Ahora que estamos por conmemorar un año más de la Independencia de México, queremos invitar a todos a vivir las maravillas de lo que fue este recorrido que realizaron algunos de los principales actores de esta lucha, que llevó a la creación de este país lleno de magia, color y orgullo.
En esta ruta se pueden conocer lugares que fueron testigos del proceso de independencia de México, comenzando en el estado de Querétaro, en el pueblo de Bernal, donde grupos chichimecas lucharon contra los colonizadores, y hoy en día muestra en su paisaje y costumbres el encanto de los pueblos mágicos. El recorrido incluye también la reserva de la biósfera Sierra Gorda como muestra de las maravillas naturales que esta zona del país posee.
La ciudad de Santiago de Querétaro, declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, posee innumerables sitios turísticos que están relacionados no solo con el México independiente y revolucionario, sino también con el arte y cultura coloniales, con sus hermosas iglesias, tradiciones, museos, teatros y costumbres, que son base de la cultura mexicana.
Otro lugar que hay que aprovechar en este recorrido es San Miguel de Allende, con sus magníficos centros culturales, museos, artesanías y santuarios, inmersos en la arquitectura original de la era independiente.
Guanajuato es parte importante de esta ruta como testigo y veterano de guerra, pues muchas batallas de independencia utilizaron los bellos edificios, encantadores callejones y sistemas de minas como escenario. Aquí se respira la historia en cada rincón de la ciudad.
Disfrutar este apasionante viaje histórico nos lleva directamente al Pacífico Mexicano, a la hermosa ciudad de Puerto Vallarta, en donde el sol, la arena y el mar, resaltan la belleza de México. Este recorrido llena de orgullo a los mexicanos y de inspiración a los extranjeros que desean experimentar el origen de este maravilloso país.
The post Conoce la Ruta del México Independiente appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.