El área metropolitana que incluye a la Ciudad de México es la aglomeración urbana más grande del continente americano y la tercera del mundo entero. Imagínate cómo se las arregla la gente para moverse de un lado a otro, para conocer todas sus atracciones turísticas, desde Xochimilco a Coyoacán, el Centro Histórico, o la Basílica, y muchas. Aquí te damos unos tips para aprovechar al máximo tu visita y evitar sorpresas a la hora moverte en la ciudad.
Mide tu tiempo y prevé las “Horas Pico”: Debido al gran tamaño de la ciudad, hay traslados que pueden tomarte hasta un par de horas en “hora pico” y deben ser previstos cuando planifiques tu día. Siempre pregunta en tu hotel o en cualquier establecimiento si tienes dudas sobre tiempos y distancias de los lugares que planees visitar. Cuanto tomes un tour guiado procura asegurarte del horario de salida y el tiempo destinado a cada parada para que no pierdas el transporte.
El metro es el más eficiente medio de transporte de la ciudad, con líneas y estaciones en prácticamente toda la mancha urbana. Considera que en “horas pico” la cantidad de gente que usa el metro del DF es realmente alta. Una vez dentro deberás acercarte a la puerta antes de llegar a tu estación de destino para que te abran paso. En estos casos mantén tus pertenencias junto a tu cuerpo en todo momento, no sólo para evitar robos, sino evitar que queden atoradas entre la gente o entre las puertas de los vagones
Toma taxis seguros: Revisa que las placas del auto sean de taxi autorizado, que el taxímetro esté funcionando y a la vista, con tarifa de “día” o de “noche” si lo tomas entre 11:00 p.m. y 6:00 a.m, tarjetón del taxista con fotografía visible y números de emergencia.
Esto no solo por cuidar tu integridad, sino para asegurar que el costo sea el justo y no se incurra en abusos. Los de “taxis de sitio” o “Radiotaxis” son una excelente opción, aunque tienen un costo ligeramente mayor
Confirma las tarifas con anticipación: Todos los medios de transporte público deben tener la tarifa actual visible, tanto dentro de los vehículos, como en las terminales o bases. Si te cobran más puedes reportarlo directamente a los números de la Secretaría de Transportes y Vialidad, que deben estar igualmente exhibidos
Pregunta las rutas: La red de microbuses y camiones realmente cubre prácticamente toda la superficie de la ciudad, por lo que es muy útil si buscas economía. Sólo debes informarte bien sobre las rutas, trasbordes y direcciones, pues si no estás familiarizado podrías confundirte fácilmente. Todos los choferes y auxiliares te pueden informar claramente, incluso si hay varias opciones de ruta
Investiga si hay descuentos: Por ejemplo, hasta este 2014, el metrobús ofrece servicio gratuito para todas las personas que comprueben que son mayores de 70 años de edad, menores de 5 años o a personas con alguna discapacidad.
Respeta lineamientos: Los primeros vagones del metro están reservados para mujeres. Del mismo modo, un vagón de los metrobuses suele estar destinado a mujeres, ancianos y personas con discapacidad para evitar abusos entre los usuarios. También toma en cuenta que por precaución los microbuses deben ser abordados en paradas establecidas o en esquinas, antes de que el vehículo cruce la calle siguiente.
The post Tips para trasladarse por la Ciudad de México appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.