Quantcast
Channel: El Blog de Viajes de BestDay
Viewing all articles
Browse latest Browse all 727

12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte I

$
0
0

12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir

Este 2020 vívelo lleno de magia visitando los Pueblos Mágicos de México, esos rincones que nos inspiran con sus paisajes asombrosos y la esencia de sus tradiciones. En México hay tan solo 121 Pueblos Mágicos, ¿cuántos has podido visitar? Imagínate conocer de cada uno de ellos la arquitectura, la gastronomía y la calidez de su gente, ¡lo que no descubriríamos! Lo ideal sería visitar todos. Durante este año proponte al menos hacer un viaje a un Pueblo Mágico, tienes doce meses para pasar unas vacaciones de colores, actividades y magia. Es momento de que conozcas más de nuestro maravilloso México.

12 Pueblos Mágicos por descubrir

Enero - Chiapa de Corzo

En el centro de uno de los estados más fascinantes de México se encuentra Chiapa de Corzo, una ciudad colonial considerada como una de las más bellas de Chiapas. A tan sólo 15 minutos de Tuxtla Gutiérrez se encuentra este pequeño Pueblo Mágico de arquitectura renacentista y belleza incomparable. El centro de la ciudad está enmarcado por portales, el Ayuntamiento y tiendas de artesanías como hermosos bordados, tallado de madera, joyería y piezas decorativas de laca. Asimismo, en la plaza principal sobresale una construcción emblemática conocida como El Pilar, una fuente del siglo XVI construida en ladrillo y detallada con líneas mudéjares.   Una de las principales maravillas de Chiapa de Corzo es el imponente Cañón del Sumidero. Una formación de la naturaleza con una profundidad de 1,300 metros. Desde esta ciudad puedes iniciar el paseo en lancha por el río Grijalva y admirar la inmensidad de sus paredes. En enero se celebra la Fiesta Grande de Enero considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y famosa por el baile de los parachicos, bailarines con máscaras de madera y vestidos con sarapes de colores quienes a su paso van tocando unas sonajas de hojalata llamadas “chinchines”.

Febrero - Isla Mujeres

En el Caribe Mexicano se encuentra un verdadero paraíso donde vivirás las mejores vacaciones de tu vida. El Pueblo Mágico de Quintana Roo es un hermoso destino que cuenta con arrecifes de coral y hermosas playas para recostarte, tomar el sol y olvidarte de todo aquello que te preocupa. Para llegar a Isla Mujeres debes tomar un ferry en Cancún, ya sea en Puerto Juárez o en la zona hotelera. En este destino encuentras todo tipo de hospedaje, desde pequeños hostales hasta hoteles que ofrecen el plan todo incluido. Al llegar a la isla, puedes rentar un carrito de golf y recorrer de punta a punta la isla.   En la punta norte se encuentra una de las playas más tranquilas, Playa Norte, considerada como la segunda playa más bonita de México, ¡y sí que lo es! Aquí encuentras restaurantes sencillos y clubes de playa donde puedes pasar un momento muy agradable mientras disfrutas de una refrescante bebida y escuchas tu música favorita. En febrero se lleva a cabo el Carnaval una fiesta donde se derrocha alegría y viste a la isla de colores con las comparsas que transitan a lo largo de la isla.

Marzo - Papantla

Al norte de Veracruz se encuentra Papantla, un pequeño pueblo pintoresco que te envuelve con sus tradiciones, siendo la más representativa la de los voladores de Papantla un espectáculo que ha sido denominado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este Pueblo Mágico de Veracruz cuenta con diferentes atracciones como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la Capilla del Cristo Rey, el Museo de las Máscaras, el Museo de la Ciudad y la Casa de la Cultura.   Cerca de Papantla está ubicada la zona arqueológica de Tajín, uno de los sitios más importantes de la cultura totonaca considerada también como La Ciudad Sagrada. Una de las construcciones más significativas de este centro ceremonial es la Pirámide de los Nichos compuesta por siete plataformas y 365 nichos que representan los días del año. En marzo se lleva a cabo la Cumbre Tajín un festival de la entidad en el que asisten danzantes, sanadores, artesanos y músicos entre otros personajes que comparten su cultura, lengua e historia.

Abril - Bacalar

Otro de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo es Bacalar un destino cuyo principal atractivo es la Laguna de Siete Colores que, con sus penetrantes tonos azules, seduce a cualquier mirada. Viaja a este hermoso destino ubicado al sur de Quintana Roo, sumérgete en la hermosa laguna y descubre el fascinante mundo marino. Durante tu estancia no te pierdas visitar el Fuerte de San Felipe de Bacalar, una fortificación que resguarda en sus muros más de dos siglos de historia en objetos y reliquias de la época bélica.   Este increíble destino es idóneo para pasar unas vacaciones relajadas porque en su ambiente se respira paz y tranquilidad. Durante todo el año puedes realizar infinidad de deportes acuáticos y actividades ecoturísticas para estar en contacto con la naturaleza. En abril celebraremos la Semana Santa, ¿por qué no ir planeando unas vacaciones en Bacalar? Hay muchas opciones en hoteles.

Mayo - Tequisquiapan

En el estado de Querétaro se encuentra Tequisquiapan, un pequeño pueblo que debe su fama no solo a su apacible ambiente y tranquilas calles coloniales, sino también a sus curativas aguas termales. Al visitarlo, camina por la Plaza Miguel Hidalgo donde se encuentran un quiosco y la Parroquia de Santa María de la Asunción, además la plaza principal también es sede de diferentes eventos culturales. En los alrededores puedes disfrutar de la exquisita gastronomía queretana en alguno de sus diferentes restaurantes.   Es bien sabido que Querétaro posee el clima idóneo para el cultivo de la vid, dando origen a deliciosos vinos. Asimismo, se tiene una gran producción de quesos artesanales, todo esto dando origen a la Feria Nacional del Queso y el Vino. Esta feria se realiza a finales de mayo, es un evento en donde puedes descubrir el interesante mundo del vino y el queso artesanal por medio de degustaciones, talleres, conferencias y maridajes. Sommeliers, enólogos, productores de quesos, reconocidos chefs y amantes del vino se reúnen cada año para vivir una experiencia gastronómica sin igual.

 Junio - Izamal

Seguramente en las redes sociales has visto fotos de una ciudad pintada de amarillo, se trata del Pueblo Mágico de Yucatán, Izamal. Este pequeño pueblo colonial tiene un encanto muy particular y elegante ya que la mayoría de las casas están pintadas de amarillo y blanco. A Izamal también se le conoce como la Ciudad de las Tres Culturas porque en ella se mezclan el pasado prehispánico, el periodo colonial y la época actual. El ícono de la ciudad es el Convento de San Antonio de Padua, una de las construcciones más importantes de Mesoamérica. De hecho, en junio se celebra a este personaje con rezos, procesiones y diferentes ofrendas.   Tus vacaciones en Izamal estarán llena de colores, sabores y tradiciones. Adéntrate a sus calles caminando, dando un paseo en bicicleta o a bordo de una carroza. En el mercado tradicional puedes deleitarte con exquisitos platillos como los papadzules, los panuchos y la cochinita pibil.

La entrada 12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte I se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 727

Trending Articles