Cuando hacemos un presupuesto para un viaje, la mayoría de nosotros olvidamos considerar el rubro de propinas. En varios casos, las propinas en el extranjero son una costumbre u obligación que no debemos olvidar.
Entonces te preguntarás ¿cuánto dinero debo dejar?, ¿quién espera propina?, ¿en qué caso es obligatorio y en qué casos no es necesario? Aquí daremos algunas pautas generales.
Consejos para dar propinas en el extranjero
El objetivo de las propinas por lo general es recompensar a quien presta un buen servicio (como un mesero o un taxista), por estatus social y, en algunos casos, para aumentar el sueldo del trabajador.
Para evitar remordimiento o verte como un mal turista, antes de viajar asegúrate de buscar en Google: "cuánto dar de propinas en (destino)". Siempre funciona. Busca especialmente, meseros y taxistas, ya que en la mayoría de los viajes te encontrarás con estos trabajadores.
Si se te olvida buscarlo y digamos, sales la primera noche a un restaurante, sé observador. ¿Las personas dejan propina?, ¿escuchas que alguien dejando el cambio?, ¿hay una alcancía o frasco para dejar propinas?
Sobre todo te recomendamos no preguntar a los meseros. Es incómodo y además, debido a ciertas normas y costumbres, muchos dirán que no es necesario, o que es tu elección, lo que te dejará en un dilema de ¿me quedé corto o le di de más?
Los restaurantes más formales o que están en las zonas turísticas, en una buena parte del mundo, agregarán un cargo extra. Así que asegúrate de leer el ticket. En otros restaurantes más casuales, es común que la propina sea en efectivo y, aunque muchas veces no es obligatoria, casi siempre es de entre el 10 y el 15 % sobre el consumo total.
Procura entonces llevar dinero en efectivo y en la moneda local, ya que muchas veces para los residentes es complicado cambiar otras divisas.
En caso de completa duda, como ya dijimos, deja el cambio o el 10 % de tu cuenta. Seguro será bien agradecido y puede ser de gran ayuda para la gente, sobre todo en zonas rurales.
¿A quién más debes darle propina?
En algunos países, por ser turista te pueden pedir propina casi por todo y aquí te dejamos una lista de lo más común.
- Taxistas: en caso de duda, redondea la cantidad.
- Hotel valet.
- Botones o quien te ayude a llevar tus maletas: en la mayoría de los países se agradece cerca de un dólar por maleta.
- Personal de limpieza del hotel. El personal puede cambiar todos los días, así que trata de dejar un poco de dinero todos los días.
- Buffet: generalmente, solo si ves un frasco de propinas.
- Barman.
- Asistente de baño: en ocasiones en lo baños hay una personas que te dan una toalla de papel y es bien visto dejarles cambio o un dólar.
- Guías turísticos.
- A quien cuida a niños.
¿Cuánto dar de propina en cada país?
Esta es la parte más difícil, te dejamos qué hacer en cinco países.
1. Reino Unido
Meseros y cantineros: la propina suele estar incluida en el ticket bajo el concepto de Service Included. Si no ves este rubro, agrega entre 10 y 15 %. No hay necesidad de dar propina en pubs.
Taxistas: esperarán propina del 10 al 15 % sobre el total de la cuenta. De lo contrario, siempre redondea la cantidad.
Botones: 1 a 2 libras por maleta.
Personal de limpieza del hotel: 1 a 2 libras por día. Esto puede aumentar si vas a un hotel de cinco estrellas.
Excursión en barco: en Londres hay recorridos en bote narrados que recorren el Támesis; el otorgar propinas es opcional, pero sí las pedirán.
Guías: 20 libras por día.
Conductores: 10 libras por día o cubrir su comida.
2. Francia
Meseros y cantineros: la propina generalmente viene bajo el concepto similar al Service Included, con el 10 o 15%. Sin embargo, incluso con ese cargo, la mayoría de las personas dejan el cambio o lo redondean.
Botones: 2 euros por maleta.
Personal de limpieza del hotel: 1 a 2 euros por día.
3. Italia
Meseros y cantineros: revisa si la propina viene bajo el concepto de coperto o cargo de cobertura, es muy común en restaurantes en áreas turísticas. Si no ves el concepto de coperto (o si tuvo un servicio excelente) deja algunos euros, pero no más del 10 % del total.
Botones: 5 euros por servicio.
Personal de limpieza del hotel: 1 a 2 euros por día. No dudes en dejar más un por un excelente servicio.
Cuando estés en una góndola en Venecia, debes saber que no es habitual dar propinas a los gondoleros y vaporettos.
4. Argentina
Meseros y cantineros: la propina puede ser de entre 10 y 15 %. Lo mismo pasa en la mayoría de los países de América Latina, aunque en muchos no sea obligatorio.
Taxis: redondea para paseos en taxis típicos.
Botones: por lo menos 25 pesos y hasta 45 pesos, solo si fue de gran ayuda.
*Debido a la rápida inflación en dinero, la cantidad adecuada para propinas ha variado ampliamente en los últimos años. Siempre debes tener cambio a la mano para propinas.
5. Japón
En Japón puede ser un insulto y no te sorprendas si te rechazan la propina. No obstante, puedes dar un apoyo en algunos casos, pero siendo sumamente discreto.
Guía de turistas: ofrece de 2,500 a 5,000 yenes en un sobre.
Conductor privado: generalmente, esperarán que les ayudes con su comida, entre 2,000 y 2,500 yenes.
Se espera que un “asistente de habitación” en un Ryokan (una posada tradicional japonesa) reciba una propina de alrededor de 5,000 yenes por una o dos noches. Sé muy discreto.
Finalmente, recuerda registrar estos pequeños gastos durante tu viaje. En la aplicación de Finerio puedes crear un presupuesto para este rubro y ver cuánto has gastado.
The post Propinas en el extranjero: ¿cómo saber a quién y cuánto dar en propinas? appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.