Italia, como la cuna de diversas corrientes artísticas y un sinnúmero de sitios arqueológicos romanos y griegos, es un destino imprescindible durante tus próximas vacaciones en Europa. Este país tiene la mayor cantidad de monumentos declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad a nivel mundial, además de brindar hermosos paisajes que debes incluir en los álbumes de fotos de tus redes sociales.
Si estás próximo a recorrer el Viejo Continente, no olvides visitar estas zonas arqueológicas en Italia que seguramente quedarán grabadas en tu memoria como uno de los mejores viajes de tu vida:
Foro Romano
El mito de Rómulo y Remo fue inmortalizado en el Foro Romano, el centro urbano donde se llevaban a cabo las actividades cotidianas de esta milenaria civilización, incluyendo la política, la religión y la economía. No te puedes perder la oportunidad de caminar por la Vía Sacra, la calzada que conectaba a esta ciudadela con el Coliseo Romano.
Cuando visites este atractivo en Roma, obtén cuantas fotografías puedas del Arco de Tito, el Templo de Vesta y muchas otras construcciones que te harán viajar por el tiempo, imaginando cómo era la vida de tan relevante cultura en el ámbito internacional.
Foros Imperiales
Debido al florecimiento del imperio, el Foro Romano llegó a ser insuficiente para la gran actividad de la ciudad y su número de habitantes. Poco a poco se fueron edificando nuevas zonas urbanas que permitirían atender las necesidades de la población tras un inevitable desarrollo.
Estas secciones incorporadas a la Antigua Roma son llamadas Foros Imperiales y fueron bautizadas en honor al gobernante que se encontraba al mando durante su inauguración. El Foro de César, el Foro de Augusto, el Foro de Nerva y el Foro de Trajano, son el legado que los antiguos dirigentes heredaron a la Roma actual.
Pompeya
Pompeya, localizada en la Provincia de Nápoles, era una ciudad comercial perteneciente la Vía Apia. En el 79 d.C. fue totalmente sepultada tras la erupción del volcán Vesubio, desapareciendo de la faz de la tierra durante miles de años. Los habitantes de Pompeya murieron instantáneamente al ser expuestos a temperaturas superiores a los 300º C, lo que explica su petrificación y conservación a pesar del paso del tiempo.
Se ha concluido que Pompeya se encontraba en reconstrucción tras un devastador terremoto en el año 62 d.C. y una serie de temblores posteriores. Estos hechos, sin duda, fueron los primeros indicios del desafortunado porvenir de la ciudad. La Casa del Fauno, el Templo de Isis y la Villa de los Misterios, son algunos atractivos que no te puedes perder al visitar este sitio histórico italiano.
Herculano
Herculano fue otra de las ciudades víctimas de la erupción del Vesubio. Por localizarse a menor distancia del volcán, Herculano fue sepultada a mayor profundidad y sus habitantes fueron calcinados al instante a temperaturas aún más altas que en Pompeya. Se trataba de un resort vacacional para los adinerados romanos, con lujosas residencias frente al mar.
A pesar de ser mucho más pequeña que Pompeya, Herculano posee edificios en mejor estado de conservación, con interesantes frescos en sus paredes. Además, allí se ubica la antigua casa de verano del suegro de Julio César, conocida como Villa de los Papiros, cuyo nombre se debe a que allí se encontraron papiros con obras de Epicuro y Filodemo de Gadara.
Valle de los Templos
El Valle de los Templos fue erigido por los habitantes de la Magna Grecia, aunque tras su caída, los romanos lo adoptaron como parte de sus bienes. En esta zona arqueológica situada en Agrigento, en la parte sur de la isla de Sicilia, se concentran recintos religiosos que fueron parcialmente destruidos a manos de los cristianos al considerarse de índole pagana.
Juno (Hera), Zeus (Júpiter), Hefestos (Vulcano) y Heracles (Hércules) son algunos de los dioses para los cuales fueron construidos estos templos. El de mejor estado de conservación es el Templo de la Concordia, cuya arquitectura seguramente te recordará al Partenón de Grecia. Si tu itinerario de viaje pasa por Sicilia, ¡asegúrate de incluir la zona arqueológica de Agrigento en tu lista!
The post 5 Zonas Arqueológicas en Italia que No te Puedes Perder appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.