1. Come como un local

2. Reserva un hospedaje con desayuno incluido
Al reservar un hotel, algunas veces elegimos la opción más barata sin fijarnos si hay alguna otra con desayuno u otra comida incluida. Haz cuentas y ve si te conviene reservar una habitación que ya incluya el desayuno. Muchas veces la diferencia no es tanta y vale la pena. El servicio en los hoteles suele ser rápido y los desayunos empiezan muy temprano. Además de que ahorrarás el dinero del desayuno durante tu viaje, te quitarás la molestia de tener que buscar a dónde desayunar ese día y ahorrarás tiempo para que mejor disfrutes el destino que elegiste. Aprovecha tu desayuno incluido y asegúrate de iniciar tu día con el estómago lleno. Algunas veces regalan frutas frescas o botellas de agua que puedes llevarte para lo largo del día.
3. Lleva snacks para tu viaje
Ya sea que viajes con niños o no, es posible que cuando estás en el aeropuerto, en tu vuelo o en tu hospedaje tengas antojo de algún snack o bocadillo. Las botanas suelen ser particularmente caras, pero en aeropuertos, terminales, hoteles y sitios turísticos son mucho más. Empaca algunos snacks duraderos, como papas fritas, barras de cereal, dulces, galletas, nueces o frutas secas. Vas a ver que ahorrarás mucho dinero haciéndolo.4. Cocina más
Al elegir un hospedaje, fíjate que tengas acceso a una cocina común o que haya una cocineta en tu habitación. Un simple microondas y minirefrigerador pueden ser útiles. Una muy buena opción es cocinar tu cena. La cena suele más cara que el desayuno y la comida, por lo que si puedes ahorrártela será muy conveniente. El primer día de tus vacaciones puedes ir a algún supermercado, mercado o tienda de conveniencia cercanos a comprar tus ingredientes. No te aferres a comer lo mismo que en casa; busca los ingredientes más comunes y a buen precio. Cada día, cuando regreses de pasear todo el día prepara algo para cenar. Si no tienes muchos instrumentos puedes hacer algo sencillo en el microondas. Si estás en una renta vacacional y tienes una cocineta equipada podrás preparar lo que prefieras y tan complicado como desees. Eso sí, presta atención, en algunos destinos puede ser más barato comer afuera que cocinar.5. Ve el menú con anticipación
Al viajar solemos comer fuera varias veces al día, lo cual puede ser muy costoso. Si vas a comer en un restaurante, es conveniente que antes de entrar veas su menú o sus especiales con precios. Busca aquellos restaurantes que tengan su menú a la vista y si no lo encuentras, entra y pídelo antes de sentarte; sin pena alguna. Más vale que comas en un lugar que está dentro de tus posibilidades a que te lleves una mala sorpresa que te arruine la comida. Si estás en otro país pregunta si hay algún cargo por servicio y si aceptan el medio de pago que quieres utilizar. Una vez que elijas el restaurante de tu gusto, una buena idea es ordenar el platillo o menú especial del día.
6. Opta por beber agua
Al comer en restaurantes, una forma sencilla de ahorrar es con las bebidas. Lo mejor es que optes por beber agua simple, en lugar de tomar refrescos, cervezas o cocteles. Las bebidas suelen ser caras y pueden ser poco saludables. El agua simple es gratis en muchos restaurantes, y si no lo es, seguro será la bebida más barata del menú. Antes de pedir el agua confirma si será en vaso o embotellada, ya que si es embotellada seguramente te la cobrarán o incluso te pueden dar una marca cara, que puede costar más que otro tipo de bebidas. Si estás en algún lugar donde el agua de la llave es potable, aprovéchalo. Lleva o compra una botella y reúsala todo el tiempo que puedas. Si la vas a llevar desde casa, asegúrate que esté vacía cuando pasas por los filtros de seguridad del aeropuerto.7. Haz un presupuesto y respétalo
La mejor manera de ahorrar dinero en un viaje es haciendo un presupuesto. Tus alimentos y bebidas deben de ser parte de ese presupuesto. Aunque algo hermoso de viajar es toparse con cosas inesperadas, a nadie nos gusta ver que gastamos más dinero del que teníamos pensado. Planea cuántas veces comerás en un restaurante, si cocinarás o no o si vas a comer comida callejera. Las botanas y golosinas que no están planeadas son un peligro, así que si no las llevaste desde casa mejor evítalas.
La entrada 7 tips para ahorrar dinero en comida durante un viaje se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.