Quantcast
Channel: El Blog de Viajes de BestDay
Viewing all 727 articles
Browse latest View live

Razones para visitar el puerto de Mazatlán

$
0
0

puerto de Mazatlán

Es bien sabido que muchas ciudades como Mazatlán, cuentan con características peculiares que las convierten en destinos únicos e inigualables en México. Cuando te decidas a pasar tus vacaciones en Mazatlán recuerda considerar los siguientes aspectos para que disfrutes al máximo tu estancia en este alegre destino del Pacífico Mexicano. Conoce las razones para visitar el puerto de Mazatlán:

Carnaval de Mazatlán

Fiesta-en-el-Carnaval-de-Mazatlan

Considerado como el tercer carnaval más importante a nivel mundial, se distingue por sus fascinantes carros alegóricos, fuegos artificiales, disfraces y por la algarabía previa a este gran evento, que al ritmo de la tambora sinaloense, convierte a la ciudad en festejo y derroche de alegría.

Gastronomía en el puerto de Mazatlán

Ceviche estilo Manzanillo

Es esencial probar las riquezas culinarias que ofrece Mazatlán, entre ellas los productos del mar como los deliciosos camarones, variedad de pescados como el Marlin, sus ricos cocteles de mariscos, o los suculentos callos de hacha. Los platillos típicos de Mazatlán son una verdadera delicia que tienes que disfrutar, tales como el Asado Mazatleco, los Tamales Barbones, el Chilorio, los Frijoles Puercos, el Menudo Blanco, el Caldo Michi y muchas otras delicias gastronómicas que encontrarás en el menú que ofrecen los restaurantes en Mazatlán.

Playas de Mazatlán

Playas en el puerto de Mazatlán

Mazatlán es conocida como la Perla del Pacífico, por la belleza de sus playas, en donde podrás practicar deportes acuáticos como buceo y surf en Playa Olas Altas, o nadar en las tranquilas aguas de Playa Gaviotas, una de las más extensas. La práctica de veleo y esnórquel en Mazatlán es excelente en Playa Venados, mientras que en Playa Cerritos la arena gruesa y el fuerte oleaje son todo un desafío para los más aventureros. En Playa Camarón Sábalo encontrarás entretenimiento y actividades, o bien podrás tomar un tour a Isla de La Piedra para conocer fascinantes playas vírgenes, observar aves exóticas o realizar alguna divertida actividad acuática.

Ahora ya sabes, planea tus próximas vacaciones hospedándote en uno de los tantos hoteles de Mazatlán que ofrecen una gama de servicios y tarifas para cualquier tipo de presupuesto de viaje. ¡Conoce Mazatlán, vive el carnaval, prueba su gastronomía y diviértete en sus encantadoras playas!

The post Razones para visitar el puerto de Mazatlán appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.


Conociendo las Cataratas de Iguazú

$
0
0

Una de las principales postales de Brasil son las Cataratas de Iguazú que forman parte del  Parque Nacional de Iguazú, la mayor reserva de bosque pluvial subtropical del mundo. El origen de la palabra iguazú es guaraní, donde “ygu” significa agua y “azú” significa grande, es decir: “agua grande”. Situadas cerca de la ciudad  Foz do Iguazú, esta maravilla natural atrae a millones de turistas cada año.

Conociendo las Cataratas de Iguazú

Las Cataratas gozan de una ubicación privilegiada, ya que se comparten los territorios de Argentina y Brasil ofreciendo vistas y experiencias diferentes. Del lado de las Cataratas Argentinas encontrarás el mayor número de cascadas y la famosa Garganta del Diablo, donde podrás sentir el poder del agua desde un puente situado sobre el Río Iguazú. Las Cataratas Brasileñas ofrecen una inolvidable vista panorámica, siendo la mejor opción para observar la belleza de la región. De cualquier forma, para apreciar las Cataratas del Iguazú en toda su magnitud, lo ideal es visitar ambos lados.

Cataratas de Iguazú

Además de lo anterior, el Parque Nacional de Iguazú ofrece una variedad de actividades y espacios para apreciar las cascadas y la naturaleza. Si amas la aventura, no te pierdas el rafting, donde enfrentarás la corriente del Río Iguazú. Siente el poder de las cataratas en un bote inflable que te llevará hasta las cascadas, pasando por una en la que te bañarás desde la seguridad del bote. Si te gusta estar en contacto con la naturaleza, te enamorarás del parque caminando por los hermosos senderos o remando por el Río Iguazú en un kayak.

Parque Nacional Cataratas de Iguazú

Para una experiencia diferente, el vuelo en helicóptero proporciona una sensación única. Te recomendamos hospedarte en el Hotel das Cataratas, el único situado dentro del parque y frente a las cataratas. Después de sentir el poder de las cataratas y la belleza natural de esta región, con seguridad querrás volver para revivir la experiencia que quedará grabada en tu memoria.

The post Conociendo las Cataratas de Iguazú appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

El encanto de las playas de Puerto Vallarta

$
0
0

playas de puerto vallarta

Cuando hablamos de ciudades con nombre compuesto que empiezan con la palabra “puerto” inmediatamente nos evocan un sitio mental particular, como no, rodeado de mar. Pero aunque tengan en común el ser mediterráneos, todos estos puertos nos trasportan a su vez a los matices que le dan sus “apellidos” aunque nunca hayamos estado ahí en persona.

Puerto Rico por ejemplo nos remonta a salsa, ciudades amuralladas y spanglish, Puerto Príncipe al caluroso y misterioso caribe francés, quizás al vudú y las artes africanas. Puerto Montt nos lleva a paisajes casi germanos frente a un mar frío y tranquilo en la zona más austral del mundo.

Puerto Vallarta, por su lado, significa de inmediato una sola cosa: muchas y paradisíacas playas. El perfecto sitio para el relax playero de todo tipo: desde estar tirado todo el día sobre la arena leyendo y mirando el mar hasta realizar los más extremos deportes acuáticos. Un lugar tan pero tan playero y variado que abundan listas de sus 5 o 10 mejores playas como si se tratara de una gran región del mundo y no de un hermoso rincón del territorio de México.

Mismaloya Puerto Vallarta - Mejores playas de México

Para no quedarnos atrás a continuación les detallamos nuestra lista personal de las 5 mejores playas de Puerto Vallarta, sin ningún orden particular.

Playa Dorada (No confundir con Playa de Oro)

Playas de Puerto Vallarta

¿Dónde queda?
De muy fácil acceso, se encuentra frente al Malecón de Vallarta.
¿Por qué nos gusta?
Una de las playas de Puerto Vallarta más populares por su ubicación, buen oleaje y arena dorada. Es ideal para toda la familia y poder descansar.

Mismaloya

¿Dónde queda?
Aproximadamente a 1 kilómetro de Los Arcos.
¿Por qué nos gusta?
Por el contraste entre las arenas blancas frente a la vegetación tupida de la sierra en un mar perfecto para deportes acuáticos y por su rica historia: aquí se filmó "La noche de la iguana con Richard Burton y Ava Gardner" en los años 60, lo que la ha convertido casi en un lugar mítico.

Mismaloya

Quimixto

¿Dónde queda?
A esta hermosa playa, símil de una isla desierta y con aguas cristalinas, solo se puede llegar por barco.
¿Por qué nos gusta?
Por lo auténtico de este pueblito de solamente 250 habitantes, donde se puede probar comida local (de la de verdad) a orillas del mar, hacer caminatas y disfrutar del snórkel por su cantidad de fauna y corales.

Playa de los Muertos

¿Dónde Queda?
Al sur del Malecón y el rio Cuale.
¿Por qué nos gusta?
Por su contraste entre lo tradicional y lo moderno ya que es una zona poblada en gran parte por expatriados que mezclan sus costumbres con las de los locales. A pesar de su nombre, es un lugar sumamente vivo, quizás la playa que más se llena y la zona perfecta para socializar y visitar sus restaurantes y bares.

Boca de Tomatlán

Boca de Tomatlán, playas de Puerto Vallarta

¿Dónde queda?
A 14 minutos del centro de Puerto Vallarta.
¿Por qué nos gusta?
Por su mar claro y tranquilo, extraordinario para darle unos cuantos largos nadando si es lo que te gusta. Este pueblo de pescadores es además un punto obligado para ir de excursión a Playa Colomitos y comer en el Ocean Grill, un secreto a voces que se dice es el mejor lugar para comer en toda esta hermosa bahía.

The post El encanto de las playas de Puerto Vallarta appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Actividades al Aire Libre en el Parque Nacional Torres del Paine

$
0
0

Parque Nacional Torres del Paine

Imponente y de gran belleza, el Parque Nacional Torres del Paine se localiza entre la Cordillera de Los Andes y la Estepa Patagónica, a 112 km de Puerto Natales. Esta maravilla de la naturaleza, es uno de los parques más grandes e importantes de Chile y ofrece una gran variedad de opciones al aire libre para disfrutarlo.

Al contar con diferentes entornos naturales como montañas, lagos, ríos, valles y glaciares, podrás realizar actividades recreativas y deportes. Entre los más comunes se encuentran:

Senderismo

A post shared by Raw Exploration (@roam) on


Hay varios circuitos que puedes recorrer caminando para observar la naturaleza, los paisajes y la fauna silvestre. Algunos finalizan en pocas horas, mientras que otros tienen una duración de hasta 10 días de caminata, contando con refugios para descansar. Estos senderos atraviesan cerros, lagos, bosques y saltos de agua, y ofrecen además una fascinante vista del Campo de Hielo Sur, una extensión de hielo continental de la que se desprenden varios glaciares.

Kayak

Glaciar en Torres del Paine

El Lago Gray te permite disfrutar esta emocionante actividad al navegar por sus aguas y contemplar los majestuosos glaciares.

Escalada

A post shared by Nicki Frates (@nickif24) on


Para realizar este deporte extremo existen alrededor de 12 cumbres de distinta complejidad, destacando las tres famosas Torres del Paine, de las cuales se pueden escalar la cara este del cerro Fortaleza y del cerro Escudo, así como la cara sur de la Torre Sur.

Montañismo


Si de aventura se trata, no podía faltar la práctica de este deporte. El ascenso de montañas en el Parque Nacional Torres del Paine es otra de las actividades ecoturísticas más comunes que se pueden disfrutar al emprender expediciones hacia el Cerro Paine Grande, las Torre Norte, Central y Sur, el Cerro Fortaleza, el Monte Almirante Nieto y muchos más.

Paseo a Caballo

A post shared by Stephanie (@_steefunny_) on


Podrás disfrutar una cabalgata en alguno de los sectores permitidos para esta actividad, pasando por senderos, ríos y bosques, pudiendo contemplar también el inigualable paisaje de los glaciares observando la fauna local.

Pesca Deportiva


Esta actividad puede realizarse únicamente en la zona del río Serrano y hasta las confluencias con el río Grey, cuya temporada anual comprende del 15 de octubre al 15 de abril.

Navegación

Lago en el Parque Nacional Torres del Paine

Otra manera de conocer esta reserva es a través de un recorrido en una embarcación que te lleve por el Lago Pehoé o por el Lago Grey para observar el glaciar del mismo nombre.

Sin embargo, también se puede recorrer en auto, pues hay caminos específicos que te llevan a visitar algunos puntos de interés importantes  como el Lago y Glaciar Grey, la Cascada Río Paine, el Lago Pehoé y la Laguna Azul, lugares que cuentan con miradores que prometen excelentes vistas de la naturaleza.

¡No te pierdas este increíble parque chileno declarado como Reserva de la Biósfera por la UNESCO!

The post Actividades al Aire Libre en el Parque Nacional Torres del Paine appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Las Leyendas más Emblemáticas de Guanajuato

$
0
0

Las Leyendas más famosas de Guanajuato

La historia de las leyendas de Guanajuato comenzó a partir del siglo XVI, durante la conquista española; su extraña arquitectura y localización dieron por sí solas una gran cantidad de mitos sobre este pueblo minero. En esa época surgieron muchas clases sociales muy marcadas como los mestizos (hijos de padre español y madre indígena), los criollos (hijos de padres españoles), indígenas y mulatos (hijos de padre blanco y madre negra). Existía mucha discriminación entre ellos y sólo permitían el roce social con los de su misma clase.

Estas ideas dieron origen a una gran cantidad de leyendas en Guanajuato, siendo una de las más famosas y con mayor tradición la leyenda del Callejón del Beso, la cual tiene como marco un estrecho callejón con tan sólo 68 cms. de ancho en su parte final, en la que se ubican 2 balcones, uno frente al otro, justo a una distancia que permitía un romántico beso.

El nombre del Callejón del Beso se debe a la leyenda de 2 enamorados, la hija de un rico hacendado y un humilde minero, quienes se citaban clandestinamente en esos balcones. El padre de ella, al descubrir a su hija besándose con su enamorado, tomó una daga que clavó en el corazón de su hija. Ésta yacía muerta mientras una de sus manos era sostenida por su amado, quien la besó tiernamente. Se dice que aquellas parejas que se den un beso en el tercer peldaño de la escalinata colocada ahora bajo estos balcones, tendrán garantizados 15 años de felicidad, o por el contrario 7 de sufrimiento.

La leyenda de las Momias de Guanajuato es otra de las más famosas. Se dice que debido a la gran mortandad que hubo en 1833 debido a una peste del cólera y por temor a que se propagara más, los cuerpos fueron sepultados casi enseguida de declararse muertos, por lo que mucha gente fue enterrada estando aún con vida. De ahí la característica mueca de dolor que puede observarse en algunas de estas momias, mismas que son exhibidas en un mausoleo ubicado justamente debajo del lugar donde fueron halladas.

Leyenda de la Llorona

Otra de las leyendas de Guanajuato es la de la aparición de una mujer de cabellera desordenada y abundante que llora sus penas en medio del silencio de la noche, cuando todo está en la más absoluta quietud: La Llorona. Cuenta la leyenda de La Llorona, que de una de las casas ubicadas en lo que hoy es la calle Hidalgo, exactamente a las 12 de la noche, vistiendo un hermoso camisón blanco, salió una mujer que en brazos llevaba un bulto pequeño envuelto en harapos, mismo que depositó en la puerta de una vieja casona. Después, arrepentida de su propia acción, exhaló un alarido desgarrador, hondo y largo, que perforaba los oídos de quien lo escuchara. Se dice que al caer la medianoche, aún puede oírse tan aterrador lamento.

Una publicación compartida de Avis México (@avismexico) el


Durante tus vacaciones en Guanajuato podrás escuchar otras narraciones como la de José Carpio, quien era un hombre muy humilde que después de vivir varias tragedias se hizo riquísimo; o la del Turco, que cuenta la historia de un hombre que apostó a su esposa al jugar contra el diablo y la perdió. ¡Siente la magia de Guanajuato, una de las más especiales ciudades coloniales en México!

The post Las Leyendas más Emblemáticas de Guanajuato appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Las 10 mejores playas de México para disfrutar en pareja

$
0
0

las mejores playas de México

Si estas planeando una escapada romántica en pareja, las playas de México son una excelente elección, pues las hay para todos los gustos y presupuestos. No hay nada más romántico que la playa para un viaje con la persona que amas, por eso hemos hecho una cuidadosa selección de las mejores playas de México para disfrutar en pareja por tener espléndidos, íntimos y apartados escenarios naturales.

1.  Playa Maroma

Playa Maroma, Riviera Maya

Consideradas dentro de las playas más hermosas del mundo, las de la Riviera Maya son el escenario ideal para parejas en busca de intimidad. Aquí se encuentra Playa Maroma, situada entre el tranquilo Puerto Morelos y toda la diversión y la vida nocturna en Playa del Carmen. Es una playa relativamente tranquila donde tú y tu pareja podrán disfrutar plenamente del buceo y el enórquel en su hermoso arrecife, y hospedarse en espléndidos hoteles que los consentirán con todo tipo de amenidades.

2.  Tulum

Tulum - Playas de México para disfrutar en pareja

Localizada muy cerca de la zona arqueológica del mismo nombre, la playa de Tulum es un paraíso para el amor; es una extensa y prístina playa de oleaje suave y de ambiente bohemio y relajado donde encontrarás hoteles pequeños, algunos rústicos y ecológicos, y otros más sofisticados. Muchos de los hoteles de Tulum ofrecen servicios de spa, masajes y temazcal. La gastronomía es variada, podrás encontrar desde cocina vegetariana, yucateca, asiática y hasta cocina de autor, además de frescos y exquisitos ceviches y pescados.

3.  Akumal

Mejores playas de México - Akumal

Akumal es uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Maya, ya que posee una bellísima playa de oleaje muy suave con hermosos jardines de coral y una pequeña laguna costera que se comunica con el mar llamada Laguna de Yal-kú. En Akumal podrán caminar en la playa, practicar enórquel en un escenario marino espectacular, y ver una gran variedad de peces coloridos.

Te puede interesar: Top 3: playas imperdibles en las costas de la Riviera Maya.

4.  Playa del Amor

Playa del Amor, Los Cabos - Mejores playas de México

Si tu escapada romántica es a Los Cabos, no te puedes perder la Playa del Amor, que se encuentra en una hermosa caleta escondida a la que solo se puede llegar por mar, ya sea en kayak o en lancha rentada desde Playa Médano, que es lo más recomendable, ya que también incluye un paseo cerca del Arco del Fin del Mundo para ver donde se juntan el Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Una vista realmente espectacular.

5.  Playa Santa María

Los Cabos Playa Santa María

Flanqueada por dos enormes promontorios de rocas escarpadas en el Corredor Turístico de Los Cabos, encontrarás la Bahía Santa María, un área protegida con una espléndida playa bañada por aguas color aguamarina donde los enamorados podrán nadar, hacer esnórquel y bucear para ver la gran variedad de corales y peces que habitan los morros y las paredes rocosas bajo el mar. Esta es una playa virgen, por lo que es recomendable traer tu propia sobrilla y refrigerio, o visitarla en un tour de buceo desde Cabo San Lucas.

Te puede interesar: Las 3 mejores playas de Los Cabos

6.  Playa de Mismaloya

Mismaloya Puerto Vallarta - Mejores playas de México

Al sur de Puerto Vallarta, en Costalegre, se encuentra Playa de Mismaloya. Esta maravillosa playa apartada del bullicio de la ciudad, cuenta con algunos hoteles con todas las comodidades y una gran variedad de actividades por hacer. Tú y tu pareja podrán remar en kayak, dar un romántico paseo en velero al atardecer o andar en bici de montaña. También podrán ir de pesca, dar paseos a caballo, ver la gran variedad de aves o liberar tortugas en temporada.

7.  Playa Flamingos

Mejores Playas de Nuevo Vallarta

Ubicada en Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit, esta hermosa playa cuenta con algunos hoteles de clase mundial y exclusivos condominios, donde las parejas podrán disfrutar rondas de golf en campos diseñados por Jack Nicklaus, nadar, hacer deportes acuáticos o nadar con delfines. Esta playa también cuenta con un club de yates y marinas donde podrás rentar embarcaciones para ir de pesca, así como un centro comercial para ir de compras y excelentes restaurantes para disfrutar románticas veladas.   

Te recomendamos: Las mejores playas de Puerto Vallarta para disfrutar con amigos.

8.  Punta Mita

Punta Mita - Mejores Playas de México

Rodeada de piedra volcánica, Punta Mita ofrece aguas cálidas y arena muy fina. Está ubicada en la punta norte de la Bahía de Banderas en la Riviera Nayarit. Sinónimo de refinamiento y sofisticación, los hoteles de Punta Mita son algunos de los más exclusivos del mundo, ya que consienten a las parejas con todo tipo de amenidades, como suntuosos tratamientos de spa, dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus, así como tours de buceo a las Islas Marietas o de avistamiento de ballenas.

9.  Playa Tejoncito

Mejores playas de Huatulco

Huatulco tiene nueve espléndidas bahías que forman parte del Parque Nacional Bahías de Huatulco, un área natural protegida. Estas bahías tienen un encanto muy especial y poseen maravillosas playas de aguas color verde azulado. Una de las más hermosas es sin duda Playa Tejoncito, ubicada en la Bahía Conejos.  Esta playa ofrece un paisaje rocoso, exuberante vegetación y numerosas opciones para divertirte, así como agradables restaurantes para comer.

10. Puerto Angelito

Mejores playas de Puerto Escondido

Puerto Escondido es un destino con cálidas playas y clima tropical que te cautivará por la belleza de sus atractivos naturales. Puerto Angelito es una de las mejores playas de México y Puerto Escondido, ya que es ideal para nadar, practicar enórquel, dar paseos en lancha o visitar la Laguna de Chacahua. Hay muchos restaurantes donde pueden saborearse deliciosos pescados y mariscos acompañados de una cerveza bien fría mientras se disfruta la fresca brisa del mar.

Guías de viaje gratuitas

Las 10 Mejores Playas para Disfrutar en Pareja

The post Las 10 mejores playas de México para disfrutar en pareja appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Infografía: Alegres Carnavales de México

$
0
0

Alegres Carnavales de México

Los Carnavales de México son sinónimo de fiesta y grandes momentos. Con las fiestas de Carnaval, la alegoría carnavalesca se apodera por completo de las ciudades más festivas del mundo durante toda una semana al año. En México, los más alegres y representativos son los de Veracruz y Mazatlán.

El Carnaval es un breve espacio de tiempo en el que el pueblo tiene Rey y Reina y se hace festiva reverencia a Sus Graciosas Majestades a través de vistosos y coloridos desfiles que recorren las adornadas calles.

La tradición del carnaval se remonta en nuestro país al siglo XIX y aunque no es parte de las festividades religiosas, está ligado a la tradición católica. Son precisamente los días de fiesta previos al inicio de la cuaresma pues concluyen en su mayoría el martes previo al Miércoles de Ceniza.

No dejes de disfrutar de esta celebración, haz la reserva de tus vuelos con anticipación y lánzate a vivir los Alegres Carnavales de México.

Alegres Carnavales en México

The post Infografía: Alegres Carnavales de México appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Escapes Románticos en México

$
0
0

Vivir enamorado depende del compromiso de la pareja, de manera que entre los dos hagan lo que sea necesario con el fin de mantener su amor día a día. Una excelente alternativa es hacer un viaje en pareja por México, un país que ofrece desde hermosas ciudades coloniales y grandes metrópolis, hasta paradisiacos escenarios de playa, así como pequeños pueblos que encierran un encanto ideal, justo para los enamorados.

Para revivir el cortejo, nada mejor que un viaje a Guanajuato y caminar por sus callecitas empedradas hasta llegar al famoso Callejón del Beso, perfecto para inmortalizar al amor de acuerdo a la tradición guanajuatense. El Cerro de la Bufa en Zacatecas es otra romántica opción donde se pueden apreciar en pareja las maravillosas vistas de la señorial ciudad desde el teleférico. A esto se suman ciudades coloniales como Querétaro, San Cristóbal de las Casas y Oaxaca

Panorámica de Guanajuato

Si se deseas sorprender al ser amado con lujo o entretenimiento diverso, las grandes urbes son lo indicado. La Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son un ejemplo por sus sofisticados servicios y variedad de lugares, pues hay glamorosos restaurantes, bares de excéntrica decoración y clubes exclusivos para parejas.

Desde luego, las playas de México son un punto obligado para un escape romántico. El mar azul turquesa de Cancún o Playa del Carmen enamoran a cualquiera, así como la dorada arena de las playas de Los Cabos, junto con los idílicos paisajes de la bella Riviera Nayarit, los atractivos de Nuevo Vallarta, Flamingos, Bucerías, Punta de Mita y Sayulita, o quizá se prefieran las playas de Puerto Vallarta como Mismaloya, Boca de Tomatlán, las Ánimas o Yelapa.

Los pintorescos pueblos de México como Pátzcuaro, Valle de Bravo, Real de Catorce, Tepoztlán, Mazamitla, Xico y muchos más, también atesoran apacibles hoteles boutique que brindan una estancia realmente tranquila con una atmósfera especial dedicada a los lunamieleros, recién casados o parejas que buscan mantener el amor a flor de piel.

Sólo te falta elegir uno de estos lugares románticos en México para vivir el amor al máximo. Si hay suficiente tiempo y presupuesto, se pueden combinar dos o tres destinos para alternar el tipo de actividades y paisajes, pues sin duda ese viaje en pareja sería uno de los más felices e inolvidables de su vida.

The post Escapes Románticos en México appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.


¿Ya Conoces Africam Safari?

$
0
0

Africam Safari

Africam Safari es por muchas razones una excelente opción para pasar un día lleno de aventura y aprendizaje con toda la familia. Sin importar si estás de vacaciones o solamente tienes un fin de semana libre, este espectacular zoológico te espera cualquier día de la semana con sus increíbles atracciones, ya que está abierto los 365 días del año.

Está ubicado a menos de 20 km del centro de la ciudad de Puebla y puedes llegar a él en automóvil particular, en autobuses que salen desde la Ciudad de México y desde el zócalo poblano, o bien tomar la mejor opción, que es un tour precontratado. Más que un simple zoológico, Africam Safari es un parque de conservación para la vida silvestre donde podrás observar y aprender todo acerca de más de 5,000 animales de 450 especies que ahí habitan, algunos en libertad controlada y otros en cautiverio.

Este fascinante recorrido tipo safari puedes hacerlo a bordo de tu propio auto o en uno de los autobuses de estilo escolar con que cuenta el lugar. Visitarás varias secciones donde te encontrarás cara a cara con jirafas, antílopes, tigres de bengala, cebras, rinocerontes, venados e imponentes leones, entre muchos otros animales, todo en un ambiente salvaje y perfectamente acondicionado para asemejar lo mejor posible al hábitat natural de estas especies.

Zona de Aventuras

El parque también cuenta con otras atracciones en las que obviamente están involucrados sus “peludos y plumíferos habitantes”, como lo es la Zona de Aventuras. Este es un lugar donde podrás caminar libremente, pero bajo la supervisión de expertos, tener un encuentro aún más cercano con animales como osos hormigueros, suricatos, lémures y hasta canguros, convirtiéndote así en todo un explorador.

Las aves también forman parte importante y podrás apreciar sus hermosos plumajes e impresionante belleza exótica durante los shows realizados por el personal del parque. Presenciarás el espectacular vuelo de un halcón pasando a sólo unos metros de ti y verás águilas, guacamayas y búhos, además de que si corres con suerte podrías incluso interactuar con alguno de ellos.

Ruta Extrema

Si consideras que necesitas más adrenalina durante tu visita a Africam Safari, la Ruta Extrema es algo que no debes dejar pasar. En esta sección pondrás a prueba tu resistencia física y emocional, librando distintos obstáculos en sus puentes colgantes y deslizándote en una excitante tirolesa de 80 metros sólo apta para valientes.


Este parque dispone también de un jardín botánico, áreas para realizar eventos privados, zona para acampar y un restaurante con amplios ventanales que te permiten seguir disfrutando la vida salvaje mientras comes. Así que ya lo sabes, no es necesario estar de vacaciones para pasarla bien, aprender y convivir con la naturaleza.  ¡Ojo, no olvides reservar con un mínimo de 24 horas de anticipación, ya que las actividades y visitas están sujetas a disponibilidad!

The post ¿Ya Conoces Africam Safari? appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Tips para viajar sacando provecho a tu dinero

$
0
0

Viajar sacando provecho a tu dinero

En estos tiempos difíciles hay que cuidar la economía y hacer rendir mejor tu dinero. Saber administrarte bien permitirá que te puedas ir a la playa o cualquier otro lugar y gozar de esas vacaciones que tanto te hacen falta. Aquí te presentamos 3 sencillos tips para viajar sacando provecho a tu dinero.

Reserva tu hotel con anticipación

  • Si reservas con anticipación podrás ahorrar en tu alojamiento y tendrás más dinero para gastar, disfrutar los atractivos naturales, irte de fiesta, hacer un tour o practicar algún deporte.

Una publicación compartida por Carole Murphy (@murphydrops) el

  • Buscando con tiempo podrás aprovechar las mejores promociones en todos los destinos y armar un paquete que incluya hotel y avión que te salga mucho más económico. Si viajas con toda la familia, quizá te convenga un hotel todo incluido, ya que estos hoteles incluyen estancia y alimentos, además de múltiples actividades de entretenimiento.

Tips para viajar sacando provecho a tu dinero

  • Es cuestión de decidir a dónde quieres ir y empezar a planear tu viaje estando al pendiente del lanzamiento de excelentes ofertas y promociones en hoteles y boletos de avión.

Una vez que ya estés viajando, también hay muchas formas de ahorrar dinero en el camino. ¿Tú cómo ahorras para tus vacaciones?

The post Tips para viajar sacando provecho a tu dinero appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Mazunte, uno de los Pueblos Mágicos de Oaxaca

$
0
0

Entre los 111 Pueblos Mágicos de México actuales hay uno que es muy especial para mí: Mazunte, Oaxaca. La primera vez que visité este lugar tenía apenas 7 años. Fue un viaje mágico en el que vi desovar a una tortuga, jugué en la playa hasta cansarme, viví la magia de una tormenta eléctrica y fui testigo de una bella lluvia de estrellas; ¡todo eso en cuatro días!

Aunque sé que tuve mucha suerte esa ocasión y que es poco probable que todo eso se repita, Mazunte me sigue encantando y te recomiendo que lo visites cuando tengas oportunidad, especialmente si te gusta la naturaleza.

Ubicación

Mazunte se localiza en la costa del océano Pacífico en Oaxaca, a unos 60 kilómetros de Huatulco y a 65 kilómetros de Puerto Escondido.

¿Por qué es uno de los Pueblos Mágicos de México?

Gracias a su encanto, historia, leyendas y tradición, en el 2015 Mazunte fue nombrado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo. Además, este poblado ha destacado por sus grandes esfuerzos para atraer y satisfacer a los visitantes que buscan disfrutar de sus bellezas naturales.

¿Qué hacer en Mazunte?

Al visitar este sitio podrás disfrutar de su hermosa playa de 1 kilómetro de largo con arena dorada y agua color turquesa; si tienes suerte verás delfines, mantarrayas y hasta ballenas. Cuando las olas lo permiten también es un excelente lugar para practicar surf. Por si fuera poco, la playa tiene el distintivo Blue Flag por la calidad de su agua, manejo ambiental, seguridad, esfuerzos de educación ambiental y buenos servicios.

Otro lugar al que tienes que ir es el Centro Mexicano de la Tortuga, un lugar dedicado a la conservación e investigación de las tortugas marinas de la zona. Las tortugas tienen gran relevancia en la historia y presente de Mazunte, por lo que ver tortugas llegar a desovar o liberar pequeñas tortuguitas son experiencias que debes de vivir. La playa Escobilla es el principal lugar al que las tortugas arriban para anidar y depositar sus huevos.

El corazón de Mazunte es Punta Cometa, una montaña con una ubicación perfecta junto al mar que te permite ver amaneceres y atardeceres espectaculares. Aunque subirla cuesta un poco de esfuerzo, vale toda la pena. Este sitio natural resguarda gran biodiversidad y para muchos es considerado como un lugar sagrado.

Dado que el ecoturismo y turismo sustentable han sido piezas claves en el crecimiento de Mazunte, la laguna Ventanilla es un lugar que debes conocer. Toma un paseo en bote para ver la flora y fauna local y no te pierdas el proyecto de rehabilitación de manglar que lleva a cabo una cooperativa de la zona.

A pocos minutos de Mazunte hay otras playas paradisiacas que puedes explorar, como Rinconcito y Mermejita.

¿Cuándo ir?

Mazunte se puede visitar todo el año, pero si te gustaría realizar una actividad relacionada con las tortugas debes de estar pendiente de las fechas, ya que no son exactas. Las tortugas llegan a anidar a esta región entre junio y enero, muchas veces hasta febrero. Si te gustaría liberar tortuguitas te recomiendo ir entre agosto y diciembre. En noviembre, este Pueblo Mágico presenta un festival de jazz internacional en el que podrás gozar de buena música en un ambiente playero relajado.

Así que ya lo sabes, si deseas vivir una experiencia diferente en un pueblo con encanto y muy cerca de la naturaleza, Mazunte es perfecto para ti.

The post Mazunte, uno de los Pueblos Mágicos de Oaxaca appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Prismas Basálticos: Monumento Natural de Santa María Regla

$
0
0

Prismas Basalticos

Delicadas creaciones que parecen haber surgido de un intenso capricho de la naturaleza, asombrosos testigos del paso del tiempo que aún permanecen en pie como si fueran vigías del bello entorno natural de Santa María Regla, así son los Prismas Basálticos de Huasca.

Ubicación

A 4 kilómetros del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo en el estado de Hidalgo, a 30 minutos de la ciudad de Pachuca, se localizan estas maravillosas esculturas de roca ígnea de diferentes tonalidades que van desde el gris, hasta el negro. Se encuentran bañadas por las aguas que nacen de los manantiales de la Hacienda de San Miguel Regla y de las de la presa de San Antonio Regla, dando lugar a un conjunto de cascadas que junto con los prismas crean un verdadero espectáculo natural.

La formación de dichos prismas se originó debido al rápido enfriamiento de lava que se desplazó hasta el fondo de la barranca hace millones de años. Al ser tan grueso el espesor de la lava, el proceso de enfriamiento se hizo equitativamente, dando origen entonces a largas y simétricas columnas. La altura de estas esculturas geométricas es de alrededor de 30 metros con un diámetro aproximado de 80 centímetros.

A post shared by David de la O (@davedelao) on

Alrededores

En la zona aledaña a los Prismas Basálticos se encuentra el Centro Vacacional Prismas Basálticos, un bello lugar de esparcimiento que cuenta con albercas, extensas áreas para acampar, espacios con asadores para disfrutar de una parrillada, canchas deportivas, diversos restaurantes, recorridos a caballo o en lancha por la presa San Antonio, al igual que una tienda de artesanías donde podrás adquirir representativos recuerdos de tu visita a este fascinante sitio de inigualable belleza natural.

A pesar de no ser un área natural protegida, por sus características, sí es considerada como Monumento Natural. Aunado a la belleza en sí de los prismas, está también la atmósfera campestre abundante en bosques de pino y de encino, y la hermosura de la Hacienda de Santa María Regla del siglo XVIII, construida por el Conde de Regla, Don Pedro Romero de Terreros.

A post shared by Omar Guerrero (@oguerreroj) on

Esta es solamente una muestra de las muchas atracciones turísticas cercanas a Pachuca que el estado de Hidalgo tiene para ti. Visitar los Prismas Basálticos es reencontrarse con la naturaleza, es percibir el grato y apacible sonido del agua cayendo sobre los monumentales prismas, es impregnarse de la paz que transmiten al ser admirados y sorprenderse ante su extraordinaria grandiosidad. Hospédate en alguno de los confortables hoteles de Pachuca y descubre los Prismas Basálticos a través del tour Magia en la Montaña.

The post Prismas Basálticos: Monumento Natural de Santa María Regla appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Hoteles Las Brisas

$
0
0

Para unas vacaciones con estilo y comodidad, elige los hoteles Las Brisas. Esta cadena hotelera es ya un referente de lujo y excelente servicio en México, y ofrece opciones en los principales destinos de descanso de nuestro país.

Hoteles Las Brisas

Puedes elegir visitar la emblemática propiedad de Las Brisas Acapulco que está sobre un risco, con sus casitas con piscina privada o semiprivada desde donde tendrás una vista espectacular de la hermosa bahía.

Hoteles Las Brisas

Hoteles Las Brisas

En Las Brisas Huatulco encontrarás un lugar muy especial para estar en contacto con la naturaleza. Dispone de cuatro playas consideradas entre las más bonitas de este polo turístico: Playa Secreta, Manzanilla, Ventura y Tornillo.

Hoteles Las Brisas

Hoteles Las Brisas

Las Brisas Ixtapa es un ícono de la arquitectura mexicana. Con un diseño de Ricardo Legorreta y con una espectacular playa privada, este hotel en Ixtapa resulta un destino ideal para unas vacaciones en pareja y disfrutar de las hermosas puestas de sol del Pacífico Mexicano.

Hoteles Las Brisas

Hoteles LaHoteles Las Brisass Brisas

Las Hadas by Brisas es una lujosa tradición en Manzanillo. Es un paraíso frente a una de las mejores playas de este destino con una arquitectura única.

Hoteles Las Brisas

Hoteles Las Brisas

Hacienda Jurica by Brisas te obsequia el esplendor de una auténtica hacienda mexicana en los alrededores de Querétaro. Un sitio de ensueño con spa, hermosos jardines, cancha de tenis y donde incluso podrás montar a caballo.

Hoteles Las Brisas

Hoteles Las Brisas

Hoteles Las Brisas¿Qué esperas para consentirte? Las Brisas es garantía de servicio personalizado, comodidad y lujo. Todo lo necesario para una estadía inolvidable en los más importantes destinos turísticos de México. Por negocios o descanso, hospédate en los hoteles Las Brisas y vive una experiencia única.

The post Hoteles Las Brisas appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Copacabana Beach Hotel Acapulco

$
0
0

Un clásico del Pacífico Mexicano es Copacabana Beach Hotel Acapulco. Esta excelente opción para unas vacaciones en el bello puerto de Acapulco te está esperando.

Copacabana Acapulco

Enclavado frente a la bahía en la Zona Dorada y cerca del Centro de Convenciones, este hotel en Acapulco es una gran alternativa para disfrutar del sol y el mar en pareja o con tu familia.

Cuenta con una extensa playa, una piscina, tres jacuzzis al aire libre y un solárium, además de cuatro bares, una cafetería y tres restaurantes, incluyendo Tabachines, con un gran buffet y también servicio a la carta.

Copacabana Beach en Acapulco brinda 430 habitaciones en una ubicación ideal, para que contemples la preciosa bahía desde el balcón y te relajes viendo un espectacular atardecer. Algunas ofrecen cocineta y son ideales para descansar después de un día de actividades en la playa o piscina.

Copacabana Acapulco

Encontrarás un club de niños para que los pequeños pasen unas vacaciones geniales, además de un área de descanso con hamacas para relajarte profundamente. Esta propiedad ofrece un completo gimnasio y diariamente hay opciones de entretenimiento en el área de piscina, para chicos y grandes. Si los adultos quieren salir por la noche, también hay servicio de niñera por un cobro adicional y solicitado con anticipación.

Copacabana Acapulco es también el lugar perfecto para realizar todo tipo de eventos, con amplios salones y espacios al aire libre para banquetes, convenciones y reuniones de trabajo con capacidad para hasta 850 invitados. Además, tendrás todo el apoyo logístico que requieres para hacer de tu evento todo un éxito.

Si viajas a este maravilloso destino, podrás disfrutar de un plan semi todo incluido en alimentos y bebidas, o bien, elegir la opción que incluye desayuno buffet o únicamente la habitación. Así tendrás diferentes alternativas, de acuerdo a tus planes de viaje.

¿Qué esperas? Acapulco te espera con sol, playa y mucha diversión. Olvídate de todo y vete a Copacabana Beach Hotel Acapulco.

The post Copacabana Beach Hotel Acapulco appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Vacaciones en Huatulco

$
0
0

Vacaciones en Huatulco

Oaxaca es un estado que además de riqueza cultural e historia, tiene una naturaleza increíble. Pasa unas vacaciones en Huatulco para descubrir sus nueve bahías. A lo largo de 35 kilómetros, estas joyas naturales comprenden 36 playas de arena dorada con múltiples encantos y algo diferente para todos.

Tangolunda, Santa Cruz, San Agustín, Maguey, Órgano, Conejos, Chahué, Chachacual y Cacaluta ofrecen aguas color esmeralda que contrastan con los cielos azules de esta paradisiaca región. Cada una tiene un encanto propio, por lo que son una estupenda propuesta para disfrutar un fin de semana o unas espléndidas vacaciones.

Bahía de Tangolunda


Cuenta con una extensión de 243 hectáreas y se ubica a 7 kilómetros del poblado de La Crucecita. Es la bahía de mayor desarrollo, ya que cuenta con un área residencial, un campo de golf de 18 hoyos, múltiples restaurantes, varios comercios y exclusivos hoteles, como el Camino Real Zaashila Huatulco, Las Brisas Huatulco y Quinta Real Huatulco. Es perfecta para practicar esnórquel, buceo, vela y para los amantes del golf.

Bahía de Conejos

A post shared by Anuar Lorenzor (@lb.anuar) on

El esplendor natural de esta bahía de aguas templadas, fina arena y tranquilo ambiente, invita a practicar pesca deportiva, a nadar y a bucear. Su reciente desarrollo inmobiliario incluye hoteles de la talla de Celeste Beach Residences and Spa, Secrets Huatulco Resort and Spa y Villas Fa Sol. Se encuentra a 3 kilómetros de la bahía de Tangolunda.

Bahía de Chahué

A post shared by Lee Ambrosio (@lee.moy) on


Con tres hermosas playas (Chahué, Esperanza y Tejón), este lugar de encanto alberga al poblado de La Crucecita, conocido por su ambiente mexicano, sus restaurantes de comida típica e internacional, su quiosco, su marina para yates, su centro comercial con tiendas de artesanías, así como por su parque donde se festejan eventos culturales a lo largo del año. Aquí hay pintorescos hoteles como Best Western Posada Chahué y Villablanca Huatulco.

Bahía de Santa Cruz

A post shared by M E G N O T A R (@megnotarw) on


Aquí se encuentra un muelle desde donde se pueden tomar embarcaciones para recorrer las nueve bahías. Hay una zona especial para cruceros y cuenta con una plaza comercial, mercado de artesanías, bares y restaurantes. Entre los hoteles que ahí se localizan están el Binniguenda Huatulco, el Castillo Huatulco y el Hotel Marina Resort. Comprende tres playas: La Entrega, ideal para nadar, bucear y para practicar motonáutica; Santa Cruz, muy concurrida, perfecta para practicar buceo, tomar el sol y nadar; y Yerbabuena, con una pequeña extensión y de ambiente tranquilo para quienes buscan estar lejos del bullicio.

Bahías el Órgano y Maguey

A post shared by Gustavo Patatuchi (@patatuccy) on


Ambas bahías están prácticamente unidas y son conocidas por tener playas de ambiente muy tranquilo; la primera es prácticamente virgen, mientras que la segunda tiene aguas cristalinas y oleaje suave, y cuenta con sencillos puestos de comida con frescos pescados y mariscos. En su vegetación destaca el mangle y la fauna incluye aves como gaviotas y patos buzo, así como peces como dorado, vela y atún.

Bahías de Cacaluta y  de Chachacual

A post shared by Jane Bauer (@livingfoodmexico) on


Conocidas por su valor ecológico y por sus bellos paisajes, estas bahías forman parte de un parque nacional y son ricas en flora y fauna. Para llegar a ambas es necesario tomar un bote desde Santa Cruz. Cacaluta tiene dos playas con aguas profundas y oleaje fuerte, por lo que no son muy recomendables para la práctica de actividades acuáticas. También hay una laguna llamada el Zanate, donde se pueden observar aves migratorias. Por su parte, Chachacual posee dos playas vírgenes con oleaje moderado y ambiente muy tranquilo.

Bahía Riscalillo


Cuenta con aguas poco profundas y oleaje tranquilo. Se ubica aproximadamente a 10 minutos en lancha de Santa Cruz, con acceso únicamente por vía marítima.

Bahía San Agustín

A post shared by jr_arellano (@jr_arellano) on


Hay dos formas de llegar hasta aquí, en lancha desde Santa Cruz o por un camino de terracería desde Santa María Huatulco. Tiene una gran cantidad de arrecifes, por lo que es frecuentada para bucear o practicar esnórquel. Hay pequeños restaurantes de comida a base de pescados y mariscos.

Como ves, ya sea que desees pasar unas vacaciones playeras relajadas o consentirte en un hotel de lujo, Huatulco tiene algo para ti. ¿Cuál de sus nueve bahías te gustaría visitar?

The post Vacaciones en Huatulco appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.


Conoce al ganador del mejor trabajo del mundo: Cancun Experience Officer

$
0
0

Cancun CEO finalistas

¿Te imaginas que te paguen por disfrutar de la buena vida en Cancún? Pues eso hará por los próximos seis meses Ivan Nanney, el afortunado ganador del concurso por convertirse en Cancun Experience Officer.

Ivan Nanney Cancun Experience Officer

Como bien te enteraste, en noviembre pasado Cancun.com publicó una vacante que llamó la atención de personas y periódicos alrededor de todo el planeta. La página web anunció que buscaba a un CEO (Cancun Experience Officer) por seis meses, encargado de compartir al mundo las increíbles bellezas que tiene Cancún a través de videos, fotos y artículos. A cambio de eso, el CEO recibiría un salario de $10,000 USD mensuales, además de hospedaje en hoteles de lujo y actividades increíbles en el Caribe Mexicano.

Participantes

Con esa oferta irresistible más de 8,000 personas de 120 países enviaron un video de 1 minuto para participar y tener la oportunidad de ocupar esa posición. Después de que los organizadores del concurso lanzado por Travel Pass Group y Best Day Travel Group escucharan lo que los candidatos tenían que decir, lograron elegir a los 10 finalistas. Entre esos 10 candidatos estaban una familia, 4 parejas y 5 concursantes individuales provenientes de Estados Unidos, México, Canadá, Argentina y España.

cancun experience officer finalistas

El feliz ganador

Los finalistas fueron llevados a Cancún para ser entrevistados en persona y poner a prueba su talento con tareas específicas. Aunque todos mostraron un gran carisma, la energía de Ivan Nanney lo llevó a ser anunciado como el ganador el pasado 31 de enero. Ivan es un influenciador de estilo de vida y viajes de Idaho, Estados Unidos. Tiene 29 años, le encanta la aventura y ama grabar, editar y compartir videos. Él será el CEO a partir del 1 de marzo y será el encargado de dar a conocer al mundo la cultura, atractivos, naturaleza, hoteles y restaurantes de Cancún.

Cancun CEO winner ganador

¡Muchas felicidades Ivan! Esperamos que disfrutes esta experiencia y tengas el mayor de los éxitos.

The post Conoce al ganador del mejor trabajo del mundo: Cancun Experience Officer appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

5 tips para empacar para tus vacaciones y hacerte la vida más fácil

$
0
0

Tips para empacar

Ya sea que viajes con una pequeña maleta o montones de piezas de equipaje, aquí te comparto 5 tips para empacar que puedes utilizar la próxima vez que salgas de vacaciones.

Una maleta bien empacada te ahorrará tiempo y hará la vida más fácil.

1. Enrolla tu ropa


Una buena forma de ahorrar espacio es enrollar la ropa antes de meterla en la maleta. Primero extiende bien la prenda y después empieza a enrollarla por alguno de sus extremos. Esta práctica es buenísima aunque lleves pocas cosas, ya que reduce las arrugas de tu ropa y te permite ver fácilmente todo lo que llevas. Lo único que no debes enrollar es lo que es demasiado voluminoso.

2. Usa bolsas resellables

olsa con cierre tips para empacar

Si vuelas, por disposición de la autoridad aeronáutica, en tu maleta de mano deberás llevar los líquidos, aerosoles y geles en envases individuales de no más de 100 mililitros y dentro de una bolsa de plástico resellable de 20x20 centímetros. Aunque en el equipaje que vas a documentar no es obligatorio llevar bolsas de plástico para tus líquidos, yo te recomiendo que lo hagas. Ya sea que viajes en avión o en transporte terrestre, los artículos de limpieza corporal, cremas, bloqueadores y maquillaje pueden abrirse y manchar el resto de tus pertenencias. Lo mejor es que lleves todo lo que pueda sufrir accidentes en bolsas con cierre. Además, puedes utilizarlas para organizar todo tipo de artículos, como cargadores, equipo de tu cámara, medicamentes y otros artículos pequeños que no conviene tener sueltos por la maleta. Siempre lleva bolsas extras, no estorban nada y ¡seguro te servirán!

3. Mete tu ropa abultada en bolsas al vacío

Bolsa al vacio tips para empacar

Si estás teniendo problemas para cerrar tu maleta porque viajas con muchas cosas o llevas algunas cosas muy voluminosas, como toallas, cobijas o abrigos gruesos, lo mejor es usar bolsas de cerrado al vacío. Estas bolsas compactan de forma increíble las prendas abultadas, son reusables, sellan de forma hermética y mantienen la ropa limpia. ¡Te sorprenderá la cantidad de espacio que pueden ahorrar! Hay algunas bolsas que requieren una aspiradora, otras necesitan una pequeña bomba de aire, pero algunas simplemente se enrollan con fuerza para comprimir su contenido

4. Lleva un bolso pequeño con todo lo importante


Después de viajar en diferentes medios de transporte y en distintas circunstancias estoy segura de que llevar una bolsa pequeña con mis cosas importantes ha sido una excelente idea. ¡Al menos nunca he perdido nada!

Mi sugerencia es que además de tu maleta de mano lleves un bolso con cierre con las cosas más importantes para ti, incluyendo pasaporte u otras identificaciones, cartera, celular, medicinas urgentes, en fin, aquello que es valioso, difícil de reemplazar o que simplemente quieres tener a la mano en todo momento, como un libro o audífonos. Esa bolsa debe de ser pequeña y debe de poder caber en tu maleta de mano, para que cuando sea necesario o práctico la puedas meter ahí. Una vez que tienes que separarte de tu maleta de mano por el motivo que sea, saca tu bolso especial y ya puedes estar tranquilo. Con un bolso así además puedes olvidarte de aquellos días en los que tenías que pedir a tu compañero de fila que te diera permiso para sacar algo de tu maleta de mano.

5. Viaja ligero

Viaja ligero tips para empacar

Mi principal consejo es que viajes ligero. Entre menos cosas y menos piezas de equipaje lleves, mejor. Sea que vayas a salir de vacaciones un fin de semana o inicies una aventura sin boleto de regreso, lo mejor es que lleves solo aquello que estás completamente seguro que vas a utilizar. Una buena idea es hacer y apegarse a una lista de lo que sí necesitarás. Por otra parte, lo mejor es llevar solo las maletas que tú mismo puedas mover y cargar. Empaca la ropa y accesorios más versátiles, solo carga un par de zapatos y unas sandalias cómodas, y lleva pocos gadgets. La decisión de viajar con poco equipaje te librá de estrés y te hará todo más fácil durante tu viaje.

Si te gustaron estos tips para empacar y quieres leer algunos consejos sobre cómo evitar perder tu maleta en el aeropuerto entra a este artículo.

¿Tienes otro consejo para empacar que quieres compartir con la comunidad viajera?

The post 5 tips para empacar para tus vacaciones y hacerte la vida más fácil appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Danza del Venado: manifestación simbólica de la cultura yaqui

$
0
0

Danza del venado

Ciudades como Hermosillo y Ciudad Obregón, así como pueblos que aún preservan las tradiciones de antaño y la riqueza de sus distintas etnias, engrandecen a todo el estado de Sonora y contribuyen a la vasta cultura mexicana. De esas tradiciones, la más representativa del estado es la Danza del Venado de los yaquis, quienes mantienen con gran fervor su lengua, costumbres y el arraigo a su tierra.

Sonora desierto

Los yaquis, o yoremes, son altamente religiosos y lo demuestran en la mayoría de sus actividades, ritos y tradiciones, como en la Danza del Venado. Esta expresión cultural ha mantenido la pureza heredada de sus ancestros a través de la representación alegórica de la caza del venado, considerado como el animal sagrado de dicha etnia.

Esta danza, llamada Maaso Yiihua en lengua yaqui, es un espectáculo que conjunta diferentes símbolos, figuras, creencias y significados, manifestados a través de los exactos movimientos artísticos, que indudablemente atraen el interés por saber más acerca de esta sobresaliente cultura.

Antiguamente, la Danza del Venado era para los yaquis una forma de establecer comunicación con la naturaleza, en la que se expresaban la fuerza, los miedos y el respeto por todo lo que les rodeaba.

Traje y ornamento

Durante la ceremonia, el danzante venado relata la vida y muerte del animal con representaciones libres que imitan los movimientos y actitudes del ciervo, en su convivencia con la naturaleza y con distintos animales, así como su aspecto físico al estar ataviado con una indumentaria que contiene un significado particular. De esta manera, el paño que lleva en su frente y que llega hasta la espalda, simula la piel del animal. El cinturón o rihu'tiam que portan, confeccionado con pezuñas de venado, representa la agilidad del ciervo. En las manos lleva unas sonajas o maracas, y en las pantorrillas porta unos capullos de mariposas o tenábaris, que al moverse provocan sonidos graves y agudos que aluden al hombre y a la mujer hacia el camino del bien. Los yaquis, distribuidos en ocho grupos, son representados en el collar hecho con cruces de madera o conchas.

Ejecución de la Danza del Venado

Durante la ejecución de la danza, los yaquis entonan cantos, acompañados de instrumentos musicales como la flauta, sonajas, raspadores (tiras de madera con surcos), al igual que el tambor, el cual simboliza a la madre tierra y los latidos del corazón del venado en su lucha agonizante contra la muerte cuando cae herido por una flecha. El venado es el animal divino que posee extraordinarias cualidades que encierran la armonía entre el hombre y la naturaleza, la realidad, el respeto, la vida y la muerte. Esta danza es el anhelo del indígena yaqui y la osadía que motiva a una cultura a fascinarse en una tradición.

¿Te gustaría ver este baile?

The post Danza del Venado: manifestación simbólica de la cultura yaqui appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

5 atracciones de Nueva York para los amantes del cine y televisión

$
0
0

Times Square Atracciones de Nueva York

Montones de series y películas han inmortalizado varias de las atracciones de Nueva York al elegirlas como su escenario principal. Películas de todo tipo, programas televisivos en vivo, famosas series de comedia, clásicos del cine y demás puestas en escena han tomado y continúan tomando lugar en esta ciudad.

Puente de Brooklyn Atracciones de Nueva York

Si eres un amante del cine o la televisión, te sugiero que la próxima vez que visites esta ciudad vayas a algunos de los sitios que te menciono a continuación.

1. Biblioteca Pública de Nueva York

A post shared by Matt Butler (@thrilhouse19) on


Además de ser una de las bibliotecas más importantes del mundo, este edificio ha sido set de varias películas y programas de televisión, incluyendo Cazafantasmas, Sex and the City y El Día Después de Mañana. El acceso a la biblioteca es gratuito y se brindan dos tours sin cargo que te permitirán conocer la historia y arquitectura del edificio.

2. Museo Americano de Historia Natural

A post shared by Francis Lam (@franxtah) on


Este es el museo de historia natural más grande del mundo con 25 edificios interconectados y exhibiciones impresionantes, destacando la colección más importante de dinosaurios y fósiles de vertebrados de todo el planeta. Entre las producciones que han tomado lugar en este museo destacan Una Noche en el Museo, Malcolm X y Hombres de Negro II. Adquiere tu admisión en línea o en las taquillas.

3. Times Square

Times Square Atracciones de Nueva York
En el corazón de Manhattan se ubica esta intersección caracterizada por sus grandes pantallas y famosa por su celebración de año nuevo. Numerosas escenas han sucedido en este sitio, incluyendo algunos momentos de Vanilla Sky con Tom Cruise, Encantada y Closer con Julia Roberts y Jude Law.

4. Edificio Empire State

Empire State Atracciones de Nueva York
Este impresionante rascacielos de 103 pisos es uno de los edificios más famosos del mundo y una parte esencial del panorama de New York City. Además de haber sido escalado por King Kong, este edificio ha aparecido en filmes como el Día de la Independencia, Elf: El duende y Sintonía de Amor con Tom Hanks. Puedes visitar el edificio para tener una de las mejores vistas de Nueva York y subir a los pisos 86 o 102 de 8 de la mañana a 2 de la madrugada los 365 días del año.

5. Terminal Grand Central


Esta emblemática estación de tren de Manhattan sale en varias películas, incluyendo Loco por Ella con Jennifer Aniston, Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos, Malas Compañías y en un baile tipo flash mob en Amigos con Beneficios.

Además de estas atracciones de Nueva York, al caminar por la ciudad verás muchas calles, edificios, fachadas, monumentos, puentes y vistas panorámicas que te recordarán a varias películas que has visto.

Por todo esto, es muy fácil sentirse cómodo en un sitio tan familiar y tan icónico como la Ciudad que Nunca Duerme, así que reserva tu viaje hoy y prepárate para vivir unas vacaciones de película.

The post 5 atracciones de Nueva York para los amantes del cine y televisión appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

5 lugares románticos en México para celebrar el amor viajando

$
0
0

Lugares romanticos en Mexico

El Día del Amor y la Amistad es el mejor momento para planear un viaje en pareja a alguno de los lugares románticos en México. Salir de viaje con tu ser amado es una oportunidad ideal para disfrutar su tiempo libre, consentirse uno a otro y vivir experiencias románticas alejadas de la cotidianidad y la rutina.

Además de playas ideales para parejas, México tiene rincones perfectos para el romance. Sean cuales sean sus preferencias, hay lugares románticos en México para todos los gustos.

Top 5 lugares románticos en México para ir de vacaciones

Cualquier época del año es perfecta para demostrar tus sentimientos a la persona que amas. En tus próximas vacaciones planea un viaje inolvidable solo con tu pareja a uno de los sitios románticos en México que te presento a continuación.

1. Guanajuato

Lugares románticos en México

Esta ciudad llena de leyendas y callejones parece estar hecha para parejas. Para muchos, Guanajuato es la ciudad más romántica de todo México. Pasea por sus calles estrechas, admira su arquitectura, visita sus sitios de interés, descubre su rica cultura y asiste a una callejoneada para besar a tu pareja en el Callejón del Beso. 

2. Puerto Vallarta

Lugares románticos en México

Vallarta es un destino muy romántico con montones de hoteles y restaurantes para parejas. Las calles adoquinadas, los atardeceres de ensueño y los imponentes paisajes del Pacífico son el escenario perfecto para que los enamorados pasen unas vacaciones inolvidables. La Zona Romántica de Puerto Vallarta es un lugar encantador con restaurantes de moda, bares, galerías de arte, cafés y montones de espacios para la comunidad LGBT.

3. Holbox

Lugares románticos en México

Este rincón de Quintana Roo es un paraíso perfecto para parejas. Sus playas remotas de arena blanca y agua turquesa son el escenario perfecto para una aventura romántica. En esta isla se puede pasear en bicicleta, divertirse conduciendo un carrito de golf, navegar en kayak o caminar por toda la isla. De junio a septiembre es posible tomar un tour para ver al majestuoso tiburón ballena.

4. Oaxaca

Lugares románticos en México

Los atractivos culturales y naturales de la ciudad de Oaxaca son un imán para el romance. Las parejas pueden pasear por el centro histórico, hospedarse en una hacienda y saborear los mejores platillos de la cocina local en restaurantes o mercados tradicionales.  A solo 11 kilómetros pueden explorar juntos Monte Albán, una de las mejores zonas arqueológicas de México.

5. Cabo San Lucas

Lugares románticos en México

Desde sus orígenes, Los Cabos ha sido un destino buscado por parejas para pasar unas vacaciones llenas de amor. Este lugar es ideal para un picnic romántico en la playa, montar a caballo al atardecer, pasear en un catamarán y tener una cena en la playa iluminada con antorchas y la luz de la luna.

Destinos románticos en México para una escapada romántica

Aunque su tiempo sea limitado y solo tengan disponible un fin de semana o un puente vacacional, les recomiendo que visiten uno de los sitios a continuación. Cualquier momento del año es bueno para salir de viaje en pareja.

  1. Los volcanes del estado de México
  2. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
  3. Las playas escondidas de Tulum
  4. Cozumel y su isla de la Pasión
  5. Morelia con su callejón del romance
  6. San Miguel de Allende, Guanajuato
  7. Las Pozas de Edward James en Xilitla
  8. Tequisquiapan para un fin de semana con paseo en globo
  9. Bucerías y su paseo del beso
  10. Valle de Bravo en una cabaña en el bosque

Comienza a planear hoy tus vacaciones románticas y prepárate para vivir momentos inolvidables con tu pareja. A ti, ¿a cuál de estos lugares te gustaría ir con tu ser amado?

The post 5 lugares románticos en México para celebrar el amor viajando appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.

Viewing all 727 articles
Browse latest View live