Monumento a la Revolución, lo que no sabías

El Monumento a la Revolución tiene casi 70 metros de altura, un alma formada por vigas de acero de 45 toneladas cada una, doble cúpula cubierta de varias placas de cobre patinado y piedra blanca de cantera. Además, es una de las obras que, junto con el Palacio de Bellas Artes y la antigua cárcel de Lecumberri, formaron parte de las construcciones realizadas por el gobierno del Porfiriato.

¿Sabías que no fue construido originalmente para ser un monumento? El proyecto inicial contemplaba la creación de un suntuoso edificio con servicios de lujo y distintas salas, mismo que sería la sede de las cámaras de diputados y senadores, mejor conocido como Palacio Legislativo. Sin embargo, el comienzo de la Revolución Mexicana en 1910 detuvo el proceso de construcción, además de dar paso al derrocamiento de la dictadura Porfirista que había prevalecido en el país por más de 30 años.

Durante varios años, la estructura de lo que había sido uno de los proyectos más ostentosos en el país permaneció inutilizada. El arquitecto mexicano Carlos Obregón Santacilia propuso que se aprovechara al menos una parte de la estructura de la cúpula y, como una ironía de la vida, en su lugar se irguió un monumento dedicado a la entonces recién finalizada Revolución Mexicana.

Después de cinco años de trabajo, la obra concluyó, y desde entonces, el monumento refleja fielmente una de las corrientes arquitectónicas de esa época: el Art Deco. Para dar mayor énfasis en lo que representaba, decidieron usarlo también como mausoleo, resguardando los restos de cinco de los personajes más representativos de la lucha revolucionaria: Francisco Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles.

En la actualidad, es hogar del Museo de la Revolución, ubicado en el sótano, y en su enorme explanada conocida como Plaza de la República, se llevan a cabo actividades deportivas, familiares y eventos culturales. También se puede visitar su cimentación, un verdadero laberinto subterráneo lleno de interesante información que no debes perderte, o subir al mirador en la parte alta la estructura y tener una espectacular vista de la ciudad.

La entrada Lo que No Sabías Sobre el Monumento a la Revolución se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.