Quantcast
Channel: El Blog de Viajes de BestDay
Viewing all articles
Browse latest Browse all 727

La Cultura Mexicana: Patrimonio Nacional

$
0
0

La Cultura Mexicana, Patrimonio Nacional

Al pensar en México se vienen súbitamente mil cosas a la cabeza, como el traje de charro, la música del mariachi, una botella de tequila o unos riquísimos tacos. También una fiesta con piñata, los murales de Diego Rivera, los opulentos templos coloniales de Puebla y la Ciudad de México, o las impresionantes pirámides de Chichén Itzá y Teotihuacán.

La República Mexicana está compuesta por 32 entidades federativas, aparte de la gran capital del país, que es la segunda ciudad con el mayor número de museos en el mundo, sólo después de Londres. Cada estado tiene una identidad, tradiciones, gastronomía y costumbres propias, dependiendo de su ubicación geográfica, clima, relieve y de las etnias precolombinas que forjaron la historia y cultura de cada lugar.

Calendario Azteca o Piedra del Sol

En la meseta central se establecieron los Aztecas, formando enormes ciudades como Teotihuacán, donde surgió la saludable tradición del temazcal, el idioma Náhuatl, las míticas pirámides del Sol y la Luna, las enormes representaciones del dios Quetzalcóatl y el mundialmente famoso Calendario Azteca.

En la Península de Yucatán se mantienen reminiscencias vivas de la cultura Maya, ya que su lengua aún sigue vigente, los trajes típicos son visibles por doquier, y la ahora llamada Nueva Maravilla del Mundo, la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, se erige orgullosa sobre la densa y cálida selva tropical.

Artesanías Tarahumaras en la sierra de Chihuahua

En Chihuahua, al norte del país, la resistente población Tarahumara convive con la naturaleza más inhóspita en las bellísimas Barrancas del Cobre, posibles de recorrerse en el legendario tren “El Chepe” en un viaje panorámico más que impresionante.

Así, por donde se vea, cada estado de México es un rincón magnífico para descubrir el vasto acervo cultural que este país tiene por compartir y que ha sido por años un encanto irresistible para visitantes de todo el mundo. Es difícil decidir entre las hermosas playas de Cancún y la Riviera Maya o los tesoros coloniales de Zacatecas y Oaxaca; entre las festivas calles de Guanajuato, el vibrante Carnaval de Veracruz, o entre los apacibles atardeceres de Acapulco o Puerto Vallarta.

Mole, el gran platillo de Puebla

La comida puede ser una guía infalible para elegir qué lugar visitar. Si el gusto es por los originales y auténticos sabores mexicanos, producto de tradiciones ancestrales, debes probar la gastronomía oaxaqueña, las especialidades yucatecas, las ricas tortas ahogadas y demás delicias de Guadalajara, Puebla y Michoacán, o los antojitos típicos de la Ciudad de México.

En tradiciones populares, México es también el número uno. El fervor expresado a la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México, los solemnes y coloridos rituales de Día de Muertos, así como las festividades culturales de renombre mundial como el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato y la Guelaguetza en Oaxaca, han hecho famoso y atractivo a México para viajeros de todo tipo y rango económico.

La Catrina y la celebración del Día de Muertos

Por lo que la grandiosa cultura mexicana representa, México es el país que atrae a más turistas en toda América Latina, muchos de los cuales no dudan en repetir la experiencia, ya sea visitando la misma ciudad o eligiendo conocer otros lugares del país en su próxima oportunidad.

The post La Cultura Mexicana: Patrimonio Nacional appeared first on El Blog de Viajes de BestDay.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 727

Trending Articles