Quantcast
Channel: El Blog de Viajes de BestDay
Viewing all articles
Browse latest Browse all 727

Turismo de aventura y ecoturismo en México

$
0
0

El turismo de aventura y ecoturismo en México están en pleno auge, y es que en lo que a sitios de incomparable belleza natural se refiere, este país tiene para dar y repartir. Las más generosas manifestaciones de paisajes con mar, montañas, desiertos, bosques, lagos, volcanes y una múltiple variedad de ecosistemas que desbordan fauna y flora tienen presencia en el extenso territorio mexicano. Sin duda, una de las mejores formas de conocer este país es dejarse tentar por los hermosos escenarios ecológicos ofrecidos para el turismo, así como por aquellos lugares donde la geografía aporta sus mejores características para la práctica, cada vez más común, de deportes de aventura y turismo. Para quien gusta de admirar la naturaleza de forma tranquila y apacible, así como para todos aquellos que se complacen aún más viviéndola al máximo con arrebatadoras descargas de adrenalina, en México hay opciones por toda su extensión y para todos los presupuestos. El rafting, o descenso de ríos, es cada vez más del gusto de la gente audaz que goza de increíbles explosiones de energía. En la población de Jalcomulco, muy cerca de Xalapa y del Puerto de Veracruz, los ríos Pescados, Antigua y Filobobos satisfacen a principiantes y expertos de este deporte con sus corrientes, remolinos, olas y bajadas. Pero este es solo uno de los muchos excelentes sitios para practicar rafting en México. Hacer rafting en Mexico El surf es otra actividad acuática que fascina por las intensas emociones que genera a quienes lo practican, y también puede realizarse en México. Las mejores olas están en el Pacífico, especialmente en la Capital del Surfing de México: Puerto Escondido en Oaxaca. Atletas de todo el mundo reconocen que las olas que rompen allí, así como la profundidad y temperatura de sus aguas, son un conjunto espectacularmente atractivo para la práctica avanzada de este deporte. Algunas playas de Los Cabos, así como en algunas de Mazatlán, Manzanillo y Costalegre, son lugares donde en ciertas temporadas del año, el viento y el mar son suficientemente generosos para convertirse en excelentes sitios para surfear. Bucear es como desconectarse del mundo y tener la oportunidad de observar un universo completamente distinto bajo el agua. México fue favorecido por la madre naturaleza con varios paraísos para el buceo, como el mar Caribe y el mar de Cortés. Aquí se puede bucear por mera diversión, o tomarlo un poco más en serio con un curso de certificación internacional. La joya de la corona para los buzos de México y de muchos países del mundo es Cozumel en el Caribe Mexicano. También en las aguas de Puerto Vallarta, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Huatulco y Puerto Escondido se ofrecen excursiones de buceo que brindan experiencias inolvidables a los buzos. Para vivir algo diferente puedes bucear de noche en la laguna de la Media Luna en San Luis Potosí, la cual ofrece rutas increíbles y no hay ningún peligro. Para aquellos intrépidos que prefieren imitar el sublime poder de las aves y gozar la insuperable sensación que brinda el ver la tierra desde arriba en México también se pueden practicar paracaidismo, el vuelo en globos aerostáticos y deslizamiento por los aires en parapentes o planeadores. El paracaidismo es apto solo para quienes desean sentir un súbito y exponencial aumento en las palpitaciones cardiacas, así como una sobredosis de adrenalina debido al tremendo nerviosismo que genera tirarse al vacío desde miles de pies de altura para después gozar una tranquila bajada con una imagen panorámica tan ancha como la vista puede alcanzar. Playa del Carmen ofrece como regalo adicional la espectacular vista del mar Caribe.  Otros escenarios impresionantes son el fabuloso lago de Tequesquitengo en Morelos, así como la densa y verde serranía al norte de Monterrey. En Valle de Bravo, en el Estado de México, se puede observar el continuo tráfico de coloridos planeadores de ala delta y parapente. La vista durante el descenso es a la imponente inmensidad de una presa, misma que está rodeada por un tupido bosque de pinos. También en el Bajío y en las planicies del centro del país es posible vivir la fabulosa aventura de volar en globo aerostático por la benevolencia de los vientos y por sus impresionantes paisajes. Otros sitios famosos para volar en globo son Teotihuacán, San Juan del Río, Tequisquiapan y la ciudad de Querétaro, León y Guanajuato. En tierra, el excursionismo, el campismo y el ciclismo de montaña son posibles en la mayoría de los estados mexicanos que son beneficiados por una cordillera, que por cierto no son pocos, pues a México lo atraviesan la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre Occidental. Destacan el Parque Natural de los Prismas Basálticos y el Parque Nacional El Chico, dos maravillas naturales ubicadas muy cerca de Pachuca, rodeadas de tupidos bosques. En Nuevo León, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y el Parque Ecológico de la Huasteca regalan inigualables paisajes de montaña, y en sus accidentados riscos y pendientes la posibilidad de hacer fabulosas travesías a rápel, escalada y cañonismo. Están también la fantástica tirolesa y el salto bungee, ninguno de los dos apto para cardiacos ni para quien padezca de vértigo o miedo a las alturas. Para quienes gustan de observar la fauna, las migraciones estacionales de enormes ballenas desde las norteñas playas de Tijuana y Rosarito, hasta Los Cabos o Puerto Vallarta son excelentes oportunidades de presenciar escenas que literalmente dejan la boca abierta. En el Caribe, por su parte, es posible tomar tours para nadar con el pez más gran del mundo: el tiburón ballena, lo que es una experiencia increíble. Es también un espectáculo único el verse rodeado de miles de mariposas monarca en los santuarios de Michoacán y el Estado de México. México es un un excelente destino para observar aves, ya que tiene ¡1,096 especies! Para avistar aves encontrarás sitios paradisiacos en las islas de Holbox e Isla Contoy, fácilmente accesibles desde Cancún, así como en Celestún, muy cerca de Mérida. Los tres son santuarios protegidos, habitados por múltiples especies de aves como flamingos rosas y garzas, así como por reptiles, muchos de ellos en peligro de extinción, como las tortugas marinas que acuden a estas costas para desovar. Otros sitios espectaculares para practicar ecoturismo en México incluyen Calakmul en Campeche, la Huasteca Potosina, las Lagunas de Montebello y la selva Lacandona en Chiapas, Sian Ka'an y Bacalar en Quintana Roo, México no deja de sorprender en cada rincón a quien desea gozar del turismo de aventura y ecoturismo, pues los amantes de lo natural y de los deportes extremos tienen múltiples opciones para su entera satisfacción.

La entrada Turismo de aventura y ecoturismo en México se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados


Viewing all articles
Browse latest Browse all 727

Trending Articles