajar sino consentir más a ese ser amado que te acompaña en cada logro y aprendizaje. Adelanta el festejo y viaja a una playa para cenar románticamente a la luz de la luna. Empieza a cumplir tus viajes en el puente de febrero Te recomendamos leer: Las 10 mejores playas de México para disfrutar en pareja Las playas de México son el mejor escenario para esa ocasión especial, alejadas de la civilización o rodeadas de un ambiente bohemio, siempre el objetivo es complacer a tu pareja con un detalle. Algunas ideas son: Akumal, Isla Mujeres, Holbox en Quintana Roo; Punta Mita, San Francisco y Sayulita en Riviera Nayarit o Playa del Amor y Playa del Médano en Los Cabos.

Aprender un deporte acuático

¿Tu objetivo este año también es ejercitarte más y probar algo nuevo? Este 2020, sal de tu zona de confort y arriésgate a hacer algo diferente. Aprovecha el puente, viaja a alguno de los destinos de playa y anímate a hacer un deporte acuático. Imagínate bucear y hacer snorkel en Cozumel, catalogado como uno de los mejores destinos del mundo para llevar a cabo este deporte. La isla del Caribe cuenta con el mayor sistema de arrecifes coralinos del hemisferio norte. También puedes intentar surfear en las playas de Puerto Vallarta, uno de los deportes favoritos de turistas y locales. Siente recorrer por tus venas la adrenalina de surcar las olas, no solo será un momento lleno de emoción sino será todo un reto personal.

Visitar una zona arqueológica

En México hay infinidad de maravillas arqueológicas, sitios majestuosos llenos de misticismo, centros ceremoniales de importantes culturas, impresionantes pirámides y majestuosas construcciones que revelan algunos secretos del pasado. Aprovecha estos cuatro días para adentrarte a una zona arqueológica, haciéndolo siempre de manera responsable y segura. Durante el puente de febrero, visita enigmáticas y mágicas zonas arqueológicas. Algunas opciones son: Palenque y Bonampak en Chiapas; Tulum y Cobá en Quintana Roo; Chichén Itzá y Uxmal en Yucatán; Tajín en Veracruz y Monte Albán en Oaxaca.

Viajar solo para relajarte

Descansar y conectar contigo en un viaje es el mejor propósito que puedes tener y el cual podrías cumplir en este próximo puente del 5 de febrero. Es cierto que, al momento de pensar en un viaje, la mayor parte del tiempo nos visualizamos acompañados, sin embargo la soledad en ocasiones es necesaria. Planear ese momento contigo es muy emocionante; además a final de cuentas no dependes de nadie para hacer las actividades que deseas. Tienes cuatro días para desconectarte del mundo exterior, apreciar los regalos de la vida y disfrutar de esos momentos a solas.

La entrada Empieza a cumplir tus viajes en el puente de febrero se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte I

$
0
0

12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir

Este 2020 vívelo lleno de magia visitando los Pueblos Mágicos de México, esos rincones que nos inspiran con sus paisajes asombrosos y la esencia de sus tradiciones. En México hay tan solo 121 Pueblos Mágicos, ¿cuántos has podido visitar? Imagínate conocer de cada uno de ellos la arquitectura, la gastronomía y la calidez de su gente, ¡lo que no descubriríamos! Lo ideal sería visitar todos. Durante este año proponte al menos hacer un viaje a un Pueblo Mágico, tienes doce meses para pasar unas vacaciones de colores, actividades y magia. Es momento de que conozcas más de nuestro maravilloso México.

12 Pueblos Mágicos por descubrir

Enero - Chiapa de Corzo

En el centro de uno de los estados más fascinantes de México se encuentra Chiapa de Corzo, una ciudad colonial considerada como una de las más bellas de Chiapas. A tan sólo 15 minutos de Tuxtla Gutiérrez se encuentra este pequeño Pueblo Mágico de arquitectura renacentista y belleza incomparable. El centro de la ciudad está enmarcado por portales, el Ayuntamiento y tiendas de artesanías como hermosos bordados, tallado de madera, joyería y piezas decorativas de laca. Asimismo, en la plaza principal sobresale una construcción emblemática conocida como El Pilar, una fuente del siglo XVI construida en ladrillo y detallada con líneas mudéjares.   Una de las principales maravillas de Chiapa de Corzo es el imponente Cañón del Sumidero. Una formación de la naturaleza con una profundidad de 1,300 metros. Desde esta ciudad puedes iniciar el paseo en lancha por el río Grijalva y admirar la inmensidad de sus paredes. En enero se celebra la Fiesta Grande de Enero considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y famosa por el baile de los parachicos, bailarines con máscaras de madera y vestidos con sarapes de colores quienes a su paso van tocando unas sonajas de hojalata llamadas “chinchines”.

Febrero - Isla Mujeres

En el Caribe Mexicano se encuentra un verdadero paraíso donde vivirás las mejores vacaciones de tu vida. El Pueblo Mágico de Quintana Roo es un hermoso destino que cuenta con arrecifes de coral y hermosas playas para recostarte, tomar el sol y olvidarte de todo aquello que te preocupa. Para llegar a Isla Mujeres debes tomar un ferry en Cancún, ya sea en Puerto Juárez o en la zona hotelera. En este destino encuentras todo tipo de hospedaje, desde pequeños hostales hasta hoteles que ofrecen el plan todo incluido. Al llegar a la isla, puedes rentar un carrito de golf y recorrer de punta a punta la isla.   En la punta norte se encuentra una de las playas más tranquilas, Playa Norte, considerada como la segunda playa más bonita de México, ¡y sí que lo es! Aquí encuentras restaurantes sencillos y clubes de playa donde puedes pasar un momento muy agradable mientras disfrutas de una refrescante bebida y escuchas tu música favorita. En febrero se lleva a cabo el Carnaval una fiesta donde se derrocha alegría y viste a la isla de colores con las comparsas que transitan a lo largo de la isla.

Marzo - Papantla

Al norte de Veracruz se encuentra Papantla, un pequeño pueblo pintoresco que te envuelve con sus tradiciones, siendo la más representativa la de los voladores de Papantla un espectáculo que ha sido denominado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este Pueblo Mágico de Veracruz cuenta con diferentes atracciones como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la Capilla del Cristo Rey, el Museo de las Máscaras, el Museo de la Ciudad y la Casa de la Cultura.   Cerca de Papantla está ubicada la zona arqueológica de Tajín, uno de los sitios más importantes de la cultura totonaca considerada también como La Ciudad Sagrada. Una de las construcciones más significativas de este centro ceremonial es la Pirámide de los Nichos compuesta por siete plataformas y 365 nichos que representan los días del año. En marzo se lleva a cabo la Cumbre Tajín un festival de la entidad en el que asisten danzantes, sanadores, artesanos y músicos entre otros personajes que comparten su cultura, lengua e historia.

Abril - Bacalar

Otro de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo es Bacalar un destino cuyo principal atractivo es la Laguna de Siete Colores que, con sus penetrantes tonos azules, seduce a cualquier mirada. Viaja a este hermoso destino ubicado al sur de Quintana Roo, sumérgete en la hermosa laguna y descubre el fascinante mundo marino. Durante tu estancia no te pierdas visitar el Fuerte de San Felipe de Bacalar, una fortificación que resguarda en sus muros más de dos siglos de historia en objetos y reliquias de la época bélica.   Este increíble destino es idóneo para pasar unas vacaciones relajadas porque en su ambiente se respira paz y tranquilidad. Durante todo el año puedes realizar infinidad de deportes acuáticos y actividades ecoturísticas para estar en contacto con la naturaleza. En abril celebraremos la Semana Santa, ¿por qué no ir planeando unas vacaciones en Bacalar? Hay muchas opciones en hoteles.

Mayo - Tequisquiapan

En el estado de Querétaro se encuentra Tequisquiapan, un pequeño pueblo que debe su fama no solo a su apacible ambiente y tranquilas calles coloniales, sino también a sus curativas aguas termales. Al visitarlo, camina por la Plaza Miguel Hidalgo donde se encuentran un quiosco y la Parroquia de Santa María de la Asunción, además la plaza principal también es sede de diferentes eventos culturales. En los alrededores puedes disfrutar de la exquisita gastronomía queretana en alguno de sus diferentes restaurantes.   Es bien sabido que Querétaro posee el clima idóneo para el cultivo de la vid, dando origen a deliciosos vinos. Asimismo, se tiene una gran producción de quesos artesanales, todo esto dando origen a la Feria Nacional del Queso y el Vino. Esta feria se realiza a finales de mayo, es un evento en donde puedes descubrir el interesante mundo del vino y el queso artesanal por medio de degustaciones, talleres, conferencias y maridajes. Sommeliers, enólogos, productores de quesos, reconocidos chefs y amantes del vino se reúnen cada año para vivir una experiencia gastronómica sin igual.

 Junio - Izamal

Seguramente en las redes sociales has visto fotos de una ciudad pintada de amarillo, se trata del Pueblo Mágico de Yucatán, Izamal. Este pequeño pueblo colonial tiene un encanto muy particular y elegante ya que la mayoría de las casas están pintadas de amarillo y blanco. A Izamal también se le conoce como la Ciudad de las Tres Culturas porque en ella se mezclan el pasado prehispánico, el periodo colonial y la época actual. El ícono de la ciudad es el Convento de San Antonio de Padua, una de las construcciones más importantes de Mesoamérica. De hecho, en junio se celebra a este personaje con rezos, procesiones y diferentes ofrendas.   Tus vacaciones en Izamal estarán llena de colores, sabores y tradiciones. Adéntrate a sus calles caminando, dando un paseo en bicicleta o a bordo de una carroza. En el mercado tradicional puedes deleitarte con exquisitos platillos como los papadzules, los panuchos y la cochinita pibil.

La entrada 12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte I se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte II

$
0
0

12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir

Continuando con el recorrido de los Pueblos Mágicos de México, estos son algunos de los destinos que podrías visitar en los últimos seis meses del año. Descubre el alma y el corazón de cada uno de ellos.

Julio – Valle de Bravo

Valle de Bravo es uno de los destinos más solicitados para pasar un fin de semana, un puente o unas largas vacaciones. El clima agradable permite que el destino sea el escenario perfecto para realizar actividades deportivas como vuelo en parapente, kayak, esquí y velero, entre muchas más.   En el lago, que lleva el mismo nombre del destino, puedes dar un paseo en lancha o yate para disfrutar no solo del recorrido sino de bellos atardeceres. Algunos lugares imperdibles son el Cerro de la Cruz, la Parroquia de San Francisco de Asís y la Capilla de Santa María en donde se encuentra el Cristo Negro, considerado como milagroso. Disfruta de los paisajes montañosos de este Pueblo Mágico del Estado de México y haz un viaje romántico con tu pareja o vete a la aventura con tus amigos en las vacaciones de verano.

Agosto - Cholula

¿Quién no ha tenido la fortuna de ver el hermoso paisaje de la Gran Pirámide que sostiene el Ex Convento de San Gabriel Arcángel en Cholula? Este mágico destino es uno de los nueve Pueblos Mágicos de Puebla.   La Gran Pirámide tiene una altura de más de 60 metros y 430 a 460 metros por lado, para que tengas una idea, en la base de esta pirámide pueden entrar dos Pirámides del Sol de Teotihuacán. Al caminar por sus túneles verás diversos murales prehispánicos, uno de los más conocidos es el Mural de los Bebedores de Pulque. A un costado del ex convento se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. El corazón de Puebla tiene 37 bellas iglesias, algunas de ellas son el Santuario de la Virgen de los Remedios y la Iglesia de Santa María Tonantzintla, una de las más representativas del destino. Durante tus vacaciones en Cholula prueba las delicias de su gastronomía como los tamales de frijol y el delicioso mole poblano. En la última semana de agosto se lleva a cabo la Feria San Pedro Cholula, una de las ferias más antiguas de México donde toda la familia se divertirá con las presentaciones de artistas, juegos mecánicos y degustaciones gastronómicas. Definitivamente, hay muchas razones por las que te enamorarás de este Pueblo Mágico, ¡descúbrelas!

Septiembre - San Cristóbal de las Casas

Sin duda, este Pueblo Mágico de Chiapas también debe estar en tu lista para el 2020. San Cristóbal de las Casas, enmarcado por sus paisajes montañosos, es uno de los destinos más encantadores de México. La calidez de su gente, sus calles empedradas y sus monumentos coloniales convierten a San Cris en un destino único.   En el centro de la ciudad está la Catedral, su fachada representa los colores del huipil, una prenda que es utilizada por las mujeres indígenas de la región. Si caminas por uno de los andadores, que conectan a la Catedral, llegarás a la Plaza de Santo Domingo. Ese es el lugar ideal para comprar típicas artesanías del estado, hay desde joyería hecha con ámbar hasta ropa con magníficos bordados.  Aquí también se encuentra la iglesia de Santo Domingo, una obra maestra del barroco en Chiapas. En tus vacaciones en San Cristóbal visita el Museo del Ámbar, el Museo Mesoamericano del Jade y el Museo del Cacao. Por las noches, déjate contagiar por su ambiente bohemio y libérate del estrés. Si viajas en septiembre, vive las Fiestas Patrias en San Cristóbal de las Casas y grita con orgullo ¡Viva México!

Octubre - Valladolid

A tan solo 2 hrs de Mérida y 1 hr 30 min de Cancún está Valladolid, una ciudad a la que podrás darte una escapadita en un fin de semana. Este destino es una de las ciudades más antiguas del estado de Yucatán y la segunda más importante del mismo.   Son muchas cosas qué ver en Valladolid; al llegar dirígete al centro donde sobresale el parque Francisco Cantón donde se dan cita tanto locales como turistas para pasar un buen rato de esparcimiento.  En los alrededores de la plaza principal encontrarás diversas tiendas de artesanías, pequeños restaurantes y el mercado de comida, aquí la gastronomía regional se disfruta al máximo con tantas opciones; justo en frente de la plaza está la parroquia de San Servacio a quien se le festeja en octubre con diferentes procesiones religiosas. Valladolid se distingue por sus cautivantes cenotes, en el centro de la ciudad está ubicado el cenote Zací; al entrar al lugar aprecia la inmensidad de esta maravilla natural y sumérgete en sus aguas cristalinas. En los alrededores de Valladolid, están Dzinup, X'Chanché, Oxman y Suytun, entre otros.

Noviembre - Pátzcuaro

Este Pueblo Mágico de Michoacán es un destino imprescindible en el mes del Día de Muertos. Déjate sorprender por sus paisajes, su gente purépecha, sus artesanías, sus hermosos escenarios coloniales y su gastronomía. Definitivamente, Pátzcuaro es uno de los destinos con mayor riqueza cultural del estado.   Algunos sitios que no puedes perderte durante tu visita son la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la Plaza Vasco de Quiroga rodeada de edificios coloniales, el Museo de Artes e Industrias Populares y el Mercado de Artesanías de Madera. No hay una fecha especial para visitar Pátzcuaro, sin embargo, en noviembre puedes vivir en todo su esplendor la magia y las tradiciones del Día de Muertos, durante esta celebración la ciudad se llena de misticismos, música, colores y comida.

Diciembre - Barrancas del Cobre

En el corazón de la Sierra Tarahumara se encuentra uno de los destinos favoritos de cientos de turistas que quieren admirar la grandeza de la naturaleza: Barrancas del Cobre.  La mejor manera para adentrarte al sistema de barrancas más profundo y largo del mundo es dando un paseo en el famoso tren Chihuahua - Pacífico, El Chepe. Esta región montañosa de México es una de los escenarios más espectaculares de nuestro país.   Durante tu visita puedes hacer algunas de las actividades de aventura y ecoturísticas como ciclismo de montaña y tirolesa. Asimismo, puedes reservar algún tour de la zona para que puedas recorrer las legendarias Barrancas del Cobre, degustar la comida típica, convivir con los tarahumaras y dar un paseo en teleférico que te permitirá tener una vista inigualable del destino. ¿Cuántos de estos 12 Pueblos Mágicos te gustaría conocer? Tienes muchas opciones y sin importar por cuál te decidas estoy segura que en cada uno de ellos vivirás experiencias imborrables.

La entrada 12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte II se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Top 10 mejores playas de México para disfrutar en pareja

$
0
0

Si estas planeando una escapada romántica en pareja, las playas de México son una excelente elección, pues las hay para todos los presupuestos y gustos. No hay nada más romántico que la playa para un viaje con la persona que amas, por eso hemos hecho una minuciosa selección de las mejores playas de México para disfrutar en pareja por tener espléndidos, íntimos y alejados escenarios naturales.

1.  Playa Maroma

Las playas de la Riviera Maya son consideradas como las playas más hermosas del mundo, además de ser el escenario ideal para parejas en busca de intimidad. Entre el tranquilo Puerto Morelos y toda la diversión y la vida nocturna en Playa del Carmen se encuentra Playa Maroma. Es una playa relativamente tranquila donde tú y tu pareja podrán disfrutar plenamente del buceo y el snorkel en su hermoso arrecife. También podrán hospedarse en espléndidos hoteles que los consentirán con excelentes servicios y todo tipo de amenidades.

2.  Tulum

Localizada muy cerca de la zona arqueológica del mismo nombre, la playa de Tulum es un paraíso para el amor; es una extensa y prístina playa de oleaje suave y de ambiente bohemio y tranquilo donde encontrarás hoteles rústicos y ecológicos, pequeños y otros más sofisticados. Muchos de los hoteles de Tulum ofrecen servicios para consentir tu cuerpo: spa, masajes y temazcal. La gastronomía es variada, podrás encontrar desde cocina yucateca, vegetariana, asiática y hasta cocina de autor, además de frescos y exquisitos ceviches y pescados. Te recomendamos leer: Top 3: playas imperdibles en las costas de la Riviera Maya.

3.  Akumal

Mejores playas de México - Akumal Akumal es uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Maya, ya que posee una bellísima playa de oleaje muy suave con hermosos jardines de coral y una pequeña laguna costera que se comunica con el mar llamada Laguna de Yal-kú. En Akumal podrán caminar en la playa, practicar snorkel en un escenario marino espectacular, y ver una gran variedad de peces coloridos.

4.  Playa del Amor

Si tu pareja y tú deciden viajar a Los Cabos, no se pueden perder la Playa del Amor, que se encuentra en una hermosa caleta escondida a la que solo se puede llegar por mar, ya sea en kayak o en lancha rentada desde Playa Médano. Pueden aprovechar el trayecto haciendo un paseo cerca del Arco del Fin del Mundo para ver donde se juntan el Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Una vista realmente espectacular.

5.  Playa Santa María

Los Cabos Playa Santa María Flanqueada por dos enormes promontorios de rocas escarpadas en el Corredor Turístico de Los Cabos, encontrarás la Bahía Santa María, un área protegida con una playa bañada por aguas color aguamarina donde los enamorados podrán nadar, hacer snorkel y bucear para ver la gran variedad de corales y peces que habitan los morros y las paredes rocosas bajo el mar. Esta es una playa virgen, por lo que es recomendable que vayan equipados para protegerse del sol y llevar algún refrigerio, también pueden realizar un tour de buceo desde Cabo San Lucas. Te recomendamos leer: Las 3 mejores playas de Los Cabos

6.  Playa de Mismaloya

Mismaloya Puerto Vallarta - Mejores playas de México Al sur de Puerto Vallarta, en Costalegre, se encuentra Playa de Mismaloya. Tú y tu pareja podrán remar en kayak, dar un romántico paseo en velero al atardecer o andar en bici de montaña. También podrán ir de pesca, dar paseos a caballo, ver la gran variedad de aves o liberar tortugas en temporada. Esta maravillosa playa apartada del bullicio de la ciudad, cuenta con algunos hoteles con todas las comodidades y una gran variedad de actividades por hacer. 

7.  Playa Flamingos

Las 10 mejores playas de México para disfrutar en pareja En Nuevo Vallarta está ubicada esta hermosa playa que cuenta con algunos hoteles de clase mundial y exclusivos condominios, donde las parejas podrán disfrutar rondas de golf en campos diseñados por Jack Nicklaus, hacer deportes acuáticos o nadar con delfines. Esta playa también cuenta con un club de yates y marinas donde podrás rentar embarcaciones para ir de pesca, así como un centro comercial para ir de compras y excelentes restaurantes para disfrutar románticas veladas.    Te recomendamos leer: Las mejores playas de Puerto Vallarta para disfrutar con amigos.

8.  Punta Mita

Punta Mita - Mejores Playas de México Rodeada de piedra volcánica, Punta Mita ofrece aguas cálidas y arena muy fina. Está ubicada en la punta norte de la Bahía de Banderas en la Riviera Nayarit. Los hoteles de Punta Mita son algunos de los más exclusivos del mundo, ya que consienten a las parejas con todo tipo de amenidades, como suntuosos tratamientos de spa, dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus, así como tours de buceo a las Islas Marietas o de avistamiento de ballenas.

9.  Playa Tejoncito

Mejores playas de Huatulco Huatulco tiene nueve espléndidas bahías que forman parte del Parque Nacional Bahías de Huatulco, un área natural protegida. Estas bahías tienen un encanto muy especial y poseen maravillosas playas de aguas color verde azulado. Una de las más hermosas es sin duda Playa Tejoncito, ubicada en la Bahía Conejos, que ofrece exuberante vegetación, un paisaje rocoso  y numerosas opciones para divertirte, así como agradables restaurantes para comer.

10. Puerto Angelito

Puerto Escondido es un destino con cálidas playas y clima tropical que te cautivará por la belleza de sus atractivos naturales. Puerto Angelito es una de las mejores playas de México y Puerto Escondido, ya que es ideal para nadar, practicar snorkel, dar paseos en lancha o visitar la Laguna de Chacahua. Hay muchos restaurantes donde pueden saborearse deliciosos pescados y mariscos acompañados de una cerveza bien fría mientras se disfruta la fresca brisa del mar. Guías de viaje gratuitas Las 10 Mejores Playas para Disfrutar en Pareja

La entrada Top 10 mejores playas de México para disfrutar en pareja se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

¿Qué hacer en Bernal? Pueblo Mágico de Querétaro

$
0
0

San Sebastián de Bernal es uno de los Pueblos Mágicos de Querétaro más bellos. Visitarlo es una experiencia única, déjate sorprender por algunas de sus bellezas como espectaculares paisajes, el tercer monolito más grande del planeta y una exquisita arquitectura virreinal. Hace algunos meses visité este hermoso lugar localizado a 54 kilómetros de la capital queretana. Aunque estuve en este pequeño poblado por tan solo unas cuantas horas, Bernal dejó en mi una grata impresión y un recuerdo nada perecedero. Desde de la carretera y muchos kilómetros antes de llegar a Bernal, podíamos divisar a lo lejos el imponente monolito Peña de Bernal que se levanta majestuosamente sobre el paisaje a más de 300 metros de altura. Hoy en día, esta maravilla natural es el mayor atractivo de este Pueblo Mágico, reconocimiento otorgado a San Sebastián de Bernal en 2007 por su riqueza cultural e histórica. Bernal, palabra de origen árabe que significa peñasco, fue fundada en el siglo XVII. En sus inicios, los habitantes de este poblado se dedicaban a la minería; en la actualidad, los bernalenses viven principalmente del turismo. Este pintoresco Pueblo Mágico de Querétaro, a pesar de sus pequeñas dimensiones y de sus menos de cinco mil habitantes, ofrece distintas opciones a los viajeros en busca de aventura y a aquellos que solo quieren romper la cotidianidad.

¿Qué hacer en Bernal?

¿Qué hacer en Bernal? Pueblo Mágico de Querétaro Es fácil notar que este pueblo es un sitio muy bien cuidado, tranquilo y con gente amigable. Cada una de las coloridas fachadas de casas y edificios con relieves de grecas es tan singular que pareciera una competencia de originalidad. Caminar sobre sus limpias calles empedradas es como transportarse a los antiguos tiempos del virreinato, o bien, a la Época de Oro del cine mexicano, ya que varias películas de aquellos tiempos fueron filmadas en estas hermosas calles. Al visitar Bernal encontrarás diversos negocios que ofrecen una atractiva gama de souvenirs para llevarte a casa. Directo de las manos artesanales de la gente local podrás obtener suéteres, rebozos, cobijas, cojines y tapetes de lana elaborados rústicamente en antiguos telares; también verás cuarzos y objetos de madera bellamente tallados a mano, entre muchas otras cosas más. Si deseas comprar una artesanía, visita el Mercado Artesanal y Gastronómico, un moderno lugar que contrasta totalmente con todo el pueblo. Aquí también podrás deleitarte con una suculenta y tradicional gordita de maíz martajado, sin duda las más ricas de Querétaro. Otras delicias que no puedes perderte son la barbacoa de borrego tapada con pencas de maguey, las enchiladas serranas con cecina, los nopales santos y los típicos dulces de leche de cabra. ¿Eres un amante de la naturaleza y la aventura?, entonces elige alguna de las ocho rutas perfectamente establecidas para la escalada y el rapel en uno de los monolitos más altos del mundo: La Peña de Bernal. Cada ruta de ascenso ofrece un desafío diferente, que una vez en la cima, quedarás más que satisfecho con la extraordinaria vista de la sierra queretana. Si prefieres algo más tranquilo entonces opta por un tour donde conocerás cada rincón de Bernal. Otros atractivos qué ver en Bernal son El Castillo, antiguo presidio de arquitectura tipo virreinal construido en el siglo XVII y actualmente sede del palacio municipal y el Templo de San Sebastián Mártir edificado a inicios de 1700. También visita la Capilla de las Ánimas o Animitas como se le conoce a este pequeño y bello templo erigido en honor de todas las ánimas del purgatorio; así como la Fuente del Baratillo, una construcción de cantera del siglo XVIII. Después de haber estado por tan sólo unas horas en este encantador poblado, decidí que tendría que regresar en otra ocasión y disfrutar al 100% Bernal, uno de los fascinantes Pueblos Mágicos de mi querido México.

La entrada ¿Qué hacer en Bernal? Pueblo Mágico de Querétaro se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

5 Pueblos Mágicos para ir en pareja y celebrar el amor

$
0
0

En menos de un mes celebraremos al máximo el Día del amor y la amistad, una fecha muy especial que amerita festejarse de manera diferente e inolvidable. Si aún no tienes algo planeado para sorprender a tu alma gemela y cómplice de aventuras, qué mejor que visitar los mejores Pueblos Mágicos para ir en pareja. Aprovechen a pasar más tiempo juntos viajando, descubran nuevos rincones y reafirmen su amor rodeándose de bellos escenarios. ¡La vida está hecha de mágicos momentos!

5 Pueblos Mágicos para ir en pareja

Todos Santos, Baja California

Un pequeño pueblo que combina el arte y la naturaleza convirtiéndose en un lugar auténtico y diferente a los demás destinos del estado. Este Pueblo Mágico de Baja California está ubicado sobre una meseta en las faldas de la Sierra de la Laguna. Pueblos Mágicos para ir en pareja y celebrar el amor Todos Santos es un paraíso que se ha convertido en los últimos años como una tendencia para visitar. Familias, amigos y sobre todo parejas se sienten atraídos por este cautivante pueblo de pescadores. Tu pareja y tú podrán recorrer las estrechas calles rústicas, contemplar un bello atardecer en la playa y apreciar obras de arte de artistas reconocidos que exponen sus trabajos en las galerías de arte. Saquen su lado aventurero haciendo actividades acuáticas o terrestres, degusten la exquisita comida regional, reserven un tour para recorrer de la ciudad y cierren con broche de oro esa fantástica experiencia con una cena a la luz de las velas.

Mazamitla, Jalisco

En la Sierra del Tigre y cerca del lago de Chapala se encuentra uno de los 7 Pueblos Mágicos de Jalisco, Mazamitla. Sumérjanse en la tranquilidad de sus calles empedradas y adornadas por casas de color blanco, detalles de madera y techos de teja. Recorran sus plazas y visiten la Parroquia de San Cristóbal de estilo ecléctico e influencia china. Deleiten su paladar con los exquisitos antojitos mexicanos en el Mercado principal. En la planta baja se vende todo tipo de frutas y verduras, mientras que en el segundo piso hay diversos puestos de comida para disfrutar de una rica barbacoa, unas deliciosas gorditas o una imperdible birria tatemada. No se pierdan el Mercado de Artesanías, en cuyo interior encontrarán todo tipo de artículos, desde productos artesanales como cajeta y rompope hasta textiles, cerámicas y piezas de madera que se producen en la región. Un souvenir es un recuerdo perfecto de ese viaje tan romántico. ¿Son una pareja amante del ecoturismo? A 13 kilómetros de Mazamitla está Mundo Aventura un parque con diversas actividades como tirolesa, cuatrimotos y paseo a caballo, entre otras. Refuercen sus vínculos como pareja en un entorno que los desconectará del mundo exterior y entren en armonía con la naturaleza hospedándose en tradicionales cabañas, ¡imagínense pasar una hermosa velada con fogata en una cabaña en el bosque!

Cuetzalan, Puebla

 Enclavado en la Sierra Norte de Puebla se encuentra un verdadero paraíso, considerado también como el corazón de Puebla, Cuetzalan. Descubran, en el fin de semana del Día del Amor y la Amistad, el encanto de este Pueblo Mágico para románticos el cual radica en la conservación de sus costumbres y tradiciones. Caminar por sus calles es como retroceder en el tiempo. Disfruten de hermosos paisajes tomados de la mano y recorran la Plaza Principal que está enmarcada por una iglesia y un enorme tronco que forma parte del espectáculo de los Voladores de Papantla. Por las noches, esta plaza desborda magia transformándose en un espectáculo de luces. Este destino cuenta con más de 30 cascadas en sus alrededores que te invitan a relajarse con el sonido del agua y el canto de las aves, a refrescarse con la delicada brisa y a nadar en sus aguas cristalinas; disfruten de todas las maravillas naturales de este pintoresco pueblo. Cuetzalan, tiene una oferta diversa de hoteles, desde un apacible hotel ecológico atendido por indígenas hasta villas y cabañas para todo tipo de presupuestos y gustos. 5 Pueblos Mágicos para ir en pareja y celebrar el amor Una comida típica que no puede faltar durante su estancia son las enmoladas cuetzaltecas, un platillo para chuparse los dedos. Definitivamente, este es uno de los destinos que como pareja no pueden dejar de visitar y al cual querrán regresar.

Huasca de Ocampo, Hidalgo

A unos kilómetros de Pachuca se encuentra Huasca de Ocampo, uno de los Pueblos Mágicos para visitar en pareja. Escápense de la ciudad para descubrir juntos atractivos naturales y encantadores paisajes rodeados por los cañones y bosques de la Sierra Madre Oriental. Huasca de Ocampo tiene una riqueza natural indiscutible, no por nada fue nombrado el primer Pueblo Mágico de México. Den un paseo por el centro y en las noches vivan el misticismo en las noches de leyenda, un recorrido por las calles en el que personas locales cuentan algunas leyendas del pueblo como La llorona. A las faldas del cerro se encuentra la Hacienda Santa María Regla, un acogedor lugar ideal para consentirse como pareja y relajarse. Esta bella propiedad está enfocado a personas que buscan una atmósfera de intimidad. 5 Pueblos Mágicos para ir en pareja y celebrar el amor Por supuesto, el principal atractivo son los Prismas basálticos, uno de los lugares favoritos de los viajeros que fue nombrado en 2007 como Maravilla Natural de México. Estas formaciones rocosas son columnas que miden 40 metros de alto y 80 centímetros de diámetro, además están formadas por una piedra dura llamada basalto. Huasca de Ocampo es uno de los mejores Pueblos Mágicos de México para viajar en pareja, estoy segura que no serán indiferentes ante su belleza y magia.

Taxco, Guerrero

Uno de los Pueblos Mágicos románticos cerca del DF, ubicado a tan solo tres horas en carretera. La Ciudad de la Plata es muy especial gracias a su espectacular belleza arquitectónica, sus callejones únicos y sus callecitas empedradas con detalles particulares. Uno de los lugares imprescindibles es el Cristo Monumental, una imponente construcción de 5 metros de alto que vigila a la ciudad desde el Cerro Atachi. También pueden vivir una experiencia en el cielo a bordo de un teleférico para tener una maravillosa vista de Taxco, pero desde otra perspectiva. Durante su visita a Taxco no se pierdan la Iglesia de Santa Prisca, un ícono de la ciudad considerado como uno de los templos más bonitos de México, el Museo de la Platería y la Casa de las Lágrimas. Una experiencia diferente para esta celebración del amor puede ser conocer un taller de plata, en donde artesanos muestran cómo elaboran preciosas joyas con este preciado metal. 5 Pueblos Mágicos para ir en pareja y celebrar el amor Celebren la magia del amor en algunos de estos tesoros mexicanos, porque no hay nada más especial que compartir con tu pareja el encanto y la paz de los Pueblos Mágicos para románticos. ¿En cuál de estos les gustaría pasar momentos inolvidables?

La entrada 5 Pueblos Mágicos para ir en pareja y celebrar el amor se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados


¿Cuándo empiezan los carnavales en México?

$
0
0

En unas semanas empieza la época de carnavales en México, celebraciones tradicionales donde la alegría se desborda y la diversión se contagia en diversos destinos del país. Durante estos festejos, las calles se transforman en escenarios que se embellecen por cientos de coloridos carros alegóricos. Vete preparando para esas experiencias que al menos una vez en la vida debes experimentar, estos son algunos de los carnavales más famosos en México y el mundo.

Carnavales en México

Carnaval de Veracruz

En unas semanas el carnaval más alegre del mundo, en su edición 96, inundará al bello Puerto de Veracruz. El famoso malecón, uno de los sitios más emblemáticos del destino, se vestirá de colores con alegres carros alegóricos. Del 19 al 25 de febrero asiste al Carnaval de Veracruz y déjate contagiar por la algarabía de este magno evento. Podrás realizar diferentes actividades, divertirte en los festivales y ser testigo de las coronaciones del rey y la reina 2020. Cada año, el segundo carnaval más importante de Latinoamérica, después del carnaval de Río de Janeiro en Brasil, cuenta con una temática diferente y en 2020 será “Ciudades icónicas del mundo”. Los carros alegóricos estarán representados de ciertos destinos, por ejemplo, el del Rey estará tematizado con decoraciones alusivas a Dubái, el de la Reina de Egipto y el de los Reyes infantiles estará inspirado en México. Una de las novedades que te sorprenderán este año es el uso de tecnología robótica, verás un transformer de un vehículo con motor que se convertirá en un robot de siete metros, ¿impresionante no? Además, te quedarás con el ojo cuadrado al ver a un King Kong de 12 metros robotizado que representará a la ciudad de Nueva York. Todo es fiesta y diversión durante el Carnaval de Veracruz, prepárate para cantar a todo pulmón las canciones de tus artistas favoritos como Gloria Trevi, Emmanuel y Mijares y la Banda Recodo, entre otros. Después de haber terminado los días de fiesta ilimitada, ¿por qué no aprovechar el tiempo al máximo para visitar otros lugares de Veracruz? Reserva un tour para visitar San Juan de Ulúa, uno de los castillos más antiguos de América, el Acuario con 250 variedades de especies, así como Boca del Río donde encuentras restaurantes, bares y una atractiva vida nocturna. ¿Cuándo empiezan los carnavales en México? Por supuesto debes conocer el Zócalo, un lugar lleno de vida que por las noches se transforma en un bello escenario para los danzoneros. Cerca de ahí está el café Los Portales, un famoso restaurante que vale la pena visitar. Y si aún te queda tiempo date una vuelta por alguno de los Pueblos Mágicos de Veracruz: Orizaba (a 1h 30 min en auto), Papantla (aprox. 3 horas) o Coatepec (aprox. 2 horas).

Carnaval de Mazatlán

En este destino de playa del 20 al 25 de febrero se vivirá uno de los carnavales más impresionantes con más de un siglo de historia, el Carnaval de Mazatlán. Este es un evento lleno de diversión para toda la familia y que definitivamente todo mundo debería experimentar. Cientos de carrozas decoradas recorrerán 11 kilómetros por el Malecón, mientras alrededor de 300,000 espectadores se reunirán para bailar con la música regional de la tambora, ver el show de fuegos artificiales y contagiarse de un ambiente de felicidad. El carnaval es parte de los lugareños, estos días son de fiesta total. Conciertos de artistas reconocidos y música en vivo se llevan a cabo a lo largo del Malecón en Olas Altas Beaches y el Centro Histórico.  Estas celebraciones son para toda la familia, aunque si quieres un poco más de diversión, entonces ve por la noche a Olas Altas donde la fiesta termina hasta el amanecer. Si algo distingue al Carnaval de Mazatlán es su oferta cultural con actividades únicas, entre las que destacan concursos de poesía y premios de literatura como Los Juegos Florales, evento que tiene sus orígenes desde 1925 y que obtuvo su nombre porque los ganadores recibían flores como premio. Dentro del programa del carnaval no puedes perderte la quema del mal humor, un evento muy divertido en donde se quema un títere lleno de cuetes. Este hecho se ha convertido en toda una tradición porque se tiene la creencia de que se eliminan todos los malos sentimientos de Mazatlán. Durante tus vacaciones en Mazatlán, aprovecha a visitar el Cerro de Crestón donde se ubica uno de los atractivos más turísticos de la ciudad, El Faro. También, haz el tour Diez Islas para descubrir a bordo de una lancha diferentes islas y paisajes encantadores. Te recomendamos leer: 9 razones para visitar el puerto de Mazatlán

Carnaval de Cozumel

El Caribe Mexicano también cuenta con un carnaval que tiene más de 146 años de historia, el Carnaval de Cozumel. Del 19 al 26 de febrero esta isla paradisiaca se convierte en un lugar de intensa diversión, fantasía y alegría con el carnaval más antiguo del caribe. La fiesta del paraíso de Quintana Roo por fin está por llegar y este año recibirá a artistas como Chayanne, Reik y Super Lamas.  Durante estos días de fiesta, diviértete a lo grande con los carros alegóricos que recorren el malecón, las comparsas, los concursos de disfraces y baila con cientos de personas que llevan el carnaval en las venas. ¿Cuándo empiezan los carnavales en México? En tus vacaciones en Cozumel disfruta de paisajes de ensueño y enamórate de sus blancas playas en las que puedes hacer diferentes actividades ecoturísticas como surf, snorkel y pesca. Por si esto fuera poco, Cozumel es considerado el lugar ideal para bucear gracias a su gran biodiversidad marina y grandes bancos de coral. También puedes visitar el Parque Nacional Chankanaab, uno de los mejores parques del estado donde habitan cientos de especies de peces tropicales y corales. Su playa es de suave oleaje y gracias a su poca profundidad es ideal para toda la familia. ¿Cuándo empiezan los carnavales en México? Estos son algunos de los carnavales de México, también puedes ir haciendo tu plan para visitar los siguientes en el mes de febrero:
  • Mérida del 19 al 26
  • Campeche del 13 al 25
  • Tlaxcala del 21 al 25
  • Ensenada del 20 al 25
  • Isla Mujeres del 21 al 25

La entrada ¿Cuándo empiezan los carnavales en México? se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Real de Catorce, un Pueblo Mágico entre montañas

$
0
0

Real de Catorce, un Pueblo Mágico entre montañas

Real de Catorce es un pequeño pueblo en la Sierra de Catorce en San Luis Potosí, a 2,900 metros de altura sobre el nivel del mar. Este destino, fundado en 1779, fue un sitio minero con grandes yacimientos de plata. De hecho, a principios del siglo XIX llegó a ser el segundo mayor productor en el mundo de este metal precioso. Real de Catorce es el Pueblo Mágico por excelencia de San Luis Potosí gracias a su encanto y esencia minera. Durante tu visita podrás vivir experiencias diferentes como un paseo a caballo por la montaña, caminar por sus desérticos paisajes o dar un emocionante recorrido a bordo de una Willys, vehículos todo terreno para transportar a los turistas. En Real de Catorce el tiempo se detiene, verás casas antiguas así como algunas deshabitadas, no obstante sus hermosos paisajes son los que te llenarán de mucha tranquilidad. Real de Catorce, un Pueblo Mágico entre montañas La entrada al Pueblo Mágico es por la puerta grande, el túnel Ogarrio, que atraviesa las entrañas de la montaña a lo largo de 2 kilómetros. Este túnel de un carril es el principal acceso a Real de Catorce, el costo por auto para cruzar es de aproximadamente 30 pesos. Durante mucho tiempo este destino fue un pueblo minero hasta que la mina se inundó y la mayoría de la gente tuvo que irse, convirtiéndose así en un pueblo fantasma. Toma en cuenta que durante todo el año, el clima en Real de Catorce es frío y en el invierno mucho más, por lo que considera empacar en tu maleta ropa para el frío. Algunos de los sitios que puedes visitar son la Parroquia de la Purísima Concepción, la principal del pueblo que tiene una imagen de San Francisco de Asís. Es también muy popular la fiesta en su honor que tiene lugar en octubre. Visita también la antigua Casa de la Moneda, que cuenta con una exposición permanente de moneda y en donde además verás toda una verdadera obra de arte hecha en huichol: el mural Nacimiento del Sol creado por Benito de la Cruz. En la estación catorce está el tren que cruza el estado de San Luis Potosí, puedes tomarte una foto del recuerdo en la impresionante máquina. La Plaza de Toros a las afueras del pueblo es un sitio fascinante, construida en cantera rosa en el siglo XIX, también es un lugar perfecto para fotografiarse. Real de Catorce, un Pueblo Mágico entre montañas Un sitio imprescindible durante tus vacaciones en Real de Catorce es el Cerro del quemado, un lugar sagrado para los huicholes ya que lo consideran como el origen del mundo y el centro de todo. Aquí, realizan ceremonias y rituales agradeciéndole por las lluvias, salud y sustento. La leyenda cuenta que en este lugar hace muchos años no había luz, la luna envió a su único hijo a la tierra para ser quemado en un ritual y en este cerro el niño apareció transformado en el sol y emprendió su viaje para iluminar la tierra. Real de Catorce, un Pueblo Mágico entre montañas Conoce a fondo este Pueblo Mágico de San Luis Potosí con un tour que te adentre a las tradiciones y cultura del destino. En la temporada que prefieras, Real de Catorce debe entrar en tu lista de lugares a descubrir, y si ya lo conoces, ¿a poco no se te antoja regresar? Cuéntanos tu experiencia, nos encantará saber cómo te fue.

La entrada Real de Catorce, un Pueblo Mágico entre montañas se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Un viaje por el cine, escenarios de películas nominadas al Óscar

$
0
0

Un viaje por el cine, escenarios de películas nominadas al Óscar

El cine se ha convertido en un fuerte aliado para viajar porque ha inspirado a muchos viajeros a conocer lugares de película ¿Alguna vez has soñado con recorrer esos sitios que se hicieron famosos y adentrarte aún más al mundo del cine? En unos días se llevarán a cabo la entrega de los premios Óscar, si eres un cinéfilo de corazón seguramente ya viste algunas de las películas que están nominadas, pero ¿sabes en dónde se rodaron algunas de las grandes favoritas para estos premios? Un viaje por el cine, escenarios de películas nominadas al Óscar Si llegas a visitar alguna de esas ciudades, no olvides visitar estos sitios y tómate una foto para guardar un recuerdo de este momento.

Un viaje por el cine, escenarios de películas

Mujercitas

Un clásico de la literatura americana de Louisa May Alcott llegó este año a la pantalla grande: Mujercitas. La película de la vida de cuatro jóvenes con personalidades y sueños muy diferentes se desarrolló, en gran parte, en Concord, Massachusetts y en pequeños pueblos de Nueva Inglaterra. La casa de huéspedes en donde Jo vive y trabaja como maestra es la Casa Museo Gibson, un museo histórico ubicado en Boston donde se puede ver la cultura y forma de vivir de una familia adinerada del siglo XIX que vivía en ese entonces en uno de los barrios más populares de la ciudad. Esta casa fue habitada por diferentes miembros de la familia Gibson, así como docenas de empleados de dichas familias. En 1957 esta casa fue abierta al público como museo, el costo por entrada es de $10 USD. El paseo parisino que da Amy March en carroza junto con su tía rica en París, y justo en el momento en el que se encuentra con Laurie, en realidad no es La Ciudad de la Luz. Los hermosos jardines que se ven en esa escena forman parte del emblemático Arnold Arboretum de la Universidad de Harvard.  Este jardín botánico de 107 hectáreas está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. Un viaje por el cine, escenarios de películas nominadas al Óscar

Joker

La mayor parte de las escenas de esta controvertida película, protagonizada por Joaquin Phoenix, se filmaron en la Gran Manzana. Escenas imborrables de una de las mejores películas del 2019 se convirtieron, sin duda, en todo un fenómeno en Joker. Las escaleras interminables que sube y baja constantemente Arthur Fleck están ubicadas en un famoso barrio del Bronx, una zona situada al norte de la ciudad donde además se pueden encontrar diferentes atracciones como la casa de Edgar Allan Poe, el Estadio de los Yankees y el Jardín Botánico de Nueva York. Si vas de viaje a esta enorme ciudad no dejes de visitar estas escaleras que se volvieron famosas gracias al baile despreocupado, y un tanto descontrolado, de Joker. La dirección exacta es 1170 Shakespeare Avenue. El hospital donde está la mamá de Joker, Arkham State Hospital, en realidad es Brooklyn Army Terminal un edificio ubicado en Sunset Park en el barrio de Brooklyn. En un principio, este edificio fue utilizado como base para el Ejército de Estados Unidos. Actualmente se usa para fines industriales y comerciales. La dirección es: 80 58th St, Brooklyn. El monumento donde se lleva a cabo una manifestación en contra de Thomas Wayne, y escena en la que Joker pudo escabullirse para entrar al recinto en realidad es el la Corte del Condado de New Jersey.

Érase una vez en Hollywood

Esta película de Quentin Tarantino, protagonizada por Brad Pitt y Leonardo Di Caprio, es un homenaje a la ciudad de Los Ángeles de su infancia (1969). La esencia de esta película es revivir las cosas que eran importantes cuando era niño, las películas que se veía en los cines, etc. El restaurante donde se reúnen Cliff y Rick es Casa Vega, un establecimiento mexicano ubicado en Bulevar Ventura #11. Este sitio se ha convertido en el favorito de algunas celebridades porque tienen mucha privacidad, además de dejarse consentir por parte del personal. La especialidad es Casa Vega Molcajete con pechuga de pollo, chiles rellenos, camarón y filete de res. Un sitio que tiene toda una historia es el restaurante Musso & Frank Grill, el restaurante más antiguo de Hollywood, 100 años cumplidos en 2019. Personas de la farándula se han deleitado con el menú de este restaurante, entre ellos están Marilyn Monoe, Charlie Chaplin, George Clooney y Harrison Ford. Fue aquí en donde Al Pacino, un capo de la industria, le ofrece una nueva oportunidad a Rick en Spaghetti Western en Roma. Visita la ciudad de Los Ángeles y recorre los sitios más icónicos de esta cinta cinematográfica. Verás que este destino tiene muchas cosas que ofrecerte.

Jojo Rabbit

Una de las películas que también está nominada este año para los premios Óscar es Jojo Rabbit, la cual está basada en el libro Caging Skies de Christine Leunens. Una historia que muestra la Segunda Guerra Mundial vista desde la perspectiva de los niños. El protagonista es un niño de aproximadamente 8 años, llamado Jojo. La película fue filmada en ciudades y pequeños pueblos de la República Checa, centrándose sobre todo en la ciudad de Žatec una de las ciudades más pintorescas de este destino. Es tal el encanto de esta ciudad que muchos directores de películas y series han filmado aquí, tales como Los Miserables y Oliver Twist, entre otras. Otro de los pueblos pintorescos de este destino que también sirvió de escenario para esta película fue Ustek. Si hay algo que caracteriza a este pueblo son sus pequeñas casas de estilo gótico que le dan un toque muy original. En la película, en una de estas casas vivió el niño protagonista, Jojo Rabbit. Restaurantes, pueblos pintorescos, edificios, parques, en fin...escenarios ideales para películas memorables. ¿Cuál es tu película favorita, te gustaría conocer esos lugares en persona para tu próximo viaje?

La entrada Un viaje por el cine, escenarios de películas nominadas al Óscar se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Spring break: destinos de playa en México para divertirse

$
0
0

Spring break: destinos de playa en México para divertirse

Diferentes destinos de playa se preparan para recibir a cientos de jóvenes, procedentes en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, para aprovechar del calor, las hermosas playas y la amplia oferta de actividades de entretenimiento. Esto es el spring break, una temporada en donde la diversión se vive al máximo en Los Cabos, Cancún y Mazatlán, entre otros destinos de playa de nuestro país.

Los Cabos

Al norte de nuestro país se encuentra Los Cabos, un destino que mezcla hermosos paisajes desérticos con playas y zonas montañosas. Cada año, cientos de estudiantes aprovechan el spring break para disfrutar en toda su extensión de este maravilloso destino. Los Cabos se compone, al este, de San José del Cabo, el cual mantiene la esencia de un auténtico pueblo mexicano; por medio de un corredor de 30 kilómetros de lujosos resorts y campos de golf de clase mundial se conecta con Cabo San Lucas. La bahía es el escenario perfecto para realizar diversas actividades acuáticas como snorkel, buceo, windsurf y kayak. Durante el día, los jóvenes pueden aprovechar este tipo de lugares para convivir y pasar momentos de interminable esparcimiento hasta que caiga la noche. Para experimentar el corazón de Baja California qué mejor que hacer un recorrido de aventura para poner a prueba sus habilidades con excursiones a bordo de vehículos todo terreno y tours de aventura para los más intrépidos. La vida nocturna en Los Cabos se disfruta no solo en las calles donde se respira un ambiente de alegría, sino también en los cientos de clubes nocturnos. Hay muchas opciones para todo tipo de gustos musicales, a final de cuentas el objetivo es divertirse hasta el amanecer. Algunos de los clubes más populares en Los Cabos son Cabo Wabo, un club nocturno donde se toca lo mejor del pop y grandes canciones de rock que han hecho historia. Otro sitio imperdible es el Señor Frogs, sitio ideal que atrae a cientos de spring breakers deseosos de pasar la mejor noche de sus vacaciones. Aquí hay grupos que tocan música en vivo y espectáculos que contagian a todos los asistentes.

Cancún

Sin duda, el destino más codiciado para la temporada de spring break es el paraíso caribeño. Las playas, el clima y su ambiente hacen que este destino sea increíblemente atractivo para cientos de jóvenes deseosos de pasar las mejores vacaciones del año. La Zona Hotelera de Cancún, donde se concentran muchos restaurantes y clubes nocturnos, se ven pasar muchos grupos de amigos. En la mayoría de los hoteles de Cancún, las mejores fiestas se viven al máximo para esta temporada y las playas se convierten en fantásticos escenarios para bailar al ritmo de la música de Djs reconocidos a nivel mundial. Uno de los hoteles en Cancún que se ha ganado el título como el favorito de los spring breakers es Grand Oasis Cancún. La piscina más grande de Cancún, los diferentes restaurantes de especialidades y los bares son algunas de las instalaciones que pueden aprovechar. La interminable diversión tiene lugar en su club de playa con las fiestas temáticas, lluvia de espuma y Holy Party, la fiesta con polvos de colores para darle un toque aún más excéntrico. Otros hoteles que echan la casa por la ventana son el hotel Krystal y Melody Maker, entre otros. La diversión también está fuera de los hoteles, los clubes nocturnos en Cancún se concentran en el kilómetro 9.5 de la zona hotelera. Lugares como el Señor Frogs, Mandala, Coco Bongo y The City ofrecen el mejor entretenimiento de la noche. Espectáculos, música de diferentes géneros, concursos y acrobacias son algunos de los atractivos de los antros en Cancún. En realidad, este paraíso tiene mucho que ofrecer, no basta con disfrutar el espectacular azul del mar Caribe, también hay una amplia variedad de actividades que los adolescentes pueden disfrutar. Parques temáticos y zonas arqueológicas son algunas de las opciones que están disponibles durante el spring break en Cancún 2020.

Mazatlán

Un destino en el Pacífico que recibe cada año a muchos jóvenes de Canadá y Estados Unidos es Mazatlán. Aunque no es tan cotizado como otros lugares de playa, aquí se pueden hacer muchas actividades de entretenimiento. Spring break: destinos de playa en México para divertirse Las playas de arena dorada son el spot perfecto para tomar el sol todo el día y realizar deportes acuáticos que inviten a la aventura. En la Zona Dorada están ubicadas las principales, Sábalo y Las Gaviotas, las cuales son de oleaje moderado. Estas son excelentes para practicar algún deporte acuático además de que ofrecen una vista espectacular del atardecer. La playa Olas Altas tiene un encanto muy particular que la convierte en la preferida de los amantes del surf en el verano. Durante el spring break, aquí se concentra la fiesta y la diversión ilimitada. El ambiente se extiende hasta playa Las Brujas, ubicada en el extremo norte de Mazatlán, casi al final de la bahía.  Se podría decir que esta es una de las playas más especiales, si no es que la más exótica del destino. A lo largo del malecón, uno de los principales atractivos de este puerto, la gente local también sale a las calles para unirse a la fiesta de spring break.  

La entrada Spring break: destinos de playa en México para divertirse se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas

$
0
0

Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas

Hablar de Chiapa de Corzo es invocar una mezcla del pasado histórico de México y ser testigo del poder de la naturaleza. A tan sólo 15 minutos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo te conquistará con sus festividades, exquisita gastronomía y encantos naturales. Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas

Qué ver en Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo te recibirá con la emblemática Fuente Mudéjar, exquisita pieza arquitectónica de influencia hispano-árabe considerada la única en su género en el estado de Chiapas. Descubre la herencia de la época colonial del siglo XVI al visitar el Ex convento de Santo Domingo, de estilo gótico y neoclásico. Asómbrate con su imponente basílica de tres naves y la fascinante historia de los primeros frailes dominicos. Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas Sorpréndete con los hermosos paisajes al recorrer las calles de esta pintoresca ciudad colonial. El majestuoso río Grijalva se ha convertido en fiel guardián de los habitantes, incluso aparece en el escudo Chiapaneco por ser representativo de los indígenas que prefirieron arrojarse a sus aguas antes de permitir ser sometidos por la Corona y pagar tributo.

Cañón del Sumidero

Prepárate para vivir una aventura excepcional con un tour por el famoso Cañón del Sumidero. Durante el trayecto te asombrarás con la abundante flora y fauna de la región, la cual puede apreciarse también de entre las enormes paredes de roca caliza de hasta 900 metros de altura. Los paisajes naturales más representativos de este recorrido son la cascada el Árbol de Navidad y la Cueva del Silencio. Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas En esta región podrás ver el avistamiento de exóticas aves, cocodrilos de río, ciervos de cola blanca, monos, armadillos y muchas especies más. A esta maravilla natural se añade el ingenio de la mano del hombre con una de las presas más grandes de América Latina: la Hidroeléctrica Chicoasén.

Los Parachicos

En el mes de enero, este Pueblo Mágico de Chiapas se viste de manteles largos para celebrar la Fiesta Grande de los Parachicos. Los orígenes de esta celebración se remontan a mediados del siglo XVIII, cuando la acaudalada Doña María de Angulo viajó de Guatemala a Chiapa de Corzo con su hijo enfermo en busca de sanación, cosa que consiguió. Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas En 1768, Chiapa de Corzo fue invadida por una plaga de langostas que acabó con todas las cosechas, abriendo paso a la hambruna y la pobreza. Al enterarse de lo sucedido, Doña María mandó a sus sirvientas a repartir casa por casa víveres y alimento en agradecimiento por haber sanado a su hijo en ese lugar. Esto causó mucha alegría entre los habitantes, por lo tanto algunas personas se disfrazaron y bailaron alrededor del niño. El 16 de Noviembre de 2010 la Fiesta de los Parachicos de Chiapa de Corzo fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Con más de 6,000 danzantes ataviados en coloridos trajes, la Fiesta de los Parachicos es el evento más celebrado en el estado de Chiapas. En él aflora el folclor del pueblo a través de la música, la danza, la gastronomía, los carros alegóricos y los fuegos artificiales. Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas Sin duda alguna, las alegres festividades, la riqueza cultural y la fascinante belleza natural de Chiapas te permitirán vivir experiencias inolvidables.

La entrada Chiapa de Corzo: encantador Pueblo Mágico de Chiapas se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Viewing all 727 articles
Browse latest View live