Durante tus próximas vacaciones, visita las reconocidas rutas del vino de Baja California y Querétaro. Estas bellas zonas áridas son mundialmente reconocidas por su gran tradición en la cosecha de la vid y por la elaboración de esta preciada bebida. Existen alrededor de 3,600 hectáreas de plantación de uva, 110 productores, 400 marcas y una exportación del 10% de la producción nacional.
Baja California se describe a sí misma por la belleza de sus viñedos y por su afamada tradición vitivinícola a nivel internacional. La Ruta del Vino de Baja California nace en la región del Valle de Guadalupe, localizada a 40 km de Ensenada, donde prevalece el clima mediterráneo, sede de antiguas misiones, ríos de aguas termales y área de pinturas rupestres. Otras importantes áreas productoras son Calafia y San Antonio de las Minas, ubicadas en el centro de la Ruta del Vino que se propagan hacia el norte, llegando a la región de las Palmas y al sur, donde están los valles de Santo Tomás, Ojos Negros y San Vicente.
Uno de los eventos más concurridos son las Fiestas de la Vendimia durante el mes de agosto en Ensenada. Son organizadas por las principales casas productoras para conmemorar la buena cosecha. Sobresalen diversas actividades culturales, música mexicana e incluso degustación de comida y vino. ¡Una inolvidable experiencia que no debes dejar pasar si visitas Baja California!
Otra oportunidad para admirar la producción del fruto de la vid es recorrer los campos de parras en Querétaro, localizados en el territorio semidesértico, sede de la famosa Ruta del Queso y Vino en Querétaro. Este trayecto se extiende entre los municipios de Tequisquiapan, Colón, San Juan del Río y Ezequiel Montes. En esta travesía es posible conocer la elaboración del queso orgánico, la cosecha de la uva, el proceso de destilado y añejamiento en las fábricas, e incluso participar en la cata de vinos.
A finales de mayo y a principios de junio de cada año, se celebra la Feria Nacional del Queso y el Vino en Tequisquiapan con muestras vitivinícolas de las principales bodegas, exposiciones de diversos tipos de queso y también se realizan conciertos.
Los vinos mexicanos han sido galardonados por su calidad, finura y excelencia. No dudes más, sorpréndete con la belleza de México al ir a sus reconocidas viñas, admira el moderno proceso de envasado de los vinos y prueba esta bebida que además de alegrar el corazón, es el acompañante ideal que armoniza y realza los sabores de los alimentos.
The post Descubre las Rutas del Vino de Baja California y Querétaro appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.