![]()
San Sebastián de Bernal es uno de los
Pueblos Mágicos de Querétaro más bellos. Visitarlo es una experiencia única, déjate sorprender por algunas de sus bellezas como espectaculares paisajes, el tercer monolito más grande del planeta y una exquisita arquitectura virreinal.
Hace algunos meses visité este hermoso lugar localizado a 54 kilómetros de la capital queretana. Aunque estuve en este pequeño poblado por tan solo unas cuantas horas, Bernal dejó en mi una grata impresión y un recuerdo nada perecedero.
Desde de la carretera y muchos kilómetros antes de llegar a Bernal, podíamos divisar a lo lejos el imponente
monolito Peña de Bernal que se levanta majestuosamente sobre el paisaje a más de 300 metros de altura. Hoy en día, esta maravilla natural es el mayor atractivo de este Pueblo Mágico, reconocimiento otorgado a
San Sebastián de Bernal en 2007 por su riqueza cultural e histórica.
Bernal, palabra de origen árabe que significa peñasco, fue fundada en el siglo XVII. En sus inicios, los habitantes de este poblado se dedicaban a la minería; en la actualidad, los bernalenses viven principalmente del turismo. Este pintoresco
Pueblo Mágico de Querétaro, a pesar de sus pequeñas dimensiones y de sus menos de cinco mil habitantes, ofrece distintas opciones a los viajeros en busca de aventura y a aquellos que solo quieren romper la cotidianidad.
¿Qué hacer en Bernal?
![¿Qué hacer en Bernal? Pueblo Mágico de Querétaro]()
Es fácil notar que este pueblo es un sitio muy bien cuidado, tranquilo y con gente amigable. Cada una de las coloridas fachadas de casas y edificios con relieves de grecas es tan singular que pareciera una competencia de originalidad. Caminar sobre sus limpias calles empedradas es como transportarse a los antiguos tiempos del virreinato, o bien, a la Época de Oro del cine mexicano, ya que varias películas de aquellos tiempos fueron filmadas en estas hermosas calles.
Al visitar Bernal encontrarás diversos negocios que ofrecen una atractiva gama de
souvenirs para llevarte a casa. Directo de las manos artesanales de la gente local podrás obtener suéteres, rebozos, cobijas, cojines y tapetes de lana elaborados rústicamente en antiguos telares; también verás cuarzos y objetos de madera bellamente tallados a mano, entre muchas otras cosas más.
Si deseas comprar una artesanía, visita el
Mercado Artesanal y Gastronómico, un moderno lugar que contrasta totalmente con todo el pueblo. Aquí también podrás deleitarte con una suculenta y tradicional gordita de maíz martajado, sin duda las más ricas de
Querétaro. Otras delicias que no puedes perderte son la barbacoa de borrego tapada con pencas de maguey, las enchiladas serranas con cecina, los nopales santos y los típicos dulces de leche de cabra.
¿Eres un amante de la naturaleza y la aventura?, entonces elige alguna de las ocho rutas perfectamente establecidas para la escalada y el rapel en
uno de los monolitos más altos del mundo:
La Peña de Bernal. Cada ruta de ascenso ofrece un desafío diferente, que una vez en la cima, quedarás más que satisfecho con la extraordinaria vista de la sierra queretana. Si prefieres algo más tranquilo entonces opta por un
tour donde conocerás cada rincón de Bernal.
Otros atractivos
qué ver en Bernal son El Castillo, antiguo presidio de arquitectura tipo virreinal construido en el siglo XVII y actualmente sede del palacio municipal y el Templo de San Sebastián Mártir edificado a inicios de 1700. También visita la Capilla de las Ánimas o Animitas como se le conoce a este pequeño y bello templo erigido en honor de todas las ánimas del purgatorio; así como la Fuente del Baratillo, una construcción de cantera del siglo XVIII.
Después de haber estado por tan sólo unas horas en este encantador poblado, decidí que tendría que regresar en otra ocasión y disfrutar al 100% Bernal, uno de los fascinantes
Pueblos Mágicos de mi querido México.
La entrada ¿Qué hacer en Bernal? Pueblo Mágico de Querétaro se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.